Give me back, San Andres

por

Indepaz

En San Andrรฉs y en Providencia estรก ocurriendo lo mismo que estรก ocurriendo en Tumaco o Buenaventura o en el departamento de Cรณrdoba. Los puertos se llenaron de narcos, paras y crimen organizado.ย 

Hoy 4 de marzo, desde las 9.30am, se llevรณ a cabo en la isla โ€œuna manifestaciรณn pacรญfica convocada por lรญderes espirituales, gremiales y miembros de la comunidad que exigen respeto a la vida y retorno de los valores sobre los cuales se construyรณ la sociedad isleรฑaโ€ (Texto de convocatoria). Aรบn no conozco balances de la jornada.

En el imaginario que tenemos los continentales sobre el archipiรฉlago de San Andrรฉs y Providencia en Colombia, es el hoyo soplador, el paseo a Johnny Key, la vuelta a la isla en moto, la perplejidad de sumergirse en el mar para observar corales y lo barato que son los perfumes y el whisky. En San Andrรฉs y en Providencia estรก ocurriendo lo mismo que estรก ocurriendo en Tumaco o Buenaventura o en el departamento de Cรณrdoba. Los puertos se llenaron de narcos, paras y crimen organizado.

Desde la apertura econรณmica en los aรฑos noventa el archipiรฉlago era la zona franca preferida por nacionales e extranjeros. Sin embargo, con el crecimiento del negocio internacional de las drogas, en el archipiรฉlago empezรณ a ser mรกs rentable transportar coca que vender perfumes. De la mano de la coca, van las armas y quienes operan las armas. La delincuencia organizada, el consumo y la desintegraciรณn del tejido social.

Esta semana coincidรญ en Bogotรก, con una reuniรณn de valientes lรญderes isleรฑos. Vi y sentรญ en sus caras y en sus expresiones mucha preocupaciรณn sobre el futuro de esa parte de paรญs que todos creรญamos libre del pecado de la guerra.

La informaciรณn que presentaron las organizaciones, conducen a pensar que en San Andrรฉs el desastre es eminente. En el archipiรฉlago no hay cifras de nada. Colombia se ha caracterizado por ser un paรญs maestro y artรญfice en la elaboraciรณn de estadรญsticas sobre desplazados, amenazados, paras, narco paras, narco polรญticos entre otros. Para las islas no existen registros de asuntos tan elementales como el porcentaje de la poblaciรณn infantil y juvenil raizal; no existen datos exactos sobre el nรบmero de desmovilizados que fueron trasladados por el anterior gobierno nacional a las islas; todos saben que el trรกfico de coca por el Caribe pasa por las islas y que estรกn custodiando estas rutas algunos miembros como los urabeรฑos; todos saben que algunas instituciones estรกn al servicio de la delincuencia. Todos saben que los niรฑos y niรฑas tienen en su imaginario, hacer el trip โ€œpor ochenta millones de pesos vale la penaโ€.

Lo que pasa en San Andrรฉs no es nuevo. Es un asunto que tiene muchos aรฑos de historia. Ahora sabemos de esto, porque los muertos cada vez son mรกs. Esperemos que todas las gestiones que las organizaciones sociales se estรกn planteando logren sus cometidos y ganen aliados en las instituciones y en los paรญses amigos de la paz en Colombia. Estaremos atentos y dispuestos.

http://tathianamontana.blogspot.com/

Autor



  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 En el artรญculo โ€œLuces y sombras de la guerra y la pazโ€ hice comentarios a la implementaciรณn de la polรญtica de Paz Total y propuse que, de cara al final del gobierno de Gustavo Petro y al prรณximo cuatrienio, se pase a un programa…

  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…