Convocatoria ​​Segunda Asamblea Nacional por la Paz

por

Invitad@

“Territorios con Energía Construyendo Paz para la Nación”

Bogotá D.C., noviembre 19 y 20 de 2015

El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Trabajo, La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo -USO- y la Universidad Nacional de Colombia, los invitamos a participar en la Segunda Asamblea Nacional por la Paz a realizarse en Bogotá D.C., los días 19 y 20 de noviembre de 2015.


La Asamblea es un escenario amplio, participativo, plural e incluyente que deliberará sobre tres ejes temáticos relacionados con asuntos cruciales para la construcción de una paz integral, estable y duradera: Política Minero Energética, Desarrollo Territorial para la Paz y Pedagogía para la paz y post-acuerdos.
La Segunda Asamblea está concebida como un proceso de construcción deliberativa y propositiva desde lo local, territorial y nacional, con la realización de cincuenta eventos preparatorios subregionales, 10 asambleas regionales y un evento nacional. Uno de los eventos locales se efectuará en la ciudad de Bucaramanga el día jueves 20 de agosto en el auditorio del Acueducto (Parque del Agua) entre las 8 am y las 5 pm.
Conocedores de su compromiso con la paz y la reconciliación, nos complace invitarle a que haga parte de esta actividad preparatoria de la Asamblea Regional a realizarse el día 25 de agosto en Barrancabermeja.
Para nosotros será de enorme valor contar con sus aportes en torno a la importancia de colocar los recursos y riquezas del sector minero-energético al servicio de una democracia real, el desarrollo territorial y el buen vivir de las comunidades, presupuestos para la construcción de un país en paz.
El evento contará con las garantías de materiales, almuerzo y refrigerio que permita a los asistentes trabajar la jornada continua.
Cordialmente,

COMISION COORDINADORA LOCAL

Uso Bucaramanga, Ministerio del Trabajo, Corporación Compromiso, Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Cut Santander, CPDH Santander, CND Santander, Poder y Unidad Popular PUP, Centro de Cultura Popular, Ruta Pacífica de Mujeres, Andas, Uso Barrancabermeja, Movice, Sintraemdes Bucaramanga, Partido Comunista, ACEU, Asonal Judicial, Proyectar, Juventud Comunista, Indepaz, Sutimac Bucaramanga, Festival Canción Inédita por la Paz.

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…