ACUERDOS POR LA PAZ EN COLOMBIA 1984-2004

por

Indepaz

ACUERDOS POR LA PAZ EN COLOMBIA
1984-2004

 

 

 

ACUERDOS DE LA URIBE.

Acuerdo firmado entre el gobierno del presidente Belisario Betancur y los miembros del estado mayor de las FARC-EP en donde se condena el secuestro, la extorsiรณn y cualquier forma de terrorismo.ย  Las FARC ordenan cese al fuego y demรกs operativos militares en todo el paรญs.ย  Se crea una Comisiรณn de Verificaciรณn Nacional y representativa de las fuerzas implicadas en los enfrentamientos, designada por el seรฑor Presidente de la Repรบblica
Establece que los integrantes de las FARC-EP pueden acogerse a los beneficios de la ley 35 de 1982 y decretos complementarios, cuando llenen las condiciones en ella y en ellos establecidas

La Uribe, Municipio de Mesetas, Departamento del Meta, 28 de marzo de 1984.

Ley 35 de 1982: por la cual se decreta una amnistรญa (rebeliรณn, sediciรณn o asonada, y los conexos) y se dictan normas tendientes al restablecimiento y preservaciรณn de la paz

ย 
ACUERDOS ENTRE LA COMISIร“N DE PAZ DIALOGO Y VERIFICACIร“N Y LOS DESTACAMENTOS SIMร“N BOLรVAR Y ANTONIO NARIร‘O DEL ELN.ย 

Las columnas firmantes expresan la decisiรณn de acogerse al Acuerdo de la Uribe ratificado por el presidente Betancur. Los sectores firmantes de este documento tendrรกn los mismos derechos y obligaciones pactados con las FARC.ย ย  Recuerdan que la comisiรณn de paz fue creada para la reincorporaciรณn de los grupos armados a la democracia.

Bogotรก, 9 de diciembre de 1985.ย 

El 8 de abril de 1986 se adhiere el descatamento Gerardo Valencia Cano.
El 20 de julio de 1986 se adhieren los destacamentos Josรฉ Marรญa Martรญnez Quiroz e Inรฉs Vega.

ย 
ACUERDO DE PROLONGACION DE LA TREGUA

La Comisiรณn de Paz Diรกlogo y Verificaciรณn, las FARC EP, la Direcciรณn Polรญtico Militar de Autodefensa Obrera (ADO) y los Destacamentos Simรณn Bolรญvar y Antonio Nariรฑo ELN reiteran el acuerdo de la Uribe y expresan la disposiciรณn de continuar con el proceso de paz con el prรณximo gobierno.
La Uribe, Meta, 2 de Marzo de 1986.

ย 
ACUERDO DECRAVO NORTE.
Mayo 15 de 1991.

DECLARACIร“N DE VIANA

Declaraciรณn proceso entre el Gobierno Colombiano y el Ejรฉrcito de Liberaciรณn Nacional (ELN), con participaciรณn de la Comisiรณn de Conciliaciรณn Nacional (CCN) y los buenos oficios del gobierno de Espaรฑa.ย  Se acuerdaย  la convocatoria a una Convenciรณn Nacional para la Paz, la Democracia y la Justicia Social (inclusive por medio de una Asamblea Nacional Constituyente o un Referendo de amplia participaciรณn de todos los colombianos.
Contemplaย  la metodologรญa de trabajo preparatoria a la Convenciรณn.ย ย ย 

ย 
Palacio de Viana, Madrid, Espaรฑa, 9 de febrero de 1998.ย 

ย 
ย 
ACUERDO DE LA PUERTA DEL CIELO
15 de julio de 1998

ย 
NUDO DE PARAMILLO
26 de julio de 1998

ย 
AGENDA COMรšN POR EL CAMBIO HACIA UNA NUEVA COLOMBIA

Las FARC-EP y los voceros del gobierno nacional, acuerdan una โ€œLa agenda Comรบn para el cambioโ€ la cual enumera los puntos (9) sobre los cuales deben giran las rondas de negociaciรณn al Conflicto Armado Interno.ย ย  Igualmente propone la bรบsqueda de una soluciรณn polรญtica al grave conflicto social armado que conduzca hacia una nueva Colombia, por medio de las transformaciones polรญticas, econรณmicas y sociales que permitan consensos para la construcciรณn de un nuevo Estado fundamentado en la justicia social, conservando la unidad nacional. En la medida en que se avance en la negociaciรณn, se producirรกn hechos de paz
La Machaca, 6 de Mayo de 1999.

ย 
ACUERDO DE LOS POZOS

El Gobierno Nacional de Andrรฉs Pastrana y lasย  FARC-EP por medio del comandanteย  Manuel Marulanda Vรฉlez, ratifican su voluntad de continuar el proceso de paz que busca la soluciรณn del conflicto por la vรญa del diรกlogo y de la negociaciรณn, en procura de construir una Colombia en desarrollo y con plena justicia social.ย  Las partes instan a adoptar mecanismos para acabar el paramilitarismo. Laย  Mesa de Diรกlogos y Negociaciรณn crearรก una comisiรณn de personalidades nacionales que le formule recomendaciones en estas dos direcciones.ย  Se acuerda igualmente que la mesa reinicie sus labores retomando los temas sustantivos de la Agenda y entre a discutir el cese de fuegos y de las hostilidades.

La zona de distensiรณn ha sido establecida exclusivamente para el desarrollo del proceso, con plenas garantรญas y seguridad para las partes. La Mesa Nacional de Diรกlogos y Negociaciรณn a mรกs tardar el 15 de febrero, crearรก un mecanismo de su seno que periรณdicamente evalรบe e informe a la opiniรณn sobre el cumplimiento del propรณsito de la zona.

Se invita a un grupo de paรญses amigos y organismos internacionales para informarlos sobre el estado y la evoluciรณn del proceso e incentivar su colaboraciรณn.
Los Pozos, inspecciรณn de San Vicente del Caguรกn, Caquetรก,ย  Febrero 9 del 2000

ย 
ย 
DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE LAS PERSONALIDADES
Bogotรก D.C., 19 de septiembre de 2001.

DECLARACIร“N DE LA HABANA
La habana, Cuba, Diciembre 15 de 2001

ย 
SAN FRANCISCO DE LA SOMBRA
San Vicente del Caguรกn, Caquetรก, Octubre 5 de 2001

ย 
ย 
Acuerdo de cronograma. Enero 20 de 2002
Acuerdo de Acompaรฑamiento Internacional. Febrero 7 de 2002

ย 
ROMPIMIENTO DE LOS DIรLOGOS CON LAS FARC-EP
Comunicado de las FARC.ย  Montaรฑas de Colombia, Marzo 1 de 2002
Alocuciรณn del presidente Andrรฉs Pastrana. Bogotรก.

COMISIร“N EXPLORATORIA
Bogotรก. Junio 25 de 2003

ย 
ACUERDO DE SANTA FE DE RALITO
Santa fรฉ de Ralito, Cรณrdoba, 15 de julio de 2003

ย 
ย 
CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE COLOMBIA Yย  LA SECRETARIA GENERAL DE LA OEA
Bogotรก, Enero 23ย  de 2004
ย 
ย 
ย 
ACUERDO DE TIERRA ALTA
Santa Fe de Ralito, Cรณrdoba,ย  13 de mayo de 2004

Autor



  • el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    Ante el brutal asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez y sus escoltas en Ricaurte, Nariรฑo 03 de junio de 2025 Con profunda indignaciรณn denunciamos el asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez, coordinador general de la Asociaciรณn CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protecciรณn (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervenciรณn en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diรกlogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo Gonzรกlez Posso โ€“ Coordinador Delegaciรณn de Paz del Gobierno Pablo Casanova โ€“Consejerรญa Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ยฟSOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ร‰OLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del รกrea de ambiente, energรญa y comunidades. Magister en Paz y Resoluciรณn de Conflictos y psicรณloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…

  • Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la construcciรณn de paz en el arco de deforestaciรณn amazรณnico

    Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la construcciรณn de paz en el arco de deforestaciรณn amazรณnico

    Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la construcciรณn de paz en el arco de deforestaciรณn amazรณnico – Natalia Orduz Salinas โ€“ INDEPAZ Abril 2025 El norte del Caquetรก y sur del Meta estรกn en el cruce de caminos hacia la Orinoquรญa, la Amazonรญa y la regiรณn andina, y son, por lo mismo, un punto de…