El caos de la hecatombe

por

Indepaz

Las jugadas en el camino hacia la reforma constitucional para la reelecciรณn estรกn produciendo tanto desorden que si se llega a concretar la convocatoria al referendo es probable ย que no logre los votos necesarios para permitir un tercer periodo al actual Presidente de la Repรบblica.
ย 
ย 
ย 
A estas alturas ya no es suficiente con hablar de choque de trenes entre los poderes pรบblicos sino de crisis en las instituciones en un ambiente sin antecedentes de ataque frontal a la Corte Suprema de Justicia, descalificada por la cรบspide del obdulismo como aliada de la oposiciรณn y complaciente con la farc polรญtica. La alocuciรณn presidencial por todos los canales y en horario AAA cerrรณ octubre con el anuncio de una fase superior en la confrontaciรณn entre el ejecutivo y la Corte que se ha ocupado por mandato constitucional de enjuiciar a los polรญticos acusados de paramilitarismo o complicidad con grupos criminales. A esta altura resulta evidente que el forcejeo por la terna para ย nuevo Fiscal no solo tiene que ver con el interรฉs de tener una justicia amiga del gobierno, sino con el propรณsito de desprestigiar a la Corte Suprema en el papel de juez natural de los amigos de la reelecciรณn incursos en parapolรญtica y de los funcionarios comprometidos en las investigaciones por los homicidios mal denominados โ€œfalsos positivosโ€.
ย 
El siguiente frente de batalla incluye en primera lรญnea a la Corte Constitucional, CC, que ya ha anunciado la imposibilidad de tener una sentencia sobre la constitucionalidad del Referendo ย antes de febrero de 2010 y por lo tanto la dificultad de preveer ย su convocatoria en marzo. La presiรณn sobre la CC ย no es solo para su concepto de exequibilidad sino para que de paso module el significado del cambio constitucional y anuncie jurisprudencia para permitir que el actual mandatario se inscriba como candidato por fuera de todas las reglas de la leyes electorales o de garantรญas. Y si la CC ante la lista de causales de inconstitucionalidad llega a optar por no darle vรญa libre al referendo reeleccionista, ya estรกn debajo de la mesa las acusaciones por oponerse al interรฉs de la mayorรญa y al Estado de Opiniรณn.
ย 
El desorden institucional que acompaรฑa las jugadas reeleccionistas no solo ha aumentado la preocupaciรณn en la oposiciรณn sino especialmente entre partidarios del gobierno que ven el deterioro y su repercusiรณn negativa en los negocios. ย Ademรกs, ย no cabe duda de que el escรกndalo del manejo corrupto y pro ricos de los subsidios del AIS le seguirรก quitando puntos a la reelecciรณn. Y ahora son menos eficientes los llamados a la guerra contra el terrorismo para que la gente pase por alto la debilidad de la respuesta gubernamental a ย los graves problemas del desempleo y del crecimiento cero.
ย 
Como estรกn las cosas no es extraรฑo que se especule sobre la hipรณtesis de un golpe de opiniรณn en los primeros meses de 2010. El curso normal de los acontecimientos no lleva al Referendo y los tiempos no cuadran. Asรญ que en la baraja de posibilidades entran cosas raras como mas tensiones en las fronteras, escalada belicista con Venezuela que seria muy conveniente en el manejo de la opiniรณn ย y servirรญa como carta de presentaciรณn de las neobases ย  militares de Estados Unidos, escalamiento de la guerra interna y de discursos sobre la fase final con cuatro aรฑos de fin del fin. Asรญ sucesivamente hacia una hecatombe en la que cualquier declaratoria de emergencia o decreto de รบltima hora aparezca como carta salvadora.
ย 
Solo falta ver como termina el forcejeo en Washington sobre la estrategia en Latinoamรฉrica para que se pueda hacer la lectura completa del Tarot nacional y del futuro prรณximo.

Autor

Artรญculo anterior

Artรญculo siguiente



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…