Moratoria Minera

por

Indepaz

Apoyo la peticiรณn al Gobierno Nacional de Colombia

De no expedir tรญtulos mineros ni licencias ambientales para exploraciรณn o explotaciรณn minera hasta que:

1. Se revisen, por una comisiรณn independiente y no gubernamental, los tรญtulos mineros y licencias ambientales expedidas hasta hoy, y se revoquen o anulen los que violen la Constituciรณn, la Ley o causen grave daรฑo al agua, al ambiente o a la salud humana.

2. Se excluyan de cualquier actividad minera los ecosistemas estratรฉgicos, terrestres y marinos, especialmente los esenciales para el ciclo del agua, la soberanรญa alimentaria, los territorios de comunidades รฉtnicas, las รกreas protegidas, los perรญmetros urbanos y los suelos de protecciรณn y expansiรณn urbana.

3. Se prohรญba el uso del cianuro y cualquier otro agente altamente tรณxico utilizado en la actividad minera.

4. Se garantice que el transporte terrestre, marรญtimo y fluvial de los minerales extraรญdos sea seguro para los seres humanos y el ambiente.

5. Se reforme el Cรณdigo de Minas, eliminando el carรกcter de actividad de utilidad pรบblica y de interรฉs social que actualmente tiene la minerรญa para que prevalezcan sobre la normativa minera los principios constitucionales y legales ambientales, los de autonomรญa territorial รฉtnica, asรญ como los derechos de los propietarios o poseedores de la tierra sobre las concesiones del subsuelo.

6. La expediciรณn de tรญtulos mineros y licencias ambientales quede sometida a la revisiรณn y decisiรณn de una comisiรณn independiente, con participaciรณn de la sociedad civil.

7. Se respete la autonomรญa municipal para excluir la actividad minera en el territorio del municipio que asรญ lo decida.

8. Se garanticen y respeten los derechos laborales, la salud y la seguridad de los trabajadores de la minerรญa.

9. Se den garantรญas para que la pequeรฑa minerรญa se realice con respeto al ambiente y la salud de los mineros y las comunidades y, cuando esto no sea posible, se apoye la reconversiรณn del pequeรฑo minero y el minero artesanal a otra actividad tanto o mรกs productiva.

10.Se modifiquen la polรญtica y los porcentajes de regalรญas desventajosas que recibe el Estado por las concesiones mineras y se eliminen los incentivos tributarios y prerrogativas que tienen las actividades mineras por encima de las demรกs actividades econรณmicas.

11.Se garanticen los procesos adecuados de consulta previa con pueblos indรญgenas y comunidades afrocolombianas en sus territorios y conforme a sus sistemas de derecho y gobierno propios.

12.Se declare la emergencia ecolรณgica para adoptar con prontitud las medidas que correspondan a los puntos anteriores.

Promueven

Asamblea Sur
Asociaciรณn Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC
Asociaciรณn para el Desarrollo campesinos โ€“ ADC (Pasto, Nariรฑo)
Censat
Corporaciรณn para la Gestiรณn Humana y Ambiental – Corpofrailejon
Desde Abajo
Fundacion al Verde Vivo
Grupo semillas
Indepaz
Organizaciรณn Nacional Indรญgena de Colombia – ONIC
Reserva Sumapaz
Sindicato de trabajadores de empresas de servicios pรบbicos – Sintraemsdes
Uniรณn Libre Ambiental

ย Mayor informaciรณn en:ย http://moratoriaminera.org/

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…