LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

por

Indepaz

Sin sujetos polรญticos democrรกticos, organizados y con realidad en diversas regiones, es impensable recuperar el Estado Social de Derecho y la posibilidad de una paz incluyente y sostenible. Y esa ausencia no se suple con caudillos de izquierda, centro y derecha predicando sus mensajes y prometiendo el cielo y la tierra.

 

La inscripciรณn de de Gustavo Petro y Carlos Gaviria para la consulta sobre candidato a la Presidencia de la Repรบblica por el Polo Democrรกtico Alternativo es una muy buena noticia para esa mitad de paรญs รกvido de opciones frente a la crisis institucional y รฉtica del rรฉgimen de la parapolรญtica.

El acuerdo del PDA que hizo posible que se mantuviera la unidad se logrรณ cuando ya los titulares de los grandes medios de comunicaciรณn anunciaban
el estallido en pedazos y el acta de defunciรณn de esta agrupaciรณn polรญtica. El retiro de Lucho Garzรณn fue leรญdo con razรณn como un duro golpe a la proyecciรณn del Polo y se esperaba el anuncio de Petro que afortunadamente virรณ a tiempo y permitiรณ que se mantenga el camino de construcciรณn de un partido como instrumento de la alternativa democrรกtica que necesita Colombia.

La salida de Lucho seguirรก gravitando negativamente frente a la necesidad de una opciรณn de izquierda democrรกtica. Se trata sin duda de un lรญder de
peso nacional que encarna el mensaje de la capacidad de gobernar desde una visiรณn distinta a la de la clase dirigente tradicional y a las mafias que
se entronizan a todos los niveles. Faltan vueltas del camino para ver con claridad hacia dรณnde va este personaje que decidiรณ jugarse todo a su
prestigio personal y a su disputa por un centro tan competido como amorfo.

Si nos dejรกramos llevar por los antecedentes podrรญamos vaticinar que Lucho caerรก parado en algรบn lugar, pues tiene ese don del solitario que administra bien su imagen pรบblica como principal activo.

La consulta del Polo nos lleva en cambio a un escenario mรกs prometedor, pues mรกs allรก de la definiciรณn entre Gaviria y Petro, estรก la tarea prioritaria de construcciรณn de un partido โ€“ movimiento que se vuelva sujeto de las transformaciones estructurales. La escogencia entre lรญderes es un asunto importante pero subordinado a la importancia para el futuro de la construcciรณn de un partido de izquierda. Asรญ lo entendieron en el PT del Brasil y persistieron desde 1981 al 2002 fortaleciรฉndose desde las regiones o Estados, manejando tendencias y grupos internos en un abanico que incluyรณ desde la izquierda radical marxista – leninista, hasta los cristianos de la liberaciรณn y los socialdemรณcratas de centro.

Claro que como dice perogruyo Colombia no es Brasil, ni tenemos un Lula unificando. Pero eso no desdice de la importancia de que se fortalezcan el
PDA y se convierta en un instrumento fuerte capaz de convocar ciudadanos y tambiรฉn a partidos, movimientos y asociaciones a la gran convergencia que se necesita para que sea realidad una alternativa democrรกtica en el 2010, 2011 y 2014.

De todo este barullo puede quedar una moraleja: Sin sujetos polรญticos democrรกticos, organizados y con realidad en diversas regiones, es impensable recuperar el Estado Social de Derecho y la posibilidad de una paz incluyente y sostenible. Y esa ausencia no se suple con caudillos de izquierda, centro y derecha predicando sus mensajes y prometiendo el cielo y la tierra

Autor

Artรญculo anterior

Artรญculo siguiente



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…