ASESINADO ESPOSO DE LA CONSEJERA MAYOR.

por

Indepaz

Aย  las 4 de la maรฑana del dรญa deย  hoy,ย  efectivos delย  Ejรฉrcito Nacional dispararonย ย  sin piedadย  sobre la camioneta del CRIC, vehรญculo en el que se desplazaba una misiรณn mรฉdica procedente del municipio de Inzรก Tierradentro, conducida por Edwin Legarda Vรกzquez, esposo de la Consejera Mayor del CRIC, Aida Quilcuรฉ.ย  El comunero Legarda recibiรณ dos impactos de bala, uno de los cuales en la parte derecha del pecho y muriรณ a las 8 a.m. en el Hospital San Josรฉ de Popayรกn.

ย 

ย 

El vehรญculo del CRIC, que es ampliamente conocido por sus viajes en esa vรญa, fue atacado por tres costados y presenta 17 impactos de fusil, en una clara acciรณn de guerra del ejรฉrcito colombiano contra la poblaciรณn civil y concretamente contra los pueblos indรญgenas. Los hechos ocurrieron en la Vereda San Pedro, el Bosque, sitio San Miguel,ย  del Municipio de Totoro, Cauca.

La Consejera del CRIC, al analizar las circunstancias del asesinato de su esposo, ha denunciado este hecho como un acto premeditado que en realidad la tenรญa a ella como objetivo. Aida Quilcuรฉ ha recibido mรบltiples amenazas y su riesgo aumentรณ a raรญz de sus denuncias nacionales e internacionales sobre la violencia contra los pueblos indรญgenas y los asesinatos en el desarrollo de la Minga Nacional.

Luรญs Evelis Andrade Casama, Consejero Mayor de la ONIC ante estos hechos seรฑalรณ que el atentado contra el CRIC es un atentado contra la ONIC, el Movimiento Indรญgena colombiano y contra todos aquell@s que nos atrevemos a proponer cambios desde el sentir de los pueblos.

Con este asesinato aleve, se ratifica una vez mรกs por el Estado colombiano que matar indios y lรญderes sociales es un componente de la seguridad democrรกtica, tal y como se demostrรณ durante la minga de resistencia en donde tambiรฉn fuimos colocados como carne de caรฑรณn por la fuerza pรบblica. A estos delitos de Estado luego se les coloca nombres como falsos positivosย  o โ€œacciones aisladas de personas que no comprometen a la instituciรณnโ€ pero que en realidad forman parte de una masacre contra el pueblo colombiano.

La guardia indรญgena en este momento se ha desplazado hacia la vereda de san Pedro, y no permitirรก que quienes han asesinado a nuestro compaรฑero y atentado contra nuestra organizaciรณn, abandonen el sito sin denunciar a los verdaderos mรณviles y los autores materiales e intelectuales de este hecho criminal.

ย Llamamos al pueblo colombiano y a la comunidad nacional e internacional para que se rodee a nuestra organizaciรณn y nuestros pueblos y no se permita que continรบe la impunidad y la masacre.ย 

CONSEJERIA MAYOR DEL CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA-CRIC

Autor



  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…

  • La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    Notas para el foro sobre estigmatizaciรณn. Santander de Quilichao 21/11/2024. En Colombia, la creciente violencia contra las comunidades refleja no solo la persistencia de las dinรกmicas del conflicto armado (o coletazos del mismo), sino tambiรฉn el impacto profundo y devastador de los discursos de odio y la estigmatizaciรณn. Estas narrativas, basadas en prejuicios y generalizaciones,…