LOS CRIMENES DE AGOSTO

por

Indepaz

En estos aniversarios se estรก llegando mรกs allรก de las loas y los inciensos y se ha puesto a pensar a muchos en ese otro lado atroz de la violencia que no se logra superar y que tiene nombre de impunidad por crรญmenes de sistema, es decir crรญmenes de Estado.

Por estos dรญas de agosto se ha llenado el calendario de efemรฉrides de magnicidios perpetrados en los รบltimos veinte aรฑos, pero a diferencia de otros agostos en este no se ha repetidoย  que Luis Carlos Galรกn y Jaime Garzรณn fueron sรณlo vรญctimas de los narcos y Manuel Cepeda de no se sabe quiรฉn. Por esas vueltas que da la historia desde altas esferas de la Procuradurรญa y la Fiscalรญa se han dado argumentos para decir que el fondo de estas tragedias es la prรกctica de โ€œcrรญmenes de sistemaโ€, una acciรณnย  sistemรกtica dirigida a destruir colectivosย  mediante el asesinato metรณdico de lรญderes. ย 

Siguiendo lasย  apreciaciones del ex Fiscal Iguaran, existen suficientes elementos para calificar los asesinatos de Galรกn, Rodrigo Lara, Guillermo Cano y otros como parte un plan homicida promovido por mafias coligadas con polรญticos y agentes del DAS o miembros de las fuerzas armadas. En el caso de Galรกn, Mario Iguaran seรฑalรณ antes de dejar el cargo que “allรญ la Fiscalรญa vislumbra un exterminio como modalidad de genocidio, por una parte, y como modalidad de delito de lesa humanidad, por lo que ya descarta la prescripciรณn, porque de acuerdo a la doctrina internacional para aducir el dolo no es necesario acabar con la totalidad del grupo. Es suficiente con que se asesine el lรญder o los directivos”.

La tesis de la Procuradurรญa habla de โ€œcrimen de Estadoโ€: “Existe al interior de la investigaciรณn demostraciรณn clara de que agentes del Estado participaron de manera activa y sistemรกtica en la comisiรณn del asesinato del doctor Luis Carlos Galรกn, con claros fines polรญticos, ese es un hecho que adquiere connotaciรณn de crimen de Estado, y por lo tanto de lesa humanidad y tambiรฉn imprescriptible”.

Segรบn confesiones de Carlos Castaรฑo y otros paramilitares a Jaime Garzรณn lo asesinaron por considerarlo un apoyo de la guerrilla que se camuflaba de comediante y mediador de secuestros. Es decir por las mismas razones que se ordenรณ el asesinato de miles de militantes de la UP. Sobre los cรณmplices de este crimen cometido el 13 de agosto de 1999ย  poco se ha dicho, como tampoco sobre los testigos que han sido silenciados o las jugadas realizadas desde el DAS para encubrirlos. Peroย  todo puede ser mรกs grave de los que parece como dice el Proyecto contra la Impunidad de la Sociedad Interamericana de Prensa, segรบn la cualย  “Garzรณn habrรญa descubierto que algunos miembros de la Brigada XIII (del Ejรฉrcito) en Bogotรก vendรญan armas e incluso personas secuestradas a la guerrilla de las Farc”.Las investigaciones han implicado tambiรฉn al G-3 del DAS que durante aรฑos se encargรณ de hacer listas y pasarlas a los paras y sicarios para que hicieran el trabajo material.

Sobre estos casos en este agosto de 2009 hay prolรญfica informaciรณn en los medios pero en cambio es chocante el contraste con el silencio sobre el aniversario de Cepeda Vargas. Pero aquรญ no cabe duda ya en el juicio histรณrico de que el asesinato del 9 de agosto de 1998 fue parte de un genocidio cuya responsabilidad cabe al Estado por omisiรณn y por acciรณn desde las fuerzas del orden.

Afortunadamente en estos aniversarios se estรก llegando mรกs allรก de las loas y los inciensos y se ha puesto a pensar a muchos en ese otro lado atroz de la violencia que no se logra superar y que tiene nombre de impunidad por crรญmenes de sistema, es decir crรญmenes de Estado.

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…