La memoria no puede ser escenario de odio

por

Leonardo Gonzรกlez Perafรกn

,

Tras el homicidio de Miguel Uribe, la tensiรณn entre el homenaje y la polรฉmica digital mostrรณ los riesgos de la revictimizaciรณn en espacios de memoria.

El 11 de agosto, Colombia despertรณ con una noticia dolorosa: la muerte de Miguel Uribe Turbay, luego de mรกs de dos meses de luchar por su vida tras el atentado que sufriรณ el 7 de junio. La noticia, conocida en la madrugada, golpeรณ la opiniรณn pรบblica y generรณ reacciones inmediatas.

A las 5 de la maรฑana, INDEPAZ difundiรณ un comunicado oficial rechazando el homicidio. La declaraciรณn no solo condenaba el crimen como un hecho de violencia polรญtica, sino que ademรกs rendรญa homenaje a la memoria de Miguel Uribe como vรญctima y lรญder.

Minutos despuรฉs se activรณ una cadena de publicaciones inรฉdita para un solo caso. Se elaborรณ un cartel grรกfico que registraba a Uribe como el lรญder nรบmero 97 asesinado en 2025, pieza que se publicรณ tanto en la cuenta oficial de INDEPAZ como en perfiles personales. Al mismo tiempo, apareciรณ un video en TikTok donde se leรญa el comunicado y se rechazaba el asesinato. Esa misma grabaciรณn fue editada para Instagram, acompaรฑada de la imagen. Ademรกs, se difundiรณ un artรญculo sobre vรญctimas de violencia polรญtica y el presidente de INDEPAZ escribiรณ una columna sobre el caso. Paralelamente, se actualizรณ la base de datos oficial: Miguel Uribe fue incluido en la lista de lรญderes asesinados y en el visor del observatorio de la organizaciรณn.

Pocas veces se producen tantos contenidos por un solo homicidio. Pero en esta ocasiรณn, el dolor nacional y la magnitud simbรณlica del crimen lo ameritaban.

La decisiรณn, sin embargo, no estuvo exenta de controversia. La publicaciรณn en X (antes Twitter) desatรณ una polรฉmica: numerosos usuarios cuestionaron que Miguel Uribe fuera catalogado como lรญder social.

Pronto la publicaciรณn se convirtiรณ en un campo de batalla digital. A los debates se sumaron insultos e improperios dirigidos a la vรญctima y a su familia, que se intensificaron el dรญa del entierro.

Lo que habรญa sido concebido como un espacio de memoria terminรณ convertido en un escenario de revictimizaciรณn. Frente a esa situaciรณn, se tomรณ la decisiรณn de retirar la publicaciรณn de X. El criterio fue claro: proteger la memoria de Miguel y, sobre todo, a su familia. El resto de piezas permanecieron activas โ€”el comunicado, la columna, el video en TikTok e Instagram, y el registro en las bases de datosโ€” sin que en esos espacios se replicara la agresividad. Al parecer Instagram lo consumen personas que prefieren el argumento al insulto, a diferencia de X.

Otro hecho contribuyรณ a la decisiรณn. Los carteles de INDEPAZ incluyen de manera sistemรกtica la Alerta Temprana de la Defensorรญa del Pueblo correspondiente al lugar del homicidio. En este caso, se citรณ el documento que advertรญa sobre la presencia de grupos armados en Bogotรก y sobre un corredor de riesgo que conecta varios municipios.

La menciรณn generรณ el rechazo de cerca de 50 habitantes de uno de esos municipios, quienes enviaron una carta seรฑalando que la publicaciรณn โ€œafectaba el nombre del municipioโ€ y creaba un ambiente negativo. Esta presiรณn, sumada a la controversia en redes, reforzรณ la decisiรณn de bajar el cartel de la cuenta oficial de X. La medida provocรณ nuevas crรญticas, esta vez dirigidas al responsable de retirar la publicaciรณn. Pero en perspectiva, se tratรณ de una decisiรณn para evitar mรกs daรฑo a la familia y a la memoria de Miguel Uribe.

El debate quedรณ centrado en INDEPAZ y en sus voceros, y no en revictimizar a quien acababa de perder la vida.

Al final, el episodio mostrรณ dos caras: la del dolor colectivo que exige memoria y denuncia, y la de una polarizaciรณn digital capaz de convertir un homenaje en escenario de odio.

Lo que sรญ permanece intacto es el compromiso: seguiremos denunciando este y todos los homicidios de lรญderes sociales y polรญticos, pero nunca permitiremos que nuestros espacios digitales se conviertan en lugares donde se revictimice a las vรญctimas o se descargue mรกs odio sobre sus familias.

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:

,


  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…

  • Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo Gonzรกlez Posso

    Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo Gonzรกlez Posso

    De la Paz Total a la Construcciรณn Integral de la Paz Luces y sombras en la guerra y la paz De la Paz Total a la Construcciรณn Integral de la Paz Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz,  Bogotรก D.C. Agosto de 2025 Hay sectores polรญticos y sociales que aรฑoran pasar de la polรญtica de Paz…