Argelia una reserva natural comunitaria y soberana

Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia – ASCAMTA Este cortometraje que describe el proceso comunitario de defensa del medio ambiente y los recursos naturales en el municipio de Argelia, Cauca, Colombia, con esfuerzos colectivos se mantiene y fortalece la Reserva Natural, donde confluyen diversas organizaciones campesina

Exposición de Camilo González en la Audiencia en la Corte Constitucional

Eje 4. Cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de solución al problema de los cultivos ilícitos y la construcción de paz Bogotá D.C. 7 de marzo de 2019 Presentación de Camilo González Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -INDEPAZ     Documento V1 de Camilo González Posso… Seguir leyendo Exposición de Camilo González en la Audiencia en la Corte Constitucional

Video del general Rito Alejo Del Río

En un video, el general retirado, Rito Alejo Del Río, se va despacha contra Uribe, Pastrana, Santos y Gaviria. Dice que los delincuentes en Colombia son «los congresistas y los presidentes. Todos han estado involucrados.» «A mí no me vuelvan a hablar del Centro Democrático, y créanme que yo he sido de los más perjudicados por… Seguir leyendo Video del general Rito Alejo Del Río

On video: ICJ’s visit to Carbones del Cerrejón in Colombia

Tomado de la ICJ: https://www.icj.org/ «From 9-13 December, a delegation from the ICJ visited the company Carbones del Cerrejón LLC (El Cerrejón) to analyse the operation and effectiveness of its grievance mechanism. The company, owned by Glencore plc, Anglo American and BHP Billiton, is located in the department of La Guajira, Colombia. The visit took place… Seguir leyendo On video: ICJ’s visit to Carbones del Cerrejón in Colombia

González: Se deben desarticular fuentes de financiamiento a armados

El director de INDEPAZ, Camilo González Posso, explicó que «después de la dejación de las armas de las FARC y el repliegue de la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador, algunos remanentes de esa dejación de armas se mantuvieron y establecieron nexos con las mafias del narcotráfico. Este es un reagrupamiento que está encabezado por… Seguir leyendo González: Se deben desarticular fuentes de financiamiento a armados

Reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad con organizaciones sociales del Cauca

Reunión dada en Popayán, el 23 de febrero de 2017, con Gustavo Gallón (Comisión Colombiana de Juristas), Camilo González Posso (Indepaz), Franklin Castañeda (Comité de Solidaridad con los Presos Políticos) y Jaime Caycedo (Secretario General del Partido Comunista), integrantes de la Comisión, con organizaciones sociales.

¡Todos por la paz!

«En cada rincón de colombia hemos anhleado la paz por muchos años, esta vez que la tenemos tan cerca ¡No la vamos a dejar escapar!» #LaPazEstáCerca #TodosxLaPaz #NoMeResistoaLaPaz #AsíConstruyoPaz #digoSIalapaz  

Foro Mundial de Productores de Plantas Prohibidas

Los productores y las productoras de plantas prohibidas enfrentan conflictos con las autoridades y con el propio mercado de drogas. Comunidades enteras se ven estigmatizadas, criminalizadas y encarceladas. Las políticas internacionales en materia de drogas podrían dar un giro a esta situación si tuvieran en cuenta sus demandas. Este vídeo recoge momentos y testimonios del… Seguir leyendo Foro Mundial de Productores de Plantas Prohibidas

The West-Eastern Divan Orchestra: un ejemplo de construcción de paz a través del arte

  Por Isabel Gnecco Simmonds Indepaz Daniel Barenboim (Israelí) y Edward Said (Palestino) decidieron, en 1999, crear el West-Eastern Divan Orchestra con el propósito de que, jóvenes, músicos de Israel y países árabes el Medio Oriente se reunieran y juntos trabajaran en el desarrollo musical y la compresión de temas políticos entre dos culturas que… Seguir leyendo The West-Eastern Divan Orchestra: un ejemplo de construcción de paz a través del arte

Entrevista a Victoria Sandino, comandante de las Farc-EP, sobre el futuro de las Farc

Entrevista de ACPAZ (Agencia de Comunicaciones para la Paz) a Victoria Sandino, comandante de las Farc-EP, sobre el futuro político de las Farc y del movimiento bolivariano y sobre el acuerdo de víctimas en la mesa de negociaciones. La Habana, Cuba dic/2015

PRONUNCIAMIENTO DE CARLOS VELANDIA SOBRE DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO Y ELN

Carlos Velandia, exdirigente del ELN conocido como «Felipe Torres», activista por la paz y la reconciliación. Se pronuncia sobre las actuales diferencias entre el Gobierno Nacional y el ELN y recomienda que «acudan por intermedio de los contactos por los que habitualmente se han encontrado a que retornen con normalidad a un dialogo fluido, para… Seguir leyendo PRONUNCIAMIENTO DE CARLOS VELANDIA SOBRE DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO Y ELN

Entrevista exclusiva a Victoria Sandino, comandante de las Farc-Ep sobre el aborto

«El aborto en la guerrilla es voluntario y es libre, las mujeres guerrilleras deciden cuándo tienen y cuándo no quieren tener hijos» Entrevista exclusiva a Victoria Sandino, comandante de las Farc-EP, sobre las mujeres en las Farc- Ep. Por Agencia de Comunicaciones para al Paz ACPAZ. La Habana, Cuba.

Sobre la refrendación de los acuerdos

Intervención de Camilo González Posso – presidente de Indepaz La refrendación de los acuerdos de La Habana es un paso fundamental en la salida dialogada al conflicto armado. La discusión sobre los mecanismos ha generado múltiples propuestas desde diversos sectores políticos y han clarificado la existencia de dos etapas: una de refrendación y otra de… Seguir leyendo Sobre la refrendación de los acuerdos

Entrevista especial con Timoleón Jiménez, líder de las FARC-EP

En entrevista exclusiva para teleSUR, Timoleón Jiménez “Timochenko”, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), expresó que la esperanza de que se logre la paz está llegando más a la gente. Pero, aclaró que eso hace «que tengamos que caminar con mucho cuidado, con mucho tacto. Porque todavía no ha llegado la paz…… Seguir leyendo Entrevista especial con Timoleón Jiménez, líder de las FARC-EP

Intervención de Juan Manuel Santos en la Asamblea General de Naciones Unidas

Naciones Unidas, 29 sep (SIG). Señora Presidenta, señor Secretario General, señores Jefes de Estado y de Gobierno, distinguidos delegados, señoras y señores: Quiero agradecerle a nuestra embajadora María Emma Mejía por darme el uso de la palabra. ¡Qué orgullo que una mujer colombiana presida esta sesión en este momento histórico!