Acuerdo de Cravo Norte

por

Indepaz

Los representantes del gobierno nacional y de la coordinadora Guerrillera Simรณn Bolรญvar, reunidos en Cravo Norte, Arauca, en el Colegio Josรฉ Antonio Galรกn, luego de tres dรญas de negociaciones, en presencia de las comisiones designadas por la Asamblea Nacional Constituyente y por la Cรกmara de Representantes y de otros observadores.

 

 

ย 
ย 
ย 

ย 
Acuerdan:
ย 
Primero.- Celebrar conversaciones directas, inicialmente en Caracas, con representantes al mรกs alto nivel decisionario encaminadas a buscar una soluciรณn negociada a la confrontaciรณn polรญtica armada, desde el 1ยบ de junio del presente aรฑo. Es entendido que, tras las conversaciones de Caracas, y una vez se den las circunstancias y condiciones que permitan el traslado de las negociaciones, estas continuaran en una ciudad de Colombia que serรก definida por las partes dentro de la Agenda que los altos comisionados establezcan o acuerden.
ย 
Segundo.- El gobierno colombiano adelantara las gestiones pertinentes ante el gobierno de la hermana Repรบblica de Venezuela, para solicitar se autorice como escenario de dialogo a la ciudad de Caracas.
ย 
Tercero.- De obtenerse la autorizaciรณn del gobierno venezolano para desarrollar las conversaciones en Caracas, el gobierno colombiano se compromete a garantizar todo lo concerniente a la seguridad y traslado de los comisionados de la Coordinadora Guerrillera Simรณn Bolรญvar, hasta el lugar escogido para la realizaciรณn de las conversaciones.
ย 
Cuarto.- El gobierno colombiano ratifica su compromiso de regresar al Apis a los miembros de la Comisiรณn de la Coordinadora Guerrillera Simรณn Bolรญvar en las mismas condiciones de su salida, sin que dicho compromiso este sujeto al resultado de las conversaciones.
ย 
Quinto.-ย  Las partes acuerdan que a partir del prรณximo lunes 20 de Mayo y con el fin de agilizar los acuerdos requeridos para la realizaciรณn de la reuniรณn en el exterior, abrirรกn canal de comunicaciรณn directa entre las mismas.
ย 
Sexto.- Los representantes del gobierno nacional y de la Coordinadora Guerrillera Simรณn Bolรญvar, expresan su reconocimiento por la valiosa colaboraciรณn prestada por el gobierno de la hermana Repรบblica de Venezuela en esta fase del proceso. Igualmente manifiestan su agradecimiento al pueblo araucano, a las autoridades intendenciales y a las autoridades municipales de Cravo Norte, por las mรบltiples muestras de apoyo que permitieron que las conversaciones se desarrollaran en mejores condiciones.

Por el gobierno nacional:
Andrรฉs Gonzรกlez Dรญaz
Viceministro de Gobierno

Carlos Eduardo Jaramillo
Consejerรญa de Paz

Por la Coordinadora
Guerrillera Simรณn Bolรญvar:
Lucia Gonzรกlez
Daniel Aldana Mutis
Miguel Suarez piragua

Autor



  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 En el artรญculo โ€œLuces y sombras de la guerra y la pazโ€ hice comentarios a la implementaciรณn de la polรญtica de Paz Total y propuse que, de cara al final del gobierno de Gustavo Petro y al prรณximo cuatrienio, se pase a un programa…

  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…