RESOLUCION NUMERO 31 DE 2002

por

Indepaz

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICAย 
RESOLUCION NUMERO 31 DE 2002ย 
Por la cual se termina el proceso de diรกlogo, negociaciรณn y firma de acuerdos con las Farc y se deja sin efecto el reconocimiento de carรกcter polรญtico a la organizaciรณn mencionada.ย 
EL GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIAย 
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial de las que le confiere la ley 418 de 1997, prorrogada por la ley 548 de 1999.ย 
RESUELVE:ย 
ARTICULO 1: Terminar el proceso de diรกlogo, negociaciรณn y firma de acuerdos que se iniciรณ con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC y a travรฉs de la Resoluciรณn No. 85 del 14 de octubre de 1998.ย 
Parรกgrafo. Dar aviso a las autoridades judiciales correspondientes sobre el contenido de la presente resoluciรณn, para los efectos a que se refiere el inciso primero del parรกgrafo primero del artรญculo octavo de la ley 418 de 1997 prorrogada por la ley 548 de 1999.ย 
ARTICULO 2: Dejar sin efecto el reconocimiento de carรกcter polรญtico a la Organizaciรณn Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC que se produjo a travรฉs de la Resoluciรณn No. 85 de 1998.ย 
ARTICULO 3: Esta Resoluciรณn rige a partir de la fecha y deroga todas las que le sean contrarias, en particular la nรบmero 85 del 14 de octubre de 1998.ย 
COMUNIQUESE Y CUMPLASE.ย 
Dado en Bogotรก a los 20 de Febrero de 2002ย 
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA,ย 
ANDRES PASTRANA ARANGO.ย 
EL MINISTRO DEL INTERIOR,ย 
ARMANDO ESTRADA VILLA.ย 
EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO,ย 
ROMULO GONZALEZ TRUJILLO.ย 
EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL (E),ย 
GENERAL FERNANDO TAPIAS S.”

Autor



  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…