Ilusiones por el centro

por

Indepaz

ย Definir la polรญtica por la nebulosa que no se identifica con ninguna opciรณn es perder la brรบjula y la disputa por el centro es insensata si se limita a camuflarse con la indefiniciรณn o a especulaciones aritmรฉticas sobre como formar mayorรญas.

 

 

 

En estas รฉpocas de grandes angustias el alma colectiva, o aquella ficciรณn que se conoce como opiniรณn pรบblica,ย  aparece marcada por el eclecticismo,ย  las rรกpidas oscilaciones a derecha o izquierda, el pragmatismo anclado a la necesidad inmediata y en el rechazo a programas de largo plazo y grandes exigencias.ย  Las noticias son propicias para esa indefiniciรณn que se conoce tambiรฉn como โ€œ sรญndrome del centroโ€ :ย  la recesiรณn econรณmica mundial sigue su curso, la tasa de desempleo llega a dos dรญgitos en todas partes y amenaza pasar la lรญnea del 15%,ย  la clase media se desmorona y los mรกs fuertes que se sienten amenazados miran al Estado para que les sirva de tabla de salvaciรณn y socialice las pรฉrdidas. Paraย  el sรญndrome centrista no es tiempo de grandes ilusiones sino de demanda de paracaรญdas y de conjuros para alcanzar elย  mal menor.

En Colombia no se escapa a laย  ola mundial que es en esencia conservadora y en este periodo de definiciones polรญticas toma fuerza la idea deย  sintonizarse con la corriente y orientar las estrategias a la disputa por el centro. Unos deciden definirse como el centro mismo y otros como centro derecha o centro izquierdaย  y se inventan toda suerte de discursos para atacarse en tanto falsos interpretes de ese estadoย  anodino. En lugar de presentarse con sus programas intentan camuflarlos al va y viene de encuestas y cรกlculos electorales.

Detrรกs de cรกmaras encontramos en realidad tres bloques diferenciados: El uribista que se promueve como el continuador de la seguridad democrรกtica, neoconservador en polรญtica y economรญa, defensor de un modelo minerogroexportador y de reparto territorial violento; necesitan un Estado Autoritario y una estrategia de guerra permanente. El liberal que quiere otra fase de la โ€œ seguridad democrรกticaโ€ย  con ajustes, un postneoliberalismo sin grandes rupturas y una preservaciรณn del pacto constitucional de 1991. A la izquierda se ubican las alternativas de izquierda con el PDA como referente, que proponen desarrollo humano, soluciรณn polรญtica de paz, modelos de economรญa mixta o de mayor intervenciรณn estatal y transformaciones democrรกticas y redistributivas, de ampliaciรณn del Estado Social de derecho.

Pretender la uniรณn de dos de esos bloques por el lado que se mire es imposible. Definir la polรญtica por la nebulosa que no se identifica con ninguna opciรณn es perder la brรบjula y la disputa por el centro es insensata si se limita a camuflarse con la indefiniciรณn o a especulaciones aritmรฉticas sobre como formar mayorรญas.ย  Este tablero es bien interpretado en el uribismo que estรก dedicado a buscar unificarse, el liberalismo se sentรณ en el centro y quiere jalar indecisos de lado y lado y, entre tanto el PDA se dejaย  enredar por la ilusiรณnย  y muchos entre los mรกs lรบcidos parecen olvidar que para poder maniobrar en tiempos borrascosos, frente a adversarios implacables y opiniones gaseosas es ineludible primero cohesionar el bloque propio y de los mรกs afines.ย  Lo demรกs es confundir la estrategia con la ingenuidad.

ย 

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…