La paz amenazada, un desafío para el gobierno

por

Indepaz

, ,

la-paz-amenazada
Autor: Jorge Castellanos Pulido, Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana.

Múltiples denuncias de hechos graves contra la vida de líderes sociales, vienen apareciendo y generando alarma en los movimientos de paz del país, donde Santander no escapa; el último informe de Indepaz afirma que hasta el 19 de noviembre van 78 líderes asesinados en lo corrido del 2016. “La presencia de grupos paramilitares se ha incrementado y son permanentes las amenazas contra miembros de organizaciones sociales. Es urgente que se apliquen las medidas efectivas para la protección del derecho a la vida”.

Ya aparecieron las amenazas de muerte en Santander mediante panfletos distribuidos en Barrancabermeja por el grupo narco-paramilitar Comando Urbano Autodefensas Gaitanistas de Colombia contra destacados y reconocidos dirigentes sociales, gestores de paz, defensores de DDHH y víctimas del conflicto armado del Puerto Petrolero, ofreciendo recompensas de “$2 millones a quienes logren dar de baja a estos personajes.”

Se pretende crear un ambiente de intimidación para paralizar la movilización social por la paz, situación inaceptable cuando el país está abriendo caminos hacia la reconciliación. Las autoridades no pueden negar la presencia de estructuras armadas criminales en el territorio santandereano, afirmando que en Santander no existen estos grupos. Urgente debe ser la respuesta del doctor Dídier Tavera, gobernador de Santander, por lo que amerita su personal atención en materia de garantías, protección y seguridad, con medidas que conduzcan a disolver las estructuras criminales de la guerra sucia y facilitar el clima de diálogo y convivencia pacífica necesarias para la construcción de la paz.

Nos unimos a la solicitud de reactivar el funcionamiento del Comité Departamental de Derechos Humanos y DIH, presidido por el Gobernador. Sería deseable que el gobernador Tavera convoque al restablecimiento inmediato de la mesa de garantías para defensores de derechos humanos de Santander, debido a las nuevas situaciones de amenazas que atentan contra el proceso de paz, la convivencia y la vida.

http://concienciaciudadana.org/la-paz-amenazada-un-desafio-para-el-gobierno/

Autor

, ,


  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…