Camilo González Posso
Presidente de Indepaz
Bogotá D.C. noviembre de 2025
Han regresado los bombardeos como táctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en áreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de éxito: 19 integrantes del Bloque Amazonas muertos, 36 fusiles recuperados, tres menores recuperados, dos columnas de las fuerzas de Iván Mordisco desarticuladas. La justificación dada tiene varios elementos, primero que se trata de unos narcotraficantes armados, segundo que estaba en curso una emboscada contra una unidad de 20 soldados que hacía operativos en la zona como parte de una ofensiva militar. Así se pretende sustentar que se trató de un objetivo legítimo según las definiciones del Derecho Internacional Humanitario y de una acción indispensable para preservar la vida de los soldados.
Autor
-
Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la República de Colombia (1990 – 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador – Director del Centro de Memoria y Paz. Autor de libros sobre desarrollo, ambiente y paz. Colaborador de negociacones de paz (1984 – 2024)
Entradas recientes






