PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

por

Indepaz

,


Ante el brutal asesinato del líder indígena Luis Aurelio Araújo Hernández y sus escoltas en Ricaurte, Nariño

03 de junio de 2025

Con profunda indignación denunciamos el asesinato del líder indígena Luis Aurelio Araújo Hernández, coordinador general de la Asociación CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en hechos ocurridos en la vereda Cuaiquer Viejo, municipio de Ricaurte, Nariño. Según información confirmada, hombres fuertemente armados dispararon contra los ocupantes del vehículo y posteriormente incineraron sus cuerpos junto al carro asignado para su protección. Se trata de un crimen perpetrado con sevicia, con el objetivo evidente de enviar un mensaje de terror y escarmiento a las comunidades que defienden sus derechos.

Luis Aurelio fue reconocido oficialmente como líder indígena por el Ministerio del Interior el pasado 10 de marzo. Su labor como defensor de derechos y autoridad tradicional Awá lo convirtió en un blanco en una región donde el control armado se impone sobre la vida y la dignidad.

Este crimen no fue un hecho aislado. Ricaurte ha sido objeto de múltiples alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo, entre ellas la AT 008/23, que advierte sobre el alto riesgo en la zona, y la AT 019/23, dirigida a líderes y defensores de derechos humanos. En ambas se alerta sobre el poder que ejercen grupos armados ilegales mediante amenazas, violencia directa e imposición de normas, afectando gravemente la autonomía, seguridad y libertad de las comunidades.

A la fecha, ya son 73 los líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en lo que va del año 2025. La persistencia de estos crímenes, muchos de ellos cometidos con extrema brutalidad, confirma un patrón de persecución sistemática contra quienes ejercen liderazgo desde los territorios.

Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se pronuncie y garantice medidas efectivas de protección colectiva para el pueblo Awá y demás comunidades en riesgo.

Como sociedad no podemos normalizar la barbarie ni la política del silencio frente al exterminio de líderes y lideresas sociales.

Luis Aurelio fue asesinado por ejercer liderazgo y por defender los derechos de su pueblo. Que su memoria nos obligue a no callar y a seguir exigiendo verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

¡No más líderes asesinados!

Autor

Archivos descargables en este artículo:

,


  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den…

  • TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la línea de política de drogas, conflicto armado, construcción de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilícito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia…

  • ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    Economías criminales con y sin ceses al fuego ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego Camilo González Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El título de este informe —Los corredores de la muerte— hace un guiño deliberado a la expresión utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecución de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Puntos para la agenda amazónica

    Puntos para la agenda amazónica

    Si Colombia quiere aportar de manera trascendental a la acción climática debe promover transformaciones reales en la Amazonía para hablar con autoridad desde su experiencia en los escenarios latinoamericanos y andino amazónicos. No puede olvidarse que la gran estrategia es la acción conjunta andino amazónica a riesgo de grandes contradicciones entre los países de la…