SIGUE LA VIOLENCIA DE LAS BRIGADAS MILITARES DE ERRADICACIÓN FORZADA

por

ACPAZ

, ,

Bogotá. D.C. 5 de junio de 2020

ACPAZ – Indepaz

Tiene orden en cada Brigada de hacer erradicación forzada con la policía y los grupos de erradicadores contratados (son grupos de 42 erradicadores con respaldo de policía y ejército).

La meta de 2020 a diciembre es  completar 130.000 hectáreas y eso significa cerca de 350 has/día.

Cada comandante distribuye a su tropa y tienen 17.000 efectivos en terreno y otros 100.000 en control de territorios, incluidos los batallones minero- energéticos y los que tienen contrato de seguridad con empresas.

En el Meta tienen la experiencia de la Zona de Consolidación y los batallones a contrato que están cuidando macro proyectos de palma, petróleo, arroz, caña para etanol.

Están en  el momento de la gran ofensiva de erradicación y al tiempo de seguridad inversionista.

Eso lo cruzan con algunos golpes a los aliados del Frente 1, aunque no parece que tengan una operación grande sobre el Guaviare. Por allá están metiendo inteligencia y parece que avanzan los narcoparamilitares interesados en la ruta hacia el Brasil y por Venezuela hacia el Caribe para traficar con las mafias que entran a EEUU y a Europa.

La presencia de la Brigada gringa tensiona aún más la guerra antidroga en los territorios y el gobierno quiere mostrarse aplicado y obsecuente con Trump y el Comando Sur que comanda a las FFMM en Colombia.

Aprovechan la cuarentena para dar doble justificación a la represión a los campesinos en zonas cocaleras o zonas de interés estratégico.

www.indepaz.org.co

Autor

, ,


  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de…

  • Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo González Posso

    Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo González Posso

    De la Paz Total a la Construcción Integral de la Paz Luces y sombras en la guerra y la paz De la Paz Total a la Construcción Integral de la Paz Camilo González Posso Presidente de Indepaz,  Bogotá D.C. Agosto de 2025 Hay sectores políticos y sociales que añoran pasar de la política de Paz…

  • EL ESTRANGULAMIENTO DEL AGUA, LA PESCA Y LA HISTORIA EN EL GUÁJARO

    EL ESTRANGULAMIENTO DEL AGUA, LA PESCA Y LA HISTORIA EN EL GUÁJARO

    Autor Natalia Orduz Salinas Abogada Universidad de los Andes. Investigadora del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz Ver todas las entradas Entradas recientes EL ESTRANGULAMIENTO DEL AGUA, LA PESCA Y LA HISTORIA EN EL GUÁJARO Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la…

  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseñadora gráfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ¿Ejército de Salvación de la Humanidad a Palestina?

    ¿Ejército de Salvación de la Humanidad a Palestina?

    ¿Ejército de Salvación de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervención desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo González Posso Bogotá D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayoría la formación de un Ejército internacional que intervenga para liberar a Palestina…