-
Los levantados
EL “NARCOTRÁFICO” COMO PRETEXTO DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI
-
FUEGO CRUZADO EN EL CAUCA
Aparte del interés de las FARC de tener visibilidad en la coyuntura electoral y al final del gobierno Uribe II, también cuenta en la agudización de las confrontaciones el que toda esta región está ubicada como una de las prioridades del denominado Salto Estratégico que concentra esfuerzos en el llamado corredor Meta – Buenaventura. La…
-
FUEGO CRUZADO EN EL CAUCA
Aparte del interés de las FARC de tener visibilidad en la coyuntura electoral y al final del gobierno Uribe II, también cuenta en la agudización de las confrontaciones el que toda esta región está ubicada como una de las prioridades del denominado Salto Estratégico que concentra esfuerzos en el llamado corredor Meta – Buenaventura. La…
-
UN “VOTO” CONSCIENTE FORTALECE LA DEMOCRACIA.
El derecho al voto requiere educación, capacitación e información. Pero, sobre todo, requiere, que el que voto se transforme, crezca de individuo o de poblador a ciudadano. Eso no se logra con la pura coacción y menos con fanatismo estúpido.
-
UN “VOTO” CONSCIENTE FORTALECE LA DEMOCRACIA.
El derecho al voto requiere educación, capacitación e información. Pero, sobre todo, requiere, que el que voto se transforme, crezca de individuo o de poblador a ciudadano. Eso no se logra con la pura coacción y menos con fanatismo estúpido.
-
Por unas elecciones frescas
Si el referendo se cae se modificará sustancialmente el escenario de las elecciones presidenciales, llegará una frescura que no existe hoy y los candidatos podrán ser ellos mismos, porque hasta ahora todos los movimientos que estos han realizado han sido forzados, tímidos, y hasta fingidos, siempre mirando al “Rey Sol” 18 de febrero de…
-
Por unas elecciones frescas
Si el referendo se cae se modificará sustancialmente el escenario de las elecciones presidenciales, llegará una frescura que no existe hoy y los candidatos podrán ser ellos mismos, porque hasta ahora todos los movimientos que estos han realizado han sido forzados, tímidos, y hasta fingidos, siempre mirando al “Rey Sol” 18 de febrero de…
-
¿DIALOGO Y NEGOCIACIÓN CON LOS NEOPARAS?
La ingenuidad de Monseñor Vidal, que ya cumplió su papel en los pactos de Ralito, no puede ahora volverse política oficial, ni confundir los legítimos llamados ciudadanos o de “notables” a treguas y suspensión de la violencia contra comunidades, con la apertura de otra ronda de negociaciones con prebendas, listas ficticias, amnistias masivas y extradiciones para truncar…
-
¿DIALOGO Y NEGOCIACIÓN CON LOS NEOPARAS?
La ingenuidad de Monseñor Vidal, que ya cumplió su papel en los pactos de Ralito, no puede ahora volverse política oficial, ni confundir los legítimos llamados ciudadanos o de “notables” a treguas y suspensión de la violencia contra comunidades, con la apertura de otra ronda de negociaciones con prebendas, listas ficticias, amnistias masivas y extradiciones para truncar…
-
En el día del periodista: Testimonio de Carlos Gaviria Díaz en juicio contra Alfredo Molano
La información, el derecho a informar y el deber de informar que tienen los medios consiste en revelar una situación, un estado de cosas, tal como ese estado de cosas se percibe. Y la persona que informa sobre ese estado de cosas tiene la obligación, en caso de ser interrogada, de señalar cuáles son los…
-
En el día del periodista: Testimonio de Carlos Gaviria Díaz en juicio contra Alfredo Molano
La información, el derecho a informar y el deber de informar que tienen los medios consiste en revelar una situación, un estado de cosas, tal como ese estado de cosas se percibe. Y la persona que informa sobre ese estado de cosas tiene la obligación, en caso de ser interrogada, de señalar cuáles son los…
-
Tanta bulla en salud para seguir igual
Los decretos de la emergencia son muy efectivos para el pago de las deudas a unos intermediarios que se quedan con la el 30% de la bolsa que les entrega el sistema – 18% en administración y otro tanto como utilidades abiertas o encubiertas en la integración vertical – pero no solucionan el problema…
-
Tanta bulla en salud para seguir igual
Los decretos de la emergencia son muy efectivos para el pago de las deudas a unos intermediarios que se quedan con la el 30% de la bolsa que les entrega el sistema – 18% en administración y otro tanto como utilidades abiertas o encubiertas en la integración vertical – pero no solucionan el problema…
-
Estudiantes informantes
Es más demandante reforzar las medidas de prevención, investigación y sanción institucionales y mucho más difícil y arduo producir un cambio en las propias comunidades, transformando complejas causas de la violencia.
-
Estudiantes informantes
Es más demandante reforzar las medidas de prevención, investigación y sanción institucionales y mucho más difícil y arduo producir un cambio en las propias comunidades, transformando complejas causas de la violencia.
-
CUATRO REFLEXIONES INICIALES SOBRE LOS DECRETOS DE LA EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
Los diez decretos promulgados por el gobierno nacional al amparo de la declaratoria de emergencia social en salud constituyen la mayor ofensiva gubernamental por radicalizar y salvar el modelo implementado por la ley 100 de 1993.
-
CUATRO REFLEXIONES INICIALES SOBRE LOS DECRETOS DE LA EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
Los diez decretos promulgados por el gobierno nacional al amparo de la declaratoria de emergencia social en salud constituyen la mayor ofensiva gubernamental por radicalizar y salvar el modelo implementado por la ley 100 de 1993.
-
El referendo va mal
La reelección está en la cuerda floja, pues hoy no es tan contundente como hace un año que el Presidente Uribe tenga fija la reelección; sus aspiraciones están debilitándose entre la opinión urbana de las grandes ciudades, que es donde se hacen estas encuestas.
-
El referendo va mal
La reelección está en la cuerda floja, pues hoy no es tan contundente como hace un año que el Presidente Uribe tenga fija la reelección; sus aspiraciones están debilitándose entre la opinión urbana de las grandes ciudades, que es donde se hacen estas encuestas.
-
El ejemplo Fujimori
Del ejemplo peruano poco se advierte en Colombia. Cuatro son los puntos que a primera vista sorprenden por su diametral diferencia. El primero, la verdadera funcionalidad de un tratado de extradición. El segundo punto es la acción de la justicia propia. El tercero, la capacidad para conciliar entre verdad judicial y verdad social. Cuarto…
-
El ejemplo Fujimori
Del ejemplo peruano poco se advierte en Colombia. Cuatro son los puntos que a primera vista sorprenden por su diametral diferencia. El primero, la verdadera funcionalidad de un tratado de extradición. El segundo punto es la acción de la justicia propia. El tercero, la capacidad para conciliar entre verdad judicial y verdad social. Cuarto…
-
Sigue su marcha la inconveniente e indecente reelección
El concepto del Procurador por más que intente mostrar imparcialidad y racionalidad jurídica, al procurar justificar el evento de la segunda reelección y quitarle relevancia a los múltiples errores en la elaboración de la ley de referendo, no hace más que confirmar la posibilidad de abusar del Derecho por parte de quien detenta el…
-
Sigue su marcha la inconveniente e indecente reelección
El concepto del Procurador por más que intente mostrar imparcialidad y racionalidad jurídica, al procurar justificar el evento de la segunda reelección y quitarle relevancia a los múltiples errores en la elaboración de la ley de referendo, no hace más que confirmar la posibilidad de abusar del Derecho por parte de quien detenta el…
-
Tiempos de inquisición
El daño no es sólo hacer acusaciones temerarias y mal intencionadas, sino también ir inoculando el germen de la intolerancia, el dogmatismo y la superficialidad
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu
