Convocatoria ​​Segunda Asamblea Nacional por la Paz

por

Invitad@

“Territorios con Energía Construyendo Paz para la Nación”

Bogotá D.C., noviembre 19 y 20 de 2015

El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Trabajo, La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo -USO- y la Universidad Nacional de Colombia, los invitamos a participar en la Segunda Asamblea Nacional por la Paz a realizarse en Bogotá D.C., los días 19 y 20 de noviembre de 2015.


La Asamblea es un escenario amplio, participativo, plural e incluyente que deliberará sobre tres ejes temáticos relacionados con asuntos cruciales para la construcción de una paz integral, estable y duradera: Política Minero Energética, Desarrollo Territorial para la Paz y Pedagogía para la paz y post-acuerdos.
La Segunda Asamblea está concebida como un proceso de construcción deliberativa y propositiva desde lo local, territorial y nacional, con la realización de cincuenta eventos preparatorios subregionales, 10 asambleas regionales y un evento nacional. Uno de los eventos locales se efectuará en la ciudad de Bucaramanga el día jueves 20 de agosto en el auditorio del Acueducto (Parque del Agua) entre las 8 am y las 5 pm.
Conocedores de su compromiso con la paz y la reconciliación, nos complace invitarle a que haga parte de esta actividad preparatoria de la Asamblea Regional a realizarse el día 25 de agosto en Barrancabermeja.
Para nosotros será de enorme valor contar con sus aportes en torno a la importancia de colocar los recursos y riquezas del sector minero-energético al servicio de una democracia real, el desarrollo territorial y el buen vivir de las comunidades, presupuestos para la construcción de un país en paz.
El evento contará con las garantías de materiales, almuerzo y refrigerio que permita a los asistentes trabajar la jornada continua.
Cordialmente,

COMISION COORDINADORA LOCAL

Uso Bucaramanga, Ministerio del Trabajo, Corporación Compromiso, Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Cut Santander, CPDH Santander, CND Santander, Poder y Unidad Popular PUP, Centro de Cultura Popular, Ruta Pacífica de Mujeres, Andas, Uso Barrancabermeja, Movice, Sintraemdes Bucaramanga, Partido Comunista, ACEU, Asonal Judicial, Proyectar, Juventud Comunista, Indepaz, Sutimac Bucaramanga, Festival Canción Inédita por la Paz.

Autor



  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…