-
Documentos, manuales y guías sobre garantías de seguridad y autoprotección de comunidades y líderes
A continuación se publica una compilación de documentos, manuales y guías sobre garantías de seguridad y autoprotección de comunidades y líderes. Agradeceremos el envío de materiales similares construidos por organizaciones y entidades al correo leonardo@indepaz.org.co DOCUMENTOS: Protegiendo la diversidad – Cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas – Defensoría…
-
Apuntes para el 2020
Para la reflexión en el ERPAZ- Cauca Camilo González Posso – INDEPAZ Popayán 17 de diciembre de 2019 ¿Cuáles son los escenarios posibles?
-
A PESAR DE LA DESMEMORIA… ¡QUE VIVAN LOS ESTUDIANTES!
Camilo González Posso, 4 de diciembre de 2019 Hoy 4 de diciembre de 2019, ahora nombrado 4D, se realiza otra jornada nacional de Paro Nacional que es parte de la gran movilización iniciada en Colombia desde el 21N. Para comenzar el día, a las 4 a.m. busqué en la página web del Centro de Memoria,…
-
Lanzamiento del libro “El viento del Este llega con revoluciones”
Multinacionales y transición con Energía Eólica en territorio Wayúu. Entregaremos un ejemplar a cada asistente
-
¿Por qué rechazar una invitación a Palacio para hablar de Paz?
Texto de Victor de Currea – Lugo que se puede encontrar en este vínculo: http://victordecurrealugo.com/rechazar-invitacion-palacio-paz/
-
Carta al presidente Iván Duque
Las organizaciones que constituyen el Comité Nacional del Paro, las y los congresistas de la Bancada por la Paz, las personas que integran el movimiento Defendamos la Paz y otros sectores de la ciudadanía que se han movilizado, nos dirigimos a usted para expresarle nuestra posición sobre las condiciones que permitirían iniciar cuanto antes ese…
-
Los vándalos, una especie de solución
Por Víctor de Currea-Lugo / 23 de noviembre de 2019 Tomado de: http://victordecurrealugo.com/vandalos-solucion/ Toda acción humana es interpretación, esos dicen los posmodernos. Toda acción humana tiene que dar resultados, eso dicen los neoliberales. La mayoría de mis vecinos de Palestina Bosa no conocen ni a Lyotard ni a Hayek, pero saben tomar un Transmilenio a…
-
DENUNCIA PÚBLICA
LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “Francisco Isaías Cifuentes” RED NACIONAL DE GARANTÍAS Y DERECHOS HUMANOS DE LA COORDINACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA MARCHA PATRIÓTICA. DENUNCIA PÚBLICA Integrantes del Batallón de Alta Montaña N. 8 del Ejército Colombiano torturaron y asesinaron en estado de total indefensión al comunero indígena FLOWER YAIN TROMPETA PAVI, señalaron…
-
EN PEDAZOS EL MODELO NEOLIBERAL
Diego Otero Prada Bogotá, 25 de otubre de 2019 Por fin se levantó el Pueblo chileno contra el modelo neoliberal impuesto desde 1973 por la dictadura de Augusto Pinochet y continuado desde la vuelta a la supuesta democracia en 198×9 por los partidos Demócrata Cristiano y el Partido Socialista que se volvió neoliberal. Precisamente, Michelle…
-
Interpretación Nacional para Colombia del estándar RSPO 2018 de Principios y Criterios (P&C) para la producción de Aceite de Palma Sostenible
Adjunto encontrarán el documento de IN para Colombia en versión de consulta pública y el formato para recepción de comentarios. Para hacer comentarios a esta interpretación nacional se deben hacer hasta el 26 de octubre a las 11:59pm. Y se deben diligenciar en el formato para recepción de comentarios. El formato diligenciado con los comentarios correspondientes deberá…
-
¿JUDICIALIZACIÓN A PROMOTORES DE GUARDIAS CAMPESINAS?
Escuché a un alto mando de las Fuerzas Armadas haciendo planteamientos muy importantes sobre la determinación de las Fuerzas Armadas de proteger a todos los ciudadanos ante las amenazas de grupos armados en esta coyuntura electoral. Es apenas normal y positivo que las FF.AA, reafirmen la decisión de cumplir el mandato constitucional de ofrecer garantías…
-
#QuePareElGenocidio
En este documento se intenta mostrar la gravísima situación de los pueblos indígenas en Colombia ocasionada por el conflicto armado interno y los conflictos territoriales en que se encuentran, particularmente en lo que se relaciona con sus derechos fundamentales a la supervivencia, la propiedad colectiva de sus tierras y la participación plena en las decisiones…
-
NO SE APAGA EL FUEGO CON GASOLINA
La salida política del conficto armado
-
Transformaciones territoriales producidas por la agroindustria de la caña de azúcar en las comunidades étnicas de López Adentro y El Tiple, Colombia
Este artículo presenta un análisis crítico sobre la relación existente entre los procesos de expansión de la agroindustria de la caña de azúcar y las transformaciones territoriales vividas por una comunidad indígena y una afrodescendiente en Colombia. En ambos casos, estas transformaciones son el resultado de la expansión económica y espacial de la industria local,…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu
























