BARACK HUSEIN OBAMA TIENE LA PALABRA

por

Indepaz

El Plan Mรฉrida, que es un hijito no reconocido del Plan Colombia, no parece tener hasta ahora rectificaciones de enfoque con la nueva administraciรณn. La agenda bilateral ha comenzado con el pie equivocado y la visita de Obama a mediados de abril puede reducirse a dar vueltas sobre responsabilidad, aumento de ayudas y programas militares y nuevos condicionamientos.

 

ย 

La Arquidiรณcesis Primada de Mรฉxico tomรณ nota de la disminuciรณn en 150 millones deย  dรณlares en el presupuesto inicialmente estimado en 450 millones de dรณlares sometido al Congreso de Estados Unidos para ayudar a la guerra antidrogas en Mรฉxico y le pidiรณ al gobierno de Felipe Calderรณn rechazar esa โ€œ limosna ofensivaโ€.

A la declaraciรณn de la iglesia catรณlica se sumaron no solo voces de oposiciรณn sino desde estamentos acadรฉmicos y hasta oficialistas que aprovecharon la visita de Hillaryย  Clinton para comprometer a la administraciรณn Obama con un enfoque de corresponsabilidad para enfrentar el cada vez mรกs grave problema de violencia y narcotrรกfico en la frontera comรบn.

La flamante Secretaria de Estado aterrizรณ en el DF declarando que su gobierno asume la responsabilidad por el impacto del consumo desenfrenado de psicotrรณpicos y del trรกfico de armas desde Estados Unidos. Todos los periรณdicos y drogologos repitieron por estos dรญas que esa corresponsabilidad tiene nombre propio entre los 5.400 mexicanos asesinados por las mafias en el รบltimo aรฑo y entre los traficantes gringos que son responsables del 93% de las armas entregadas a los criminales que protegen a los carteles.

Pero, segรบn los mรกs informados de los intrรญngulis de la Casa Blanca, la seรฑora Clinton solo querรญa ponerle algunas sonrisas a la disminuciรณn de los compromisos presupuestales y al aumento de exigencias al gobierno de Mรฉxico en medidas anticorrupciรณn y de purgas en la Policรญa, la Procurduria y otras instituciones. El Plan Mรฉrida, que es un hijito no reconocido del Plan Colombia, no parece tener hasta ahora rectificaciones de enfoque con la nueva administraciรณn. La agenda bilateral ha comenzado con el pie equivocado y la visita de Obama a mediados de abril puede reducirse a dar vueltas sobre responsabilidad, aumento de ayudas y programas militares y nuevos condicionamientos.

Si Obama no desnarcotiza el diรกlogo con Mรฉxico poco podemos esperar en Latinoamรฉrica de la โ€œ nueva alianzaโ€ prometida durante la campaรฑa. El Plan Mรฉrida, el Plan Colombia o la Iniciativa Andina antidrogas, asรญ sea con ajustes para aumentar el porcentaje de los componentes no directamente militares, pueden convertirse en el hueco negro de las relaciones interamericanas.

Las cartas estรกn por destaparse con la gira que harรก Obama. Los temas verdaderamente importantes son los de las medidas anticrisis y el pronto cierre del mercado del norte a mรกs del 40% de las exportaciones latinoamericanas; son las amenazas del nacionalismo de imperio que en crisis anteriores ha optado por pedir mayores sacrificios a sus socios y ahora predica mรกs de lo mismo al sur y proteccionismo y xenofobia al norte.

No se sabe si le han llegado a la Casa Blanca los mensajes enviados desde estas latitudes:ย  ya es hora de dejar atrรกs ese Plan Colombia y sus malas copias, que poco efecto han tenido contra el narcotrรกfico o el consumo de drogas pero mucho impacto han logrado en elevar los niveles de violencia. Lo que se necesita es darle contenido democrรกtico y de desarrollo a la propuesta de la Nueva Alianza. Mr. Hussein Obama, Ustedย  tiene la palabra.

Autor



  • Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia

    Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia

    Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia Por Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz Marzo 19 de 2025 En Colombia, la violencia contra las comunidades histรณricamente marginadas es la manifestaciรณn mรกs visible de un fenรณmeno mรกs profundo: la estigmatizaciรณn. Esta estrategia, sustentada en discursos de odio y prejuicios, ha sido empleada como…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 14 masacres en el 2025, con 44 vรญctimas – corte al 14 de marzo de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustituciรณn de Cultivos de Uso Ilรญcito

    Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustituciรณn de Cultivos de Uso Ilรญcito

    El programa es un esfuerzo importante del gobierno Petro para la transiciรณn a economรญas legales, pero enfrenta desafรญos estructurales que pueden afectar su รฉxito… Autor Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz y del Observatorio de DD.HH. y Conflictividades de Indepaz. Investigador y tallerista sobre conflicto armado, DIH, justicia transicional, derechos รฉtnicos, empresas y derechos humanos,…

  • Polรญticas ambientales para la Paz en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana

    Polรญticas ambientales para la Paz en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana

    Por. Natalia Orduz Salinas – Investigadora de Indepaz. Pocas veces convergen condiciones auspiciosas para conciliar factores en conflicto. Precisamente, eso estรก ocurriendo hoy en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana: como nunca, hay un gran interรฉs global y nacional para proteger la Amazonรญa que se traduce, entre otros, en copiosos recursos para invertir…

  • Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonรญa

    Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonรญa

    ResumenEn la Mesa de Diรกlogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor de los Bloques J.S. Briceรฑo, Gentil Duarte y el Frente Raรบl Reyes FarcEP (EMBsF), se avanzรณ desde mayo de 2024 en acciones de transformaciรณn territorial como parte de la estrategia para la paz. En cada una de las zonas priorizadas…