Moratoria Minera

por

Indepaz

Apoyo la peticiรณn al Gobierno Nacional de Colombia

De no expedir tรญtulos mineros ni licencias ambientales para exploraciรณn o explotaciรณn minera hasta que:

1. Se revisen, por una comisiรณn independiente y no gubernamental, los tรญtulos mineros y licencias ambientales expedidas hasta hoy, y se revoquen o anulen los que violen la Constituciรณn, la Ley o causen grave daรฑo al agua, al ambiente o a la salud humana.

2. Se excluyan de cualquier actividad minera los ecosistemas estratรฉgicos, terrestres y marinos, especialmente los esenciales para el ciclo del agua, la soberanรญa alimentaria, los territorios de comunidades รฉtnicas, las รกreas protegidas, los perรญmetros urbanos y los suelos de protecciรณn y expansiรณn urbana.

3. Se prohรญba el uso del cianuro y cualquier otro agente altamente tรณxico utilizado en la actividad minera.

4. Se garantice que el transporte terrestre, marรญtimo y fluvial de los minerales extraรญdos sea seguro para los seres humanos y el ambiente.

5. Se reforme el Cรณdigo de Minas, eliminando el carรกcter de actividad de utilidad pรบblica y de interรฉs social que actualmente tiene la minerรญa para que prevalezcan sobre la normativa minera los principios constitucionales y legales ambientales, los de autonomรญa territorial รฉtnica, asรญ como los derechos de los propietarios o poseedores de la tierra sobre las concesiones del subsuelo.

6. La expediciรณn de tรญtulos mineros y licencias ambientales quede sometida a la revisiรณn y decisiรณn de una comisiรณn independiente, con participaciรณn de la sociedad civil.

7. Se respete la autonomรญa municipal para excluir la actividad minera en el territorio del municipio que asรญ lo decida.

8. Se garanticen y respeten los derechos laborales, la salud y la seguridad de los trabajadores de la minerรญa.

9. Se den garantรญas para que la pequeรฑa minerรญa se realice con respeto al ambiente y la salud de los mineros y las comunidades y, cuando esto no sea posible, se apoye la reconversiรณn del pequeรฑo minero y el minero artesanal a otra actividad tanto o mรกs productiva.

10.Se modifiquen la polรญtica y los porcentajes de regalรญas desventajosas que recibe el Estado por las concesiones mineras y se eliminen los incentivos tributarios y prerrogativas que tienen las actividades mineras por encima de las demรกs actividades econรณmicas.

11.Se garanticen los procesos adecuados de consulta previa con pueblos indรญgenas y comunidades afrocolombianas en sus territorios y conforme a sus sistemas de derecho y gobierno propios.

12.Se declare la emergencia ecolรณgica para adoptar con prontitud las medidas que correspondan a los puntos anteriores.

Promueven

Asamblea Sur
Asociaciรณn Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC
Asociaciรณn para el Desarrollo campesinos โ€“ ADC (Pasto, Nariรฑo)
Censat
Corporaciรณn para la Gestiรณn Humana y Ambiental – Corpofrailejon
Desde Abajo
Fundacion al Verde Vivo
Grupo semillas
Indepaz
Organizaciรณn Nacional Indรญgena de Colombia – ONIC
Reserva Sumapaz
Sindicato de trabajadores de empresas de servicios pรบbicos – Sintraemsdes
Uniรณn Libre Ambiental

ย Mayor informaciรณn en:ย http://moratoriaminera.org/

Autor



  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…