Comunicado de mesas y plataformas de organizaciones sociales.

por

Leonardo Gonzรกlez Perafรกn

No callemos ante el genocidio.

En 2017, 14 lรญderes, lideresas, defensores, defensoras han sido asesinados – de los cuales 1 era mujer y 3 de Marcha Patriรณtica -, en hechos cometidos en su mayorรญa por paramilitares de las Autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia en zonas de fuerte presencia militar y policial del Estado Colombiano en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, Cordoba, Choco y Cesar

En 2016 fueron asesinados 116 defensor@s de Derechos Humanos – de los cuales 19 fueron mujeres y 23 de Marcha Patriรณtica – 5 fueron desaparecidos de manera forzosa, se registraron 46 atentados cometidos con armas de fuego de largo y corto alcance y/o artefactos explosivos y mรกs de 350 amenazas individuales o colectivas.

Esta situaciรณn refleja la inocultable sistematicidad de los ataques a lรญderes, lideresas, defensores, defensoras. Si no hay un patrรณn en estos hechos como lo afirma el Estado al explicarlo como mera โ€œmulticausalidadโ€, ยฟporque asesinan desaparecen atentan y amenazas a quienes lideran procesos comunitarios relacionados de una u otra forma con el proceso de paz?

Esta sistematicidad en los ataques evidencia la vulnerabilidad de la dirigencia social y las comunidades inmersas en procesos organizativos relacionados con la aspiraciรณn de construir la paz en Colombia; asรญ mismo, prueba la existencia y accionar de grupos paramilitares en el territorio nacional.

Ante este panorama, Solicitamos al Estado Colombiano:
โ€ข La inmediata explicaciรณn de la Comision de Alto Nivel de Garantรญas de No Repeticiรณn de los resultados de su gestiรณn frente a la sistematicidad de los ataques de lรญderes lideresas defensores defensoras.
โ€ข La urgente puesta en marcha de la โ€œComision Nacional de Seguridad para el desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales responsables de homicidios y masacres, que atentan contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales o que amenacen o atenten contra las personas que participen en la implementaciรณn de los acuerdos y la construcciรณn de la paz, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyoโ€, compromiso del Acuerdo de Paz.
โ€ข El nombramiento en provisionalidad de la direccion de la โ€œUnidad Especial de investigaciรณn para Unidad Especial de Investigaciรณn para el desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales responsables de homicidios y masacres, que atentan contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales o que amenacen o atenten contra las personas que participen en la implementaciรณn de los acuerdos y la construcciรณn de la paz, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyoโ€, numeral 74 del Acuerdo de Paz sobre la Jurisdicciรณn Especial para la Paz, mientras se surte el trรกmite legal respectivo.
โ€ข La pronta adopciรณn de un plan de acciรณn construido participativamente para las regiones mรกs altamente afectadas por la sistematicidad de los ataques.

Exhortamos a la sociedad colombiana,
No callemos ante el genocidio

25 enero 2017

Mesa Nacional de Garantรญas para Defensores de Derechos Humanos
Sub Comisiรณn de Garantรญas y Derechos Humanos de Cumbre Agraria, Campesina, ร‰tnica y Popular.
Congreso de los Pueblos
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos
FENSUAGRO – CUT
Movimiento Polรญtico y Social Marcha Patriรณtica.

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…