Farc y Gobierno pactan fin del conflicto armado en Colombia

por

ACPAZ

,

20141229paz

Las delegaciones de paz de La Habana confirmaron que se llegรณ a un acuerdo en torno tercer punto de la agenda de negociaciones del proceso de paz.

Un paso crucial para finalizar el proceso de paz que sostienen desde 2012 en Cuba el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc se dio la madrugada de este miรฉrcoles 22 de junio de 2016 en La Habana: las delegaciones de paz llegaron a un acuerdo para la terminaciรณn de la confrontaciรณn armada entre guerrilla y Estado en el paรญs, en lo que refiere al punto del fin del conflicto, tercero de la agenda de negociaciones que se adelanta en la isla.
Aunque el acuerdo fue pactado en horas de la madrugada, no fue sino hasta entrada la maรฑana que las delegaciones de paz lo confirmaron por medio de un comunicado conjunto, aunque antes, negociadores como Carlos Antonio Losada de las Farc, ya lo habรญan confirmado.
โ€œPara que cese la horrible noche y se abra el camino de la paz y la esperanza. Jueves 23 de junio anunciaremos #ElรšltimoDรญaDeLaGuerraโ€ y agregรณ: โ€œNuestro saludo y reconocimiento a los Oficiales de la Subcomisiรณn Tรฉcnica del Gobierno. ยกCumplimos! #ElรšltimoDรญaDeLaGuerraโ€, habรญa seรฑalado Losada.
Por su parte, el comunicado con la confirmaciรณn indicรณ que Gobierno y Farc llegaron con โ€œรฉxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejaciรณn de las armas; las garantรญas de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos polรญticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecuciรณn de las conductas criminales que amenacen la implementaciรณn de los acuerdos y la construcciรณn de la pazโ€.
Tras esta confirmaciรณn, se espera que este jueves 23 de junio se haga el anuncio oficial de las delegaciones, el cual serรก encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, que viajarรก a Cuba con una amplia comitiva y el mรกximo lรญder de las Farc, Timoleรณn Jimรฉnez, Timochenko.
El histรณrico hecho, ademรกs, serรก acompaรฑado por el secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien estarรก acompaรฑado por el presidente del Consejo de Seguridad y el presidente de la Asamblea General. Tambiรฉn estarรกn presentes el secretario de Estado de Estados Unidos, Jhon Kerry, y al menos tres presidentes latinoamericanos: de Cuba, Raรบl Castro; de Chile, Michelle Bachelet; y de Venezuela, el presidente Nicolรกs Maduro. Tambiรฉn estarรก, por Noruega, el canciller, Borge Brende.
Pese a que no se conocen detalles, trascendiรณ que gran parte de lo pactado fue sugerido por la Subcomisiรณn para la Terminaciรณn del Conflicto, la cual llevaba trabajando en Cuba desde 2015 y estรก conformada por altos mandos militares y comandantes del ala militar de las Farc.
Entre lo que se anunciarรก sobre el acuerdo, estarรญan temas trascendentales para llegar al Acuerdo Final, entre los que estรกn la definiciรณn de las zonas de concentraciรณn para que los guerrilleros hagan la transiciรณn a su movimiento polรญtico, mismas que servirรกn para verificar el cese bilateral y definitivo al fuego.
Ademรกs, se anunciarรก tambiรฉn el cronograma de la dejaciรณn de armas, quรฉ garantรญas de seguridad habrรก para los combatientes una vez se firme el Acuerdo Final.
Superado el punto del fin del conflicto, solo falta por resolver el punto de refrendaciรณn de los acuerdos y algunas salvedades, especialmente las que tienen que ver con la participaciรณn en polรญtica de las Farc.
Asรญ las cosas, y segรบn los tiempos que han dado las delegaciones de paz, se espera que el Acuerdo Final se firme en aproximadamente dos meses.

Autor

,

Artรญculo anterior

Artรญculo siguiente



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…