Moratoria Minera

por

Indepaz

Apoyo la peticiรณn al Gobierno Nacional de Colombia

De no expedir tรญtulos mineros ni licencias ambientales para exploraciรณn o explotaciรณn minera hasta que:

1. Se revisen, por una comisiรณn independiente y no gubernamental, los tรญtulos mineros y licencias ambientales expedidas hasta hoy, y se revoquen o anulen los que violen la Constituciรณn, la Ley o causen grave daรฑo al agua, al ambiente o a la salud humana.

2. Se excluyan de cualquier actividad minera los ecosistemas estratรฉgicos, terrestres y marinos, especialmente los esenciales para el ciclo del agua, la soberanรญa alimentaria, los territorios de comunidades รฉtnicas, las รกreas protegidas, los perรญmetros urbanos y los suelos de protecciรณn y expansiรณn urbana.

3. Se prohรญba el uso del cianuro y cualquier otro agente altamente tรณxico utilizado en la actividad minera.

4. Se garantice que el transporte terrestre, marรญtimo y fluvial de los minerales extraรญdos sea seguro para los seres humanos y el ambiente.

5. Se reforme el Cรณdigo de Minas, eliminando el carรกcter de actividad de utilidad pรบblica y de interรฉs social que actualmente tiene la minerรญa para que prevalezcan sobre la normativa minera los principios constitucionales y legales ambientales, los de autonomรญa territorial รฉtnica, asรญ como los derechos de los propietarios o poseedores de la tierra sobre las concesiones del subsuelo.

6. La expediciรณn de tรญtulos mineros y licencias ambientales quede sometida a la revisiรณn y decisiรณn de una comisiรณn independiente, con participaciรณn de la sociedad civil.

7. Se respete la autonomรญa municipal para excluir la actividad minera en el territorio del municipio que asรญ lo decida.

8. Se garanticen y respeten los derechos laborales, la salud y la seguridad de los trabajadores de la minerรญa.

9. Se den garantรญas para que la pequeรฑa minerรญa se realice con respeto al ambiente y la salud de los mineros y las comunidades y, cuando esto no sea posible, se apoye la reconversiรณn del pequeรฑo minero y el minero artesanal a otra actividad tanto o mรกs productiva.

10.Se modifiquen la polรญtica y los porcentajes de regalรญas desventajosas que recibe el Estado por las concesiones mineras y se eliminen los incentivos tributarios y prerrogativas que tienen las actividades mineras por encima de las demรกs actividades econรณmicas.

11.Se garanticen los procesos adecuados de consulta previa con pueblos indรญgenas y comunidades afrocolombianas en sus territorios y conforme a sus sistemas de derecho y gobierno propios.

12.Se declare la emergencia ecolรณgica para adoptar con prontitud las medidas que correspondan a los puntos anteriores.

Promueven

Asamblea Sur
Asociaciรณn Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC
Asociaciรณn para el Desarrollo campesinos โ€“ ADC (Pasto, Nariรฑo)
Censat
Corporaciรณn para la Gestiรณn Humana y Ambiental – Corpofrailejon
Desde Abajo
Fundacion al Verde Vivo
Grupo semillas
Indepaz
Organizaciรณn Nacional Indรญgena de Colombia – ONIC
Reserva Sumapaz
Sindicato de trabajadores de empresas de servicios pรบbicos – Sintraemsdes
Uniรณn Libre Ambiental

ย Mayor informaciรณn en:ย http://moratoriaminera.org/

Autor



  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…