“Poderes oscuros” enlutan a centenares de familias en el Puerto de Buenaventura.

por

Indepaz

La realidad se enmascara, mientras los esteros, se llenan de cuerpos insepultos: Enigmas y misterios de las comunidades afrocolombianas.

En mi mas reciente viaje al principal puerto sobre el mar pacifico colombianos, con gran sorpresa pude darme cuanta como en forma camaleรณnica la lรณgica de los violentos continรบan sembrando el terror en los habitantes de Buenaventura, tal parece que las estrategias que ahora implementan los seรฑores de la guerra, aquellos sembradores de zozobra y pรกnico, ha pasado a la realizaciรณn de hechos macabros con los cuales se alimentan tiburones en el mar y grandes peces en los esteros.

Segรบn cuentan los pobladores de los barrios de bajamar, las cosas nos estรกn como el gobierno las pinta, dado que cada vez se agudiza mรกs la situaciรณn de personas desaparecidas en el puerto de Buenaventura, donde las cifras reveladas por los diferentes entes, gubernamentales y entes no estales, reflejan que en lo corrido del 2009, se aproxima en forma fulminante, a los 108 casos reportados como personas desaparecidas, lo que contrasta con los 112 reportados en el primer semestre del 2008. A los cuales habrรญa que sumarle las 335 personas contabilidades en el 2006, lo cual indicarรญa que la cifra puede ser mucho mayor al dรญa de hoy si en una breve suma matemรกtica dijรฉramos que en los รบltimos 3 aรฑos tal situaciรณn haciende a 655 personas; aquellas que un dรญa salieron o las sacaron y nunca regresaron, pero a pesar de todo nunca sabremos realmente cuรกntas personas han sido desaparecidas, pues tal como lo afirma un estudiante de la universidad del pacifico, โ€œse conoce de muchas familias que prefieren callar antes que denunciar por temor a represalias contra los demรกs integrantesโ€.

Segรบn las cifras reflejadas en el boletรญn Oficial nยฐ. 90, De la Alcaldรญa de Buenaventura, emitido el 19 de marzo de 2009, podemos comprobar tal como lo afirma el seรฑor Josรฉ Felix Ocorรณ Minotta, Alcalde de Buenaventura, que la lรณgica ha cambiado, ya que al asesinarlos no dejan vistosos sus cuerpos sino que se desaparecen sin dejar rastro alguno, tal como lo dice el boletรญn, Disminuyen homicidios pero aumentan desapariciones, lo que verifica la enorme preocupaciรณn de su pobladores, ya que cuando se desaparecen lo mรกs seguro es que para borrar evidencias, esas personas sean descuartizadas y luego arrojadas en los esteros.

Pero frente al temor de las comunidades y sus lรญderes, se suma el de Autoridades como la Personerรญa y la Defensorรญa Regional del Pueblo quienes creen que esto es asรญ, dado el temor de las comunidades a sufrir represalias si denuncian todos los casos. De ahรญ que la cifra puede ser mucho mayor y se espera que en los prรณximos dรญas se realice un nuevo cruce de informaciรณn entre la Fiscalรญa, Medicina Legal, Personerรญa y Secretarรญa de Gobierno, para clarificar el guarismo.

Lo cierto es que “Poderes oscuros” estรกn detrรกs de esta modalidad de exterminio de la poblaciรณn afrobonaverense.

 

Autor

Artรญculo anterior



  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…

  • La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    Notas para el foro sobre estigmatizaciรณn. Santander de Quilichao 21/11/2024. En Colombia, la creciente violencia contra las comunidades refleja no solo la persistencia de las dinรกmicas del conflicto armado (o coletazos del mismo), sino tambiรฉn el impacto profundo y devastador de los discursos de odio y la estigmatizaciรณn. Estas narrativas, basadas en prejuicios y generalizaciones,…