CONFESIONES DE H.H.

por

Indepaz

La verdad de toda esta historia no debe quedar oculta ni subordinarse a la demanda de extradiciรณn a Estados Unidos donde la acusaciรณn por delito de narcotrรกfico prima y posterga por diez o mรกs aรฑos posibles juicios sobre crรญmenes atroces.

 

Si extraditan a Evertย  Veloza Garcia, alias HH, Colombia no sabrรกย  sobre los colaboradores y cรณmplices de sus crรญmenes en el sur occidente y Uraba. Lo que ha comenzado a contar quien era el Jefe paramilitar de los Bloques Calima y Bananeros es lo suficientemente graveย  para llevar a la Fiscalรญa y al Presidente Uribe a aplazar la extradiciรณn y permitir que aclare las acusaciones sobre aliadosย  de sus hazaรฑas criminales el los departamentos del Valle, Cauca, Huila, Antioquia o Choco donde, segรบn sus revelaciones en las sesionesย  ante la Fiscalรญa, los Bloque bajo su direcciรณn asesinaron a centgenares deย  personas entre los aรฑos 2000 y 2005.
Segรบn Veloza las atrocidades cometidas contra ciudadanos inermes, alcaldes y concejales fueron apoyadas y financiadas por empresarios bananeros, azucareros y otros que les dieron los recursosย  para sostenerse: โ€œEsa gente financiรณ para que creciรฉramos en el Cauca y el sur del Valle del Cauca. Financiรณ para que hiciรฉramos presencia en otras zonas, y nosotros con esa plata comprรกbamos armas y municiones para las incursionesโ€.
ย 
Ha dicho que contรณ con el apoyo de autoridades civiles y militares y con el respaldo y colaboraciรณn de lรญderes polรญticos. HH ha dado algunos nombres de empresarios y de enlaces con los ingenios, de Comandantes de Brigada o del B2 de la inteligencia militar, que los ayudaron para acciones como la masacre del Naya, de la unidad del Gaula de la Policรญa que alentรณ la masacre de La Rejoya en Cajibio; tambiรฉn ha comenzado aย  contar sobre masacres y asesinatosย  en Santander de Quilichao, Timba, Miranda, Puerto Tejada, Pradera, Buga, entre otros.
ย 
Todas estas declaraciones se suman al reconocimiento del apoyo a polรญticos como el ex Gobernador del Cauca Juan Josรฉ Chaux y el Senador Juan Carlos Martinez que estรกn en turno para declarar ante la Fiscalรญa.
ย 
La verdad de toda esta historia no debe quedar oculta ni subordinarse a la demanda de extradiciรณn a Estados Unidos donde la acusaciรณn por delito de narcotrรกfico prima y posterga por diez o mรกs aรฑos posibles juicios sobre crรญmenes atroces. Como estรกn las cosas, incluso a quienes han sido vinculados en las versiones libres ante la Fiscalia, les debiera interesar que se llegue hasta el fondo para que se establezca la verdad de los hechos. HH ha mencionado con nombre propio al ingenio San Carlos pero tambiรฉn ha dicho que otros ingenios del Cauca y Valle fueron sus colaboradores, asรญ que no basta con silenciarlo mediante la extradiciรณn para pasar a engorrosos trรกmitesย  e informaciones gota a gota.
ย 
La Comisiรณn Ciudadana por la verdad en los crรญmenes del Bloque Calima, aย  la cual me inscribo desde hoy, debe actuar para que no se imponga el silencio. Ojala el grupo Ardila, otros empresarios, las iglesias y los familiares de las vรญctimas, manden sus delegados. ย 

 

Autor

Artรญculo siguiente



  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…