EN DEFENSA DEL PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA
COMUNICADO CONJUNTO #2
11/12/2023
La exitosa movilizaciรณn nacional del 9 de noviembre contra el proyecto militar en Isla Gorgona, que
tuvo lugar en Buenaventura, Guapi, Olaya Herrera, Cali, Popayรกn, Ibaguรฉ, Bogotรก, e incluso en
Washington D.C y ciudades de Europa, consiguiรณ una reuniรณn directa con representantes del Sistema
Nacional Ambiental.
Llamamos a mantener la movilizaciรณn y a fortalecer la difusiรณn y pedagogรญa, pues el proyecto no ha
sido suspendido mediante un acto administrativo y presenta nuevas y graves irregularidades.
Esta nueva jornada de movilizaciรณn ratifica el rechazo de la ciudadanรญa al proyecto de construcciรณn de
una estaciรณn militar y obras complementarias, financiado por EE.UU., en el Parque Nacional Natural
(PNN) Gorgona, que es una de las รกreas geolรณgicas y biodiversas mรกs importantes del Chocรณ
biogeogrรกfico, de Colombia y el mundo; asรญ mismo una de las รกreas protegidas del Pacรญfico
colombiano que contribuye a la mitigaciรณn de la crisis climรกtica.
En la Mesa de Diรกlogo convocada por el Ministerio de Ambiente, en la que participaron por parte del
gobierno nacional, delegados del mismo Ministerio, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
(ANLA), Parques Nacionales de Colombia, el Ministerio del Interior, y por parte de la sociedad civil,
el Colectivo Unidos por Gorgona y el Comitรฉ Salvemos Gorgona, se corroboraron las
irregularidades que se han denunciado, como el incumplimiento de la Armada Nacional a los
requerimientos adicionales a la licencia ambiental, impuestos en mayo de 2023, la persistencia en
desconocer el impacto del radar a la comunidad de murciรฉlagos de la Isla, el ocultamiento deliberado
de informes ambientales que son de carรกcter pรบblico, la visita furtiva de personal estadounidense al
PNN mientras mientras se encontraba cerrado por la epidemia de gripe aviar, la falta de respuesta del
Ministerio de Ambiente ante la posiciรณn de las comunidades locales, en suma, la total falta de
transparencia y coordinaciรณn interinstitucional, y lo mรกs grave, la voluntad de continuar su
ejecuciรณn:
Otras Noticias y Artรญculos
-
Las bombas no sirven a la pazโฆ ni a la guerra
Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…
-
Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales
El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…
-
El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โDERECHO Y CONSTRUCCIรN DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…
-
Bogotรก dialoga por la paz
El documento โBogotรก dialoga por la pazโ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…
-
La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto
El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…
-
Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso
En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…
Redes
Temas
- Ambiente, Energรญa y Comunidades
- Artรญculos y Noticias
- Columna de Opiniรณn
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Gรฉnero
- Grupos รtnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres lรญderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendaciรณn Reparaciรณn Tierras Victimas Wayuu







