El caos de la hecatombe

por

Indepaz

Las jugadas en el camino hacia la reforma constitucional para la reelecciรณn estรกn produciendo tanto desorden que si se llega a concretar la convocatoria al referendo es probable ย que no logre los votos necesarios para permitir un tercer periodo al actual Presidente de la Repรบblica.
ย 
ย 
ย 
A estas alturas ya no es suficiente con hablar de choque de trenes entre los poderes pรบblicos sino de crisis en las instituciones en un ambiente sin antecedentes de ataque frontal a la Corte Suprema de Justicia, descalificada por la cรบspide del obdulismo como aliada de la oposiciรณn y complaciente con la farc polรญtica. La alocuciรณn presidencial por todos los canales y en horario AAA cerrรณ octubre con el anuncio de una fase superior en la confrontaciรณn entre el ejecutivo y la Corte que se ha ocupado por mandato constitucional de enjuiciar a los polรญticos acusados de paramilitarismo o complicidad con grupos criminales. A esta altura resulta evidente que el forcejeo por la terna para ย nuevo Fiscal no solo tiene que ver con el interรฉs de tener una justicia amiga del gobierno, sino con el propรณsito de desprestigiar a la Corte Suprema en el papel de juez natural de los amigos de la reelecciรณn incursos en parapolรญtica y de los funcionarios comprometidos en las investigaciones por los homicidios mal denominados โ€œfalsos positivosโ€.
ย 
El siguiente frente de batalla incluye en primera lรญnea a la Corte Constitucional, CC, que ya ha anunciado la imposibilidad de tener una sentencia sobre la constitucionalidad del Referendo ย antes de febrero de 2010 y por lo tanto la dificultad de preveer ย su convocatoria en marzo. La presiรณn sobre la CC ย no es solo para su concepto de exequibilidad sino para que de paso module el significado del cambio constitucional y anuncie jurisprudencia para permitir que el actual mandatario se inscriba como candidato por fuera de todas las reglas de la leyes electorales o de garantรญas. Y si la CC ante la lista de causales de inconstitucionalidad llega a optar por no darle vรญa libre al referendo reeleccionista, ya estรกn debajo de la mesa las acusaciones por oponerse al interรฉs de la mayorรญa y al Estado de Opiniรณn.
ย 
El desorden institucional que acompaรฑa las jugadas reeleccionistas no solo ha aumentado la preocupaciรณn en la oposiciรณn sino especialmente entre partidarios del gobierno que ven el deterioro y su repercusiรณn negativa en los negocios. ย Ademรกs, ย no cabe duda de que el escรกndalo del manejo corrupto y pro ricos de los subsidios del AIS le seguirรก quitando puntos a la reelecciรณn. Y ahora son menos eficientes los llamados a la guerra contra el terrorismo para que la gente pase por alto la debilidad de la respuesta gubernamental a ย los graves problemas del desempleo y del crecimiento cero.
ย 
Como estรกn las cosas no es extraรฑo que se especule sobre la hipรณtesis de un golpe de opiniรณn en los primeros meses de 2010. El curso normal de los acontecimientos no lleva al Referendo y los tiempos no cuadran. Asรญ que en la baraja de posibilidades entran cosas raras como mas tensiones en las fronteras, escalada belicista con Venezuela que seria muy conveniente en el manejo de la opiniรณn ย y servirรญa como carta de presentaciรณn de las neobases ย  militares de Estados Unidos, escalamiento de la guerra interna y de discursos sobre la fase final con cuatro aรฑos de fin del fin. Asรญ sucesivamente hacia una hecatombe en la que cualquier declaratoria de emergencia o decreto de รบltima hora aparezca como carta salvadora.
ย 
Solo falta ver como termina el forcejeo en Washington sobre la estrategia en Latinoamรฉrica para que se pueda hacer la lectura completa del Tarot nacional y del futuro prรณximo.

Autor

Artรญculo anterior

Artรญculo siguiente



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…