Las comunidades del Cauca en Colombia defienden su patrimonio ambiental

por

Indepaz

Las comunidades que se verรกn afectadas por la apertura de una gran explotaciรณn minera por parte de la transnacional Anglo Gold Ashanti en el municipio de El Tambo, han expresado su desacuerdo con este proyecto.

La empresa Anglo Gold ha iniciado actividades dirigidas a realizar una gran explotaciรณn de oro en la regiรณn de Fondas, estribaciones del cerro Munchique, la cual tendrรญa un fuerte impacto ambiental debido a que estos megaproyectos consumen grandes cantidades de agua, mueven gigantescos volรบmenes de tierra y contaminan con productos quรญmicos tรณxicos.

Las comunidades se oponen al proyecto debido a que lo urgente es dedicar esfuerzos para detener el deterioro ambiental en la cuenca del Riosucio Patรญa, y recuperar la fuente que corre hacia la zona sur del municipio y surte de agua a los acueductos Pandiguando Piagua, Chisquรญo Monterredondo y Emtambo (cabecera municipal).

Las comunidades representadas en la Asamblea realizada el dรญa 3 de julio en el corregimiento de Fondas, donde se le dio un no rotundo a la Anglo Gold, decidieron formar una Coordinaciรณn para realizar un trabajo colectivo y buscar los mecanismos legales que permitan hacer efectiva la defensa del patrimonio ambiental de los tambeรฑos.

Por otra parte, al integrarse la Mesa Minero Ambiental en la que participa el seรฑor Alcalde, concejales, representantes de la CRC, Ingeominas, docentes y organizaciones gremiales y comunitarias, quedรณ planteada la realizaciรณn de una CONSULTA POPULAR convocada por la alcaldรญa para que sean las comunidades quienes decidan definitivamente sobre la continuaciรณn o no del proyecto de la Anglo Gold.

Tomado de www.censat.org

Autor

Artรญculo siguiente



  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…