El caos de la hecatombe

por

Indepaz

Las jugadas en el camino hacia la reforma constitucional para la reelecciรณn estรกn produciendo tanto desorden que si se llega a concretar la convocatoria al referendo es probable ย que no logre los votos necesarios para permitir un tercer periodo al actual Presidente de la Repรบblica.
ย 
ย 
ย 
A estas alturas ya no es suficiente con hablar de choque de trenes entre los poderes pรบblicos sino de crisis en las instituciones en un ambiente sin antecedentes de ataque frontal a la Corte Suprema de Justicia, descalificada por la cรบspide del obdulismo como aliada de la oposiciรณn y complaciente con la farc polรญtica. La alocuciรณn presidencial por todos los canales y en horario AAA cerrรณ octubre con el anuncio de una fase superior en la confrontaciรณn entre el ejecutivo y la Corte que se ha ocupado por mandato constitucional de enjuiciar a los polรญticos acusados de paramilitarismo o complicidad con grupos criminales. A esta altura resulta evidente que el forcejeo por la terna para ย nuevo Fiscal no solo tiene que ver con el interรฉs de tener una justicia amiga del gobierno, sino con el propรณsito de desprestigiar a la Corte Suprema en el papel de juez natural de los amigos de la reelecciรณn incursos en parapolรญtica y de los funcionarios comprometidos en las investigaciones por los homicidios mal denominados โ€œfalsos positivosโ€.
ย 
El siguiente frente de batalla incluye en primera lรญnea a la Corte Constitucional, CC, que ya ha anunciado la imposibilidad de tener una sentencia sobre la constitucionalidad del Referendo ย antes de febrero de 2010 y por lo tanto la dificultad de preveer ย su convocatoria en marzo. La presiรณn sobre la CC ย no es solo para su concepto de exequibilidad sino para que de paso module el significado del cambio constitucional y anuncie jurisprudencia para permitir que el actual mandatario se inscriba como candidato por fuera de todas las reglas de la leyes electorales o de garantรญas. Y si la CC ante la lista de causales de inconstitucionalidad llega a optar por no darle vรญa libre al referendo reeleccionista, ya estรกn debajo de la mesa las acusaciones por oponerse al interรฉs de la mayorรญa y al Estado de Opiniรณn.
ย 
El desorden institucional que acompaรฑa las jugadas reeleccionistas no solo ha aumentado la preocupaciรณn en la oposiciรณn sino especialmente entre partidarios del gobierno que ven el deterioro y su repercusiรณn negativa en los negocios. ย Ademรกs, ย no cabe duda de que el escรกndalo del manejo corrupto y pro ricos de los subsidios del AIS le seguirรก quitando puntos a la reelecciรณn. Y ahora son menos eficientes los llamados a la guerra contra el terrorismo para que la gente pase por alto la debilidad de la respuesta gubernamental a ย los graves problemas del desempleo y del crecimiento cero.
ย 
Como estรกn las cosas no es extraรฑo que se especule sobre la hipรณtesis de un golpe de opiniรณn en los primeros meses de 2010. El curso normal de los acontecimientos no lleva al Referendo y los tiempos no cuadran. Asรญ que en la baraja de posibilidades entran cosas raras como mas tensiones en las fronteras, escalada belicista con Venezuela que seria muy conveniente en el manejo de la opiniรณn ย y servirรญa como carta de presentaciรณn de las neobases ย  militares de Estados Unidos, escalamiento de la guerra interna y de discursos sobre la fase final con cuatro aรฑos de fin del fin. Asรญ sucesivamente hacia una hecatombe en la que cualquier declaratoria de emergencia o decreto de รบltima hora aparezca como carta salvadora.
ย 
Solo falta ver como termina el forcejeo en Washington sobre la estrategia en Latinoamรฉrica para que se pueda hacer la lectura completa del Tarot nacional y del futuro prรณximo.

Autor

Artรญculo anterior

Artรญculo siguiente



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…