CINCO RAZONES PARA NO CONSTRUIR BASE NAVAL EN GORGONA

por

Dario Gonzalez Posso

EN PELIGRO LA ISLA GORGONA

La Armada de Colombia, con financiaciรณn de Estados Unidos, planea construir una โ€œbase naval de guardacostasโ€ en este paraรญso natural emblema de Colombia. 

ยกLa isla ciencia debe mantenerse como Parque Nacional Natural!

CINCO RAZONES

 PARA NO CONSTRUIR BASE NAVAL EN GORGONA

Documento de discusiรณn. Bogotรก, 15 de julio de 2023
Por: Darรญo Gonzรกlez Posso. Coadyuvante en Acciรณn Popular, radicada en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en defensa de derechos amenazados por este proyecto. Buzo Tres Estrellas.

1. La falacia de la โ€œinterdicciรณnโ€ a travรฉs de Gorgona. Este inconveniente proyecto militar -financiado por los Estados Unidos a travรฉs de su โ€œSecciรณn de Asuntos Antinarcรณticos y Aplicaciรณn de la Leyโ€ (INL)-, desde su origen ha sido justificado, por quienes lo promueven, con el argumento central (no รบnico) de servir para la interdicciรณn en el marco de la โ€œguerra contra las drogasโ€. Mรกs que argumento es un real pretexto, como veremos adelante.

Llama la atenciรณn que, con anterioridad al Gobierno del โ€œPacto Histรณricoโ€, tal argumento fue aparentemente excluido en una ocasiรณn por el vicealmirante de la Armada Ernesto Durรกn; quien, en entrevista de noviembre 11 de 2016, afirmรณ que la prioridad de esta Estaciรณn de Guardacostas serรก la defensa ambiental de la isla, โ€œpues las operaciones contra el narcotrรกfico se realizan โ€“dijo-, desde las bases de Bahรญa Mรกlaga y Tumacoโ€. (Ernesto Durรกn, entrevista, 2016). 

Hoy, contra todas las expectativas, en pleno contexto del Gobierno del โ€œPacto Histรณricoโ€, el supuesto โ€œcontrol del narcotrรกficoโ€, mediante una base militar en Gorgona, es el principal โ€œargumentoโ€ de quienes, desde instituciones del Estado, defienden su construcciรณn. De manera pรบblica, eso expresan los comandantes de la Armada de Colombia (fuerza naval) y funcionarios del alto gobierno, en especial la ministra de Ambiente Susana Muhammad. La vicepresidenta Francia Mรกrquez -en un โ€œDialogo Regional Vinculanteโ€ con comunidades, desde el municipio de Guapi Cauca, al cual pertenece Gorgona, declarรณ que apoyarรก la lucha de las comunidades que rechazan el proyecto que busca la construcciรณn de un muelle en esta Isla (Francia Mรกrquez, Caracol 2022/11/30). Dada la presiรณn social, en la Audiencia Pรบblica โ€œSalvemos Gorgonaโ€, del 13 de marzo de 2023 en el Congreso nacional, la ministra Muhammad se vio obligada a anunciar la โ€œsuspensiรณnโ€ del proyecto โ€œpara escuchar a las comunidadesโ€. La Armada y la ministra precisaron luego que el proyecto no estรก suspendido y que las obras continuarรกn. El presidente Gustavo Petro aรบn guarda silencio sobre estas construcciones militares.

Dada la existencia del monitoreo de cultivos de uso ilรญcito por parte de la ONU, el monitoreo realizado por los EE. UU. es una duplicidad que les resulta costosa y, ademรกs, necesitan los recursos para enfrentar la crisis humanitaria del fentanilo (mucho mรกs grave en tรฉrminos de salud). El monitoreo de cultivos por parte de los EE. UU. estรก suspendido hace meses (EL TIEMPO, 11 de julio de 2023), el tema de ellos ahora es la “interdicciรณn”, como quedรณ claro en la visita reciente de la jefa del Comando sur de los EE. UU. a nuestro paรญs. Es necesario enfatizar que la suspensiรณn de tal monitoreo por los EE. UU. no disminuye la presiรณn para la construcciรณn de la base naval en Gorgona, con su radar y demรกs instalaciones. Por el contrario: quizรกs fortalece los falsos argumentos o reales pretextos. Ademรกs, esta โ€œsuspensiรณnโ€ puede ser temporal (EL TIEMPO, 15 de Julio de 2023).

A la base en Gorgona se asignan como objetivos, a la par con una supuesta โ€œinterdicciรณnโ€ del trรกfico de drogas, el control de los grupos armados, de delitos ambientales, de pesca ilegal y del asalto a mano armada en el mar (del cual son vรญctimas los pescadores artesanales y embarcaciones de cabotaje). Pero bien sabe la Armada que el lugar donde se pueden combatir con eficacia esos delitos es donde tienen origen, o sea EN TIERRA.

Afirman los manuales del โ€œDepartamento Armada de la Escuela Superior de Guerraโ€ que es indispensable un trabajo de โ€œinteligencia policial y militarโ€, que en el caso de la โ€œdrogaโ€ se debe orientar a โ€œidentificar el origen de la demanda y de la ofertaโ€; pues explican que el propรณsito de la interdicciรณn no es sรณlo la incautaciรณn, sino tambiรฉn la desarticulaciรณn de las redes del narcotrรกfico (ESG 2021, pรกg. 274). 

Tales actividades de โ€œinteligenciaโ€ implican, entre otras cosas, infiltrar las bandas criminales en especial en los puertos, donde segรบn dicen tales textos de la Escuela Superior de Guerra, โ€œse han acrecentado focos sociales con elevados niveles de desigualdad y de exclusiรณn social, lo cual lleva a que los puertos sean โ€˜caldo de cultivoโ€™ para el desarrollo de actividades delincuenciales; entre otras, el trรกfico de โ€œdrogas ilรญcitasโ€ y las acciones violentas de grupos armados ilegales diversos. Y agregan dichos textos: โ€œEs claro que todo cuanto pasa en el mar se genera, necesariamente, desde tierra firme, y que toda actividad que sucede en el mar, necesariamente, tiene sus repercusiones en tierra. Esta premisa abarca el contexto no solo de la actividad legal, sino tambiรฉn, el de la ilegalidadโ€.  (ESG. 2021, pรกg. 251). 

Se sabe que cuando la Armada, u otro organismo de โ€œseguridadโ€ del Estado, intercepta cargamentos de โ€œdrogaโ€ en el mar, tal proceso fue iniciado en tierra, con frecuencia como resultado de una delaciรณn, o por contradicciones internas en las propias bandas. Los puertos y otros lugares de embarque (aรฉreos y marรญtimos) son algunos de los sitos mรกs vigilados por organismos de โ€œseguridadโ€; sin embargo, no evitan voluminosos envรญos de toneladas de โ€œdrogaโ€ procesada. Lo cual deja en el ambiente muchos interrogantes sin respuesta, incluso sobre los controles en los lugares de destino. 

La Armada asegura que existe complicidad del personal portuario, o de la tripulaciรณn de las naves (ESG, 2021, pรกg. 275). Por su parte, el General William Salamanca, nuevo director de la Policรญa Nacional propone, ademรกs de las estrategias de โ€œinteligenciaโ€ para combatir la delincuencia de todo tipo, actividades de โ€œcontrainteligenciaโ€ para enfrentar la corrupciรณn interna en la Policรญa. Dice el General: ademรกs de la veedurรญa ciudadana, โ€œtambiรฉn hay que fortalecer la contrainteligencia, con grupos especiales que estarรกn en varias zonas del paรญs para mirar y anticiparnos a comportamientos de policรญas que se salgan de los cรณdigos รฉticosโ€ (Salamanca, EL TIEMPO, 14 de mayo de 2023).

2. La pertinencia de una โ€œnueva polรญticaโ€. De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, la โ€œguerra contra las drogas ha fracasadoโ€; por lo cual รฉl proclama, en los รกmbitos nacional e internacionales, la necesidad de un giro completo para enfrentar este problema. 

El Gobierno del โ€œPacto Histรณricoโ€ postula โ€œuna nueva polรญticaโ€, que incluye suspender la represiรณn contra los pequeรฑos campesinos vinculados con cultivos proscritos. El problema, segรบn el mismo Gobierno, no se soluciona con mรกs guerra contra los pequeรฑos campesinos cultivadores. Enfoques polรญticos mรกs sensatas incluyen ahora no perseguirlos judicialmente y ofrecen favorecerlos mediante la โ€œtitulaciรณn masiva de tierras y la vinculaciรณn a proyectos productivosโ€, como plantea el Ministerio de Justicia, ademรกs de la sustituciรณn voluntaria y gradual, ya pactada en el โ€œPunto 4โ€ de los Acuerdos de Paz de 2016. (EL ESPECTADOR, 30 de junio de 2023).

Esta โ€œnueva polรญticaโ€ tambiรฉn comprende concentrar el golpe de la fuerza pรบblica sobre los narcotraficantes: โ€œserรก de oxรญgeno para campesinos cocaleros y de asfixia para narcos”, ha dicho el ministro de Justicia. (INFOBAE, 15 de julio de 2023). Pero la incautaciรณn y la persecuciรณn policiva a los narcotraficantes, aunque necesarias, no liquidan el problema. 

Siempre hemos sido partidarios de un trato benigno y de concertaciรณn con los pequeรฑos cultivadores. Y sabemos que en gran medida el รฉxito del proceso de paz dependerรก de los logros en la persecuciรณn a las organizaciones criminales de narcotraficantes. Asรญ como de las negociaciones de paz con las disidencias de las FARC y el ELN y de las conversaciones para el sometimiento de grupos como el Clan del Golfo. Pero esto tampoco basta, dada la influencia del narcotrรกfico en todos los รกmbitos, que llega hasta la “cรบspide” social, econรณmica y polรญtica del paรญs. Por esto, la acciรณn del Estado en la lucha contra la corrupciรณn es indispensable e ineludible, como lo establece el Acuerdo de Paz de 2016; que a las FARC exige “poner fin a cualquier relaciรณn que, en funciรณn de la rebeliรณn, se hubiese presentado”. Por supuesto, la lucha contra la corrupciรณn es bastante compleja, como lo revela tambiรฉn la penetraciรณn de los dineros del narcotrรกfico en las campaรฑas polรญticas electorales, que no es la รบnica expresiรณn de su influencia. 

Ademรกs de lo planteado en los Acuerdos del 2016, es indispensable avanzar en la superaciรณn del “prohibicionismo”, con alternativas como las propuestas por el mismo โ€œPacto Histรณricoโ€ y otras corrientes, que proponen -ademรกs de enfrentar las adicciones a las drogas como problema de salud-, la โ€œregulaciรณnโ€ controlada, no violenta, de las โ€œdrogasโ€ por parte del Estado, para superar el problema delincuencial y la violencia que genera la ilegalidad y eliminar la mรกquina de guerra de los narcotraficantes.

La suma de todo lo anterior, tiene capacidad para aportar desde nuestro paรญs a la superaciรณn de la โ€œfracasada guerra contra las drogasโ€.

3. El origen de las contradicciones e incoherencias.  Considerando que sea llevado a la prรกctica, de verdad, el conjunto de elementos de estos nuevos enfoques, ยฟde dรณnde surgen, entonces, los seรฑalados falsos โ€œargumentosโ€ a la hora de justificar una โ€œestaciรณn naval de guardacostasโ€ en Gorgona, mรกs aรบn en el contexto del fracaso de tal guerra? 

Por โ€œpequeรฑaโ€ que parezca, esta estaciรณn por sus funciones no deja de ser una base militar, mรกs aรบn si se observa que tal base es un eslabรณn de una cadena de radares articulados por los Estados Unidos, con sus respectivas bases navales, en un conjunto de islas de varios paรญses.

Existen razones fundadas para sostener que el proyecto de esta base en Gorgona, lejos de los pretextos que se aducen, se inscribe en la estrategia marรญtima de los Estados Unidos, en funciรณn del complejo de conflictos internacionales y de la disputa de las potencias mundiales por zonas de influencia y fuentes de recursos naturales. Con elocuencia, explica ahora la General Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, cuรกles son las preocupaciones centrales de su paรญs, frente a la injerencia en la regiรณn de sus dos โ€œprincipales rivalesโ€ en el mundo: China y Rusia.

La instituciรณn que encabeza la General Richardson es la encargada de โ€œapoyarโ€ en temas de seguridad a los gobiernos de Amรฉrica Latina y el Caribe. A Colombia ella viene con frecuencia, se reรบne con mandos de las fuerzas armadas, imparte instrucciones e inspecciona bases militares. Ahora se entrevista con el presidente del nuevo Gobierno. En la reuniรณn mรกs reciente con el presidente Gustavo Petro, realizada el 21 de mayo de 2023, se hablรณ del apoyo que darรก EE. UU. en armas e inteligencia โ€œpara la interdicciรณn de drogasโ€ y a la โ€œayuda civil para la reforma agrariaโ€. Una agenda que no ofrece buenos augurios en relaciรณn con Gorgona. Comentรณ luego la general Richardson: โ€œtenemos una relaciรณn de seguridad muy estrecha con Colombia. Es un paรญs lรญder en esta regiรณn y en el hemisferio occidental. Todo el entrenamiento que Colombia hace, entrenar a otros militares y fuerzas de seguridad, la profesionalizaciรณn de los militares colombianos es ejemplarโ€. (INFOBAE, mayo 2023). 

El papel del Comando Sur de los EE. UU. no se puede subestimar, los hechos son mรกs reveladores que las declaraciones. Organizados por este Comando, por ejemplo, se realizan ejercicios militares navales internacionales, denominados UNITAS (unidad en latรญn), como los actuales del 11 al 21 de julio, que congregan 20 paรญses (Alemania, Belice, Brasil, Canadรก, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Espaรฑa, Estados Unidos, Francia, Honduras, Jamaica, Mรฉxico, Panamรก, Perรบ, Paraguay, Reino Unido, Repรบblica Dominicana y Uruguay), 23 unidades navales, 3 submarinas y 29 aeronaves en aguas colombianas del mar Caribe; con el objetivo declarado de poner a prueba tรฉcnicas de “guerra convencional”, en funciรณn de la llamada “seguridad hemisfรฉrica”. (EL TIEMPO, 13 de julio de 2023).

En tal direcciรณn, la โ€œestrategia marรญtimaโ€ se conjuga con la fuerza aรฉrea. โ€œLos retos geopolรญticos de la regiรณn son muy complicados y cada vez mรกs complejos… Por ejemplo, hay actores estatales malignos que buscan influencia en la regiรณn…” Dice el general Evan L. Pettus de los EE. UU., quien promociona, en la feria aeronรกutica en Rionegro F-Air 2023, los aviones “Made in USA” F-16; para que los compre Colombia con destino a la โ€œrenovaciรณnโ€ de su fuerza aรฉrea. Colombia decidiรณ reforzar su โ€œsoberanรญaโ€ aรฉrea y EE. UU. la apoya, dice el general Pettus (EL TIEMPO, 15 de julio de 2023). Es la industria de la guerra. Todo a nombre de la fracasada guerra “contra las drogas”.

Quizรกs aquรญ estรก el nudo del asunto y la explicaciรณn de las incoherencias: Colombia estรก atada a los acuerdos con el Comando Sur de los Estados Unidos y el paรญs es โ€œsocioโ€ de la OTAN (Organizaciรณn del Tratado Atlรกntico Norte). Nuestro paรญs no es miembro de la OTAN, pero tiene obligaciones incluso internacionales en virtud de estas alianzas militares. Era de esperar que con la llegada del Gobierno del โ€œPacto Histรณricoโ€ tal situaciรณn serรญa modificada. La misma general Laura Richardson expresรณ que tuvo el temor de que esto ocurriera. Pero a pesar de algunas discrepancias, discursos retรณricos y roces (como la negativa de Petro a entregar a los Estados Unidos unos deteriorados helicรณpteros de fabricaciรณn rusa, para ser reparados y enviados a Ucrania), se mantienen los mencionados acuerdos, que ubican a Colombia como โ€œel mejor aliado estratรฉgicoโ€ (subordinado) de los Estados Unidos en la regiรณn. ยฟNo es hora ya de revisar y renunciar a esos acuerdos? ยฟDe ejercer polรญticas soberanas y autรณnomas frente a cualquier potencia imperialista? ยฟPodrรญamos converger en esto con otros paรญses de la regiรณn?

Segรบn los textos de la Escuela Superior de Guerra, la seguridad estratรฉgica de los Estados tiene en los mares uno de sus รกmbitos privilegiados y la estrategia marรญtima estรก รญntimamente vinculada con la polรญtica militar y con la polรญtica econรณmica, con la comunicaciรณn, con el control de las rutas y con el transporte de materiales de todo tipo. Por supuesto, esos textos no mencionan que en el caso de Colombia tal estrategia se caracteriza por la tradicional subordinaciรณn de nuestro paรญs a los intereses y dictados de los Estado Unidos. Esta condiciรณn de subordinaciรณn es evidente en relaciรณn con la base en Gorgona. La construcciรณn de esta base es financiada con dineros de los Estados Unidos, aunque operada por personal colombiano. Hace parte de un complejo amplio, en el โ€œCorredor Marรญtimo del Pacรญfico Tropical Esteโ€ y en el Mar Caribe. El plan que estรก en curso tiene un alcance multinacional, donde la base en Gorgona es apenas uno de sus componentes. Tal red de radares y โ€œestaciones navalesโ€ abarca una zona muy extensa en el citado “Corredorโ€, con un conjunto de islas: Gorgona y Malpelo de Colombia, Coiba de Panamรก, del Coco de Costa Rica, Archipiรฉlago de las Galรกpago de Ecuador. Vรฉase croquis de la Armada de Colombia.

C:\Users\Dario\Downloads\gorgona.armada.jpg

Esta ha sido siempre una zona de alta importancia geoestratรฉgica y militar, junto con el mar Caribe, desde mucho antes de la apariciรณn del narcotrรกfico, pues se encuentra en las proximidades del trรกnsito interoceรกnico; con el Canal de Panamรก y potenciales nuevas rutas, incluso a travรฉs de Colombia segรบn estudios. En Nicaragua es un tema recurrente. Movimientos sociales de este paรญs, ambientalistas, defensores de derechos humanos, comunidades campesinas, indรญgenas y afrodescendientes, se han revelado contra la โ€œconcesiรณn canaleraโ€ a una empresa privada china, auspiciada por el gobierno actual de Daniel Ortega. Tal concesiรณn es seรฑalada como un negocio corrupto, que va en contra de derechos colectivos y de la soberanรญa de ese paรญs (Lรณpez Baltodano, 2023). 

El poder y el control marรญtimo en el รกmbito mundial, desde un enfoque estratรฉgico, tiene una gran relevancia, pues la mayorรญa de los Estados se conectan a travรฉs del mar. El control de la comunicaciรณn marรญtima, mรกs la pesca industrial, la bรบsqueda o la explotaciรณn de gas y petrรณleo, han sido siempre parte de los propรณsitos (ESG, 2021); a lo cual se suman hoy los minerales โ€œcrรญticosโ€ para la transiciรณn energรฉtica (nueva revoluciรณn industrial), por los cuales las potencias se disputan a las dentelladas (EL ESPECTADOR, 5 de julio de 2023).

4. Es necesario defender los DERECHOS TERRITORIALES de los Pueblos ancestrales. Estos derechos colectivos son vulnerados, al tiempo que son afectados principios esenciales de soberanรญa nacional, en este caso mediante un proyecto militar, financiado por los Estados Unidos y a su servicio, como en una relaciรณn neocolonial. 

El Artรญculo 3 de la Constituciรณn Polรญtica de Colombia, reconoce que โ€œLa soberanรญa reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder pรบblicoโ€ฆโ€. Defendemos tales derechos con base en la Constituciรณn Nacional y en principios consagrados en el Convenio 169 de la OIT, Organizaciรณn Internacional del Trabajo, que es ley 21 de 1991 de la Repรบblica y que hace parte del bloque de constitucionalidad. Respaldamos las demandas de los pobladores del Litoral a la garantรญa de la โ€œConsulta Previaโ€, un derecho a menudo conculcado a estos Pueblos afrodescendientes e indรญgenas. No aceptamos los argumentos que afirman que, por no habitar hoy gentes de tales Pueblos รฉtnicos en la isla Gorgona, no aplican sus derechos de territorialidad ni de โ€œConsulta previaโ€. Pues la isla y su entorno marino hacen parte del hรกbitat ancestral de los Pueblos del litoral Pacรญfico. Allรญ no puede llegar “el Estado colombianoโ€, ademรกs con un gobierno extranjero, a intervenir con un proyecto militar y a cambiar, de manera ilegal y arbitraria, el uso de un รกrea protegida, como si fuera “tierra de nadie”. Estamos a favor del manejo del Parque Nacional Natural Gorgona con participaciรณn de las comunidades del litoral. 

5. Control ciudadano contra el cambio ilegal de uso y un crimen de ecocidio. En funciรณn de normas vigentes en Colombia, es ilegal un cambio de uso de lo que es hoy un รกrea protegida, un Parque Nacional Natural. Pero, ademรกs, con las obras militares proyectadas en Gorgona -incluidos el radar que es el nรบcleo del proyecto, la construcciรณn y funcionamiento de un muelle de 180 metros, depรณsitos de combustibles y otras instalaciones-, muchos conocedores de la ciencia biolรณgica han dicho que se producirรญa un crimen de ecocidio, que afectarรญa de manera grave flora y fauna, todo el medio natural y por tanto a los seres humanos. Estos serรญan sรณlo algunos daรฑos (Biรณlogas Laura Benรญtez y Gina Jimรฉnez. Audiencia Pรบblica, 13 de marzo de 2023):

  • El arrecife de coral sufrirรญa daรฑos por el abastecimiento y derrame de combustible de las embarcaciones militares; los pilotes del muelle les pasarรญan por encima.
  • Las madres ballenas jorobadas con sus crรญas estarรญan en riesgo por choques con embarcaciones militares que podrรกn navegar a gran velocidad en el primer kilรณmetro de la costa, donde se concentra este grupo. Las ballenas no volverรญan a la isla, por el muelle y el gran trรกfico de embarcaciones de la Armada.
  • Los delfines moteados, mamรญferos marinos que viven en la isla, podrรญan sufrir daรฑos acรบsticos letales, a causa de la construcciรณn del muelle, con anclaje de mรกs de 100 pilotes en el lecho marino.
  • El radar podrรญa afectar gravemente a las especies de murciรฉlagos y desorientarlosโ€ฆ

En este ejercicio de control ciudadano, han intervenido la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, la Comisiรณn Cientรญfica de Gorgona, los colectivos Salvemos Gorgona y Unidos por Gorgona, el Cรญrculo de Pensamiento Ambiental; junto a dirigentes sociales de la regiรณn, buzos, pescadores artesanales, ambientalistas, cientรญficos y otros ciudadanos.

Algunas acciones:

En diciembre de 2022, radicamos una Acciรณn Popular, que sigue en curso en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en contra del proyecto de construcciรณn de la Estaciรณn Guardacostas en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona.

El 13 de marzo de 2023, participamos en una Audiencia Pรบblica en el Congreso de la Repรบblica, citada por las Senadoras Andrea Padilla y Angelica Lozano, la Representante Jennifer Pedraza y el Representante Juan Carlos Losada. Lรญderes sociales del litoral Pacรญfico, pescadores artesanales, buzos, cientรญficos, acadรฉmicos, exparlamentarios, entre otros- exigieron al Gobierno Nacional desistir de la construcciรณn de la base militar en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona. Los representantes de comunidades exigieron su derecho a la โ€œConsulta Previaโ€.

Entre el 11 y 12 de abril se desarrollรณ en Guapi, Cauca, la “Mesa para la gobernanza ambiental del territorio insular รฉtnico estratรฉgico GORGONA – SANQUIANGA”. Las comunidades exigieron la derogatoria de la Licencia Ambiental que avalรณ el proyecto; manifestaron su malestar por la inasistencia de la vicepresidenta de la Repรบblica y la ministra de ambiente.

En abril, convocada por el Cรญrculo de Pensamiento Ambiental, se realizรณ en Cali la Audiencia Pรบblica Ambiental de la Sociedad Civil, con presencia de Pescadores, Comitรฉ Salvemos Gorgona, Colectivo Unidos por Gorgona y otros defensores de los derechos ambientales. Asistiรณ el senador Alexander Lรณpez Maya, de la bancada parlamentaria del Pacto Histรณrico. 

En mayo se realizรณ un evento acadรฉmico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En este, โ€œel comandante de guardacostas, capitรกn de navรญo Javier Bermรบdez, insistiรณ en que las licencias tienen todos los estudios ambientales y gozan de legalidad. El pasado viernes 26 de mayo (โ€ฆ) la ANLA exigiรณ al Ministerio de Defensa y a la Armada: un programa de manejo de almacenamiento del combustible para la fase de construcciรณn, otro programa de manejo de fauna, un plan de movilidad y seรฑalizaciรณn estableciendo velocidad mรญnima que permita protecciรณn de la fauna marina, un cronograma y propuesta de monitoreo de anidaciรณn de tortugas marinas, y una estrategia de comunicaciรณn a los grupos de interรฉs con el propรณsito de mantenerlos informados sobre el estado del proyectoโ€. Lo cual nos da la razรณn sobre las carencias de estudios ambientales completos para las licencias. (Andrรฉs Bodensiek, 2023).

El 29 de mayo realizamos un plantรณn con mรกs de 60 personas frente a las oficinas de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, y radicamos una solicitud de derogatoria de la licencia otorgada, por los innumerables vicios de tal licencia. En lo que va de 2023, voceros de la campaรฑa han participado en entrevistas en Caracol Radio, La W Radio, RCN Radio, y en Eco Radio. La campaรฑa continรบa y propone crear comitรฉs en universidades, gremios, sindicatos, Juntas de Acciรณn Comunal en ciudades y veredas. 

La resistencia ejemplar del Pueblo Raizal de Providencia, liderado por la Federaciรณn de pescadores artesanales, logrรณ impedir la construcciรณn de una base de la Armada en el sector costero de Old Town, lo cual constituye un precedente importante de que Sร SE PUEDE. (Sentencia Tribunal San Andrรฉs, 2023).

REFERENCIAS

https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/cumplimos-con-requisitos-ambientales-para-base-en-gorgona-vicealmirante-ernesto-duran/20161111/nota/3300865.aspx

  • EL ESPECTADOR, Polรญtica de drogas: Gobierno estudia titulaciรณn masiva de tierras para cocaleros. Bogotรก, 30 de junio de 2023.
  • EL ESPECTADOR, Minerรญa en el mar, Bogotรก, 5 de julio de 2023
  • EL TIEMPO. Entrevista con el general William Salamanca, nuevo director general de la Policรญa Nacional. Bogotรก, 14 de mayo de 2023.
  • EL TIEMPO. Armadas de 20 paรญses se ponen a prueba con ejercicios militares en el Caribe colombiano. Bogotรก, 13 de julio de 2023.
  • EL TIEMPO. โ€œEE. UU. deja de monitorear los cultivos ilรญcitos en Colombiaโ€, Bogotรก, 11 de julio de 2023.
  • EL TIEMPO. Suspensiรณn de monitoreo de cultivos serรญa temporal, Bogotรก, 15 de julio de 2023.
  • EL TIEMPO, โ€œEE. UU. Apoya a Colombia en su decisiรณn de repotenciar la capacidad de la fuerza aรฉreaโ€, Bogotรก, 15 de julio de 2023
  • Escuela Superior de Guerra, ESG, (varios autores), Estrategia marรญtima, evoluciรณn y prospectiva. Ed. Planeta, Bogotรก 2021.
  • Francia Mรกrquez (vicepresidenta). โ€œYo tampoco quiero un muelle en Gorgonaโ€. https://caracol.com.co/2022/11/30/yo-tampoco-quiero-un-muelle-en-gorgona-vicepresidenta-francia-marquez/
  • Infobae, โ€œColombia es un paรญs lรญder en esta regiรณn y en el hemisferio occidentalโ€: balance de la visita de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos. 23 de mayo 2023.
  • Infobae, Abecรฉ de la nueva polรญtica antidrogas: โ€œSerรก de oxรญgeno para campesinos y de asfixia para narcosโ€, 15 de julio de 2023
  • LEY 21 DE 1991 (marzo 4). Por medio de la cual se aprueba el Convenio nรบmero 169 sobre pueblos indรญgenas y tribales en paรญses independientes, adoptado por la 76a. reuniรณn de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989.

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37032

Sentencia, del 20 de junio de 2023, del Tribunal Administrativo de San Andrรฉs Providencia y Santa Catalina. https://www.dejusticia.org/litigation/ordenan-detener-de-manera-definitiva-la-construccion-de-una-base-de-guardacostas-en-providencia/ Dictamina proteger derechos colectivos al medio ambiente sano, el รกrea de influencia del buffer de manglar y el drenaje del Gully, por las graves afectaciones ambientales que provocarรญa la construcciรณn del proyecto de la Estaciรณn de Guardacostas. Ordena a la Naciรณn y al Ministerio de Defensa (Armada Nacional), abstenerse de cualquier tipo de construcciรณn en la zona costera de Old Town en Providencia.


Autor



  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La โ€œdefensa de la vida en todas sus formasโ€, de la naturaleza y biodiversidad, se acordรณ desde las primeras sesiones de la Mesa de Diรกlogos y se ubicรณ el freno a la deforestaciรณn como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el รบltimo semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reuniรณ…

  • el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    Ante el brutal asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez y sus escoltas en Ricaurte, Nariรฑo 03 de junio de 2025 Con profunda indignaciรณn denunciamos el asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez, coordinador general de la Asociaciรณn CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protecciรณn (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervenciรณn en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diรกlogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo Gonzรกlez Posso โ€“ Coordinador Delegaciรณn de Paz del Gobierno Pablo Casanova โ€“Consejerรญa Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ยฟSOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ร‰OLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del รกrea de ambiente, energรญa y comunidades. Magister en Paz y Resoluciรณn de Conflictos y psicรณloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…