Por Leonardo González Perafán Coordinador del Observatorio de DDHH y Conflictividades Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ INFORME-FIRMANTES-DE-PAZ-2023
Desmovilización, Desarme y Reincorporación (DDR)
AUTO AI-008-2020 MC FP-FARC
Auto por medio del cual se ordena medidas de protección en el trámite de oficio de MC de comparecientes forzosos ante la JEP. Auto-AI-008-2020_-29-de-julio-de-2020-1
Problemas de la desmovilización individual en los procesos de DDR en Colombia
Por. Laura Alejandra Fajardo Umbarila – Pasante Indepaz – Universidad Nacional de Colombia El presente documento tiene por propósito exponer algunos de los problemas de las desmovilizaciones individuales y su funcionalidad en los procesos de DDR (Desarme, Desmovilización y Reinserción/Reintegración) en la historia reciente del país. La principal motivación del documento descansa en los recientes… Seguir leyendo Problemas de la desmovilización individual en los procesos de DDR en Colombia
Paz desde las regiones, boletín y noticias Indepaz nororiente
INDEPAZ SANTADERES Boletín no. 4 Desde la representación de Indepaz en la región de los santanderes, el coordinador Jorge Castellanos, editó su cuarto boletín informativo en el que publica sobre la construcción de paz desde las regiones. Le rinde un homenaje a Camilo Torres en los 50 años de su muerte, plantea la inquietud por… Seguir leyendo Paz desde las regiones, boletín y noticias Indepaz nororiente
intervención de Vicent Fisas en el foro de la Universidad Nacional y Naciones Unidas
Naciones Unidas en Colombia – Universidad Nacional de Colombia Foro sobre los puntos 3 “Fin del Conflicto” y 6 “Implementación, Verificación y Refrendación” Panel sobre “Implementación y Verificación” Bogotá, 9 de febrero de 2016 Vicenç Fisas, director de la Escuela de Cultura de Paz (UAB) Antes nada, permítanme que solicite respetuosamente, a las dos delegaciones de… Seguir leyendo intervención de Vicent Fisas en el foro de la Universidad Nacional y Naciones Unidas
Infografía Naya
Naya
Congreso Internacional de DDR en Cartagena: entre el manual y La Matuna
En Colombia, el DDR no es exactamente corolario de la paz, ni gravita por impulso natural en torno de ella. En honor a la verdad, habría que reconocer que la paz de la Matuna tuvo menos artificios semánticos: un Gobierno que se llamaba Rey y que auspiciaba vejámenes contra indios, negros y mestizos en nombre… Seguir leyendo Congreso Internacional de DDR en Cartagena: entre el manual y La Matuna
Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”
En agosto de 2003, en el contexto de un proceso de diálogo con los grupos paramilitares, el Gobierno de Colombia presentó al Congreso de la República un proyecto de ley estatutaria dirigido a permitir la reincorporación a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, cuyos delitos, por virtud del… Seguir leyendo Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”
Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”
En agosto de 2003, en el contexto de un proceso de diálogo con los grupos paramilitares, el Gobierno de Colombia presentó al Congreso de la República un proyecto de ley estatutaria dirigido a permitir la reincorporación a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, cuyos delitos, por virtud del… Seguir leyendo Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”