La compra de ISA sacaría a Ecopetrol de las energias renovables

por

Diego Otero

Bogotá, 26 de febrero de 2021

La compra de ISA sacaría a Ecopetrol de las energias renovables

Diego Otero Prada

Hay un dato que no se ha tenido en cuenta que tiene que ver con la Ley Eléctrica y la Ley de Servicios Públicos aprobadas en 1994.

Según las normas ninguna empresa nueva puede dedicarse a dos actividades del sector eléctrico al tiempo, excepto comercialización. Son tres las actividades: generación, transmisión y distribución.

En este sentido, para las nuevas empresas que se creen, solamente pueden dedicarse a una de estas. Así, una empresa de transmisión no puede entrar a la distribución, o una de transmisión en generación.

Esto significa que si Ecopetrol se hace dueña de ISA, que es una empresa de transmisión de energía eléctrica, no puede entrar en el negocio de la generación. Por lo tanto, el cuento de la transición energética es una falacia, ya que Ecopetrol no puede participar en la generación, que es donde se puede dar lo que llaman la transición energética.

Por supuesto, como toda empresa puede auto generar para sus propias necesidades. Siempre ha sido así con las empresas petroleras, que muchas veces trabajan en zonas alejadas de las líneas de transmisión eléctrica.

Por lo tanto, al hacerse de ISA, se pierde la gran oportunidad para que Ecopetrol entre en el negocio de la generación, que es donde se puede dar la transición energética, al producir energía con plantas eólicas, solares, geotérmicas, de biomasa, hidráulicas, el negocio del hidrógeno y tantas posibilidades técnicas de generación que puedan darse diferentes a las de carbón, gas y combustibles líquidos.

Es, entonces, un grave error de política energética. Es un absurdo. Los argumentos de que Ecopetrol entra en la diversificación energética se caen totalmente.

Sí, es una jugada maestra, que va contra el interés general.

Autor



  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…