Fracasó sistema de protección de líderes sociales: Procurador

por

Leonardo González Perafán

Repudió asesinato de hijos de Bernardo Cuero y exigió más acción y menos retórica del Estado

Bogotá. 20 de marzo de 2018. El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, cuestionó el fracasó del sistema de protección de líderes sociales y exhortó al Estado a tomar acciones que vayan más allá de la retórica y las buenas intenciones, para detener la masacre de los defensores de derechos humanos, a manos de actores armados indeterminados.

Según cifras de organizaciones de derechos humanos, a la fecha, han sido asesinadas 59 personas en el municipio de Tumaco, Nariño. Entre enero y febrero, según la Presidencia de la República, fueron asesinados 11 líderes sociales y defensores de derechos humanos en ocho departamentos. La organización Somos Defensores señala 27 víctimas en los primeros tres meses del año y la Defensoría del Pueblo 22 en los primeros 59 días del 2018.

El Jefe del Ministerio Público repudió el asesinato de Silvio Dubán Ortíz Ortíz, de 27 años, y Javier Bernardo Cuero Ortíz, de 32 años, hijos del también asesinado líder social Bernardo Cuero, en hechos ocurridos el pasado lunes 19 de marzo en el barrio Independencia de Tumaco, y advirtió sobre la aplicación de la Directiva 002 del 14 de junio de 2017 a los funcionarios públicos que por acción u omisión hayan incumplido su deber de servir de garantes del derecho a la vida de los líderes sociales.

Anunció, asimismo, que la Procuraduría Delegada del Ministerio Público para Asuntos Penales constituyó una agencia especial para investigar los asesinatos de los hijos de Bernardo Cuero y su intervención en 40 procesos penales en los que los defensores de derechos humanos sean víctimas o hayan sido judicializados sin justa causa.

El Procurador criticó fuertemente el modelo de protección individual que adelanta la UNP, y llamó a hacer efectivos los reclamos de las organizaciones por mecanismos de protección colectiva.

“Es inaudito e inadmisible que en una población como Tumaco, que fue militarizada para supuestamente garantizar la seguridad de la comunidad, la muerte de los líderes no se detenga. Exhorto a las autoridades locales y regionales a asumir sus compromisos en la defensa de la vida de los líderes sociales”, puntualizó.

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…