ASESINADO ESPOSO DE LA CONSEJERA MAYOR.

por

Indepaz

Aย  las 4 de la maรฑana del dรญa deย  hoy,ย  efectivos delย  Ejรฉrcito Nacional dispararonย ย  sin piedadย  sobre la camioneta del CRIC, vehรญculo en el que se desplazaba una misiรณn mรฉdica procedente del municipio de Inzรก Tierradentro, conducida por Edwin Legarda Vรกzquez, esposo de la Consejera Mayor del CRIC, Aida Quilcuรฉ.ย  El comunero Legarda recibiรณ dos impactos de bala, uno de los cuales en la parte derecha del pecho y muriรณ a las 8 a.m. en el Hospital San Josรฉ de Popayรกn.

ย 

ย 

El vehรญculo del CRIC, que es ampliamente conocido por sus viajes en esa vรญa, fue atacado por tres costados y presenta 17 impactos de fusil, en una clara acciรณn de guerra del ejรฉrcito colombiano contra la poblaciรณn civil y concretamente contra los pueblos indรญgenas. Los hechos ocurrieron en la Vereda San Pedro, el Bosque, sitio San Miguel,ย  del Municipio de Totoro, Cauca.

La Consejera del CRIC, al analizar las circunstancias del asesinato de su esposo, ha denunciado este hecho como un acto premeditado que en realidad la tenรญa a ella como objetivo. Aida Quilcuรฉ ha recibido mรบltiples amenazas y su riesgo aumentรณ a raรญz de sus denuncias nacionales e internacionales sobre la violencia contra los pueblos indรญgenas y los asesinatos en el desarrollo de la Minga Nacional.

Luรญs Evelis Andrade Casama, Consejero Mayor de la ONIC ante estos hechos seรฑalรณ que el atentado contra el CRIC es un atentado contra la ONIC, el Movimiento Indรญgena colombiano y contra todos aquell@s que nos atrevemos a proponer cambios desde el sentir de los pueblos.

Con este asesinato aleve, se ratifica una vez mรกs por el Estado colombiano que matar indios y lรญderes sociales es un componente de la seguridad democrรกtica, tal y como se demostrรณ durante la minga de resistencia en donde tambiรฉn fuimos colocados como carne de caรฑรณn por la fuerza pรบblica. A estos delitos de Estado luego se les coloca nombres como falsos positivosย  o โ€œacciones aisladas de personas que no comprometen a la instituciรณnโ€ pero que en realidad forman parte de una masacre contra el pueblo colombiano.

La guardia indรญgena en este momento se ha desplazado hacia la vereda de san Pedro, y no permitirรก que quienes han asesinado a nuestro compaรฑero y atentado contra nuestra organizaciรณn, abandonen el sito sin denunciar a los verdaderos mรณviles y los autores materiales e intelectuales de este hecho criminal.

ย Llamamos al pueblo colombiano y a la comunidad nacional e internacional para que se rodee a nuestra organizaciรณn y nuestros pueblos y no se permita que continรบe la impunidad y la masacre.ย 

CONSEJERIA MAYOR DEL CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA-CRIC

Autor



  • Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas

    Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas

    Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas Por. Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz Antecedentes del Cese al Fuego con el EMBF El Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio โ€œComandante Gentil Duarteโ€, โ€œComandante Jorge Suรกrez Briceรฑoโ€ y Frente โ€œRaรบl Reyesโ€ de las FARC-EP (EMBF) es una…

  • Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    En el Cauca y Nariรฑo, el reclutamiento forzado de niรฑos, niรฑas, adolescentes y jรณvenes no ha cesado, sino que se ha transformado. Hoy se combinan mรฉtodos violentos, manipulaciรณn por redes sociales, y presiรณn comunitaria, en contextos marcados por la pobreza, el abandono estatal y la disputa entre grupos armados ilegales. En estos territorios, el EMC…

  • La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    Camilo Gonzalez Posso en entrevista para Seรฑal Colombia Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo…

  • Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    No existe una fรณrmula mรกgica para alcanzar la paz. Ningรบn modelo รบnico sirve para todos los territorios o todos los actores. Pero hay algo claro: cuando se invierte la lรณgica tradicional โ€”primero el desarrollo, luego el desarmeโ€” se crean condiciones mรกs reales y duraderas para una salida del conflicto. En lugar de esperar el silencio…

  • La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Las dinรกmicas del conflicto en zonas con y sin cese al fuego: estudio comparativo de Arauca, Cauca, Caquetรก y Meta PODCAST GENERADO CON IA SOBRE ESTE ARTรCULO Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn…