Proyectos financiados por USAID a través de MIDAS para palma y otras actividades

por

Indepaz

,

 

Donatario

Has

Flias

Depto

Mcpios

Hacienda las Flores

146

23

Norte de Santander

Tibú

Hacienda las Flores

1.390

130

Norte de Santander

Tibú, Zulia y Sardinata

C.I. Tequendama

3.278

433

Bolívar

Regidor y Ríoviejo

Cordeagropaz

1.425

162

Nariño

Tumaco

C.I Roble

433

0

Magdalena

Zona Bananera, Aracataca, Fundación y El Retén

Compañía  Palmera Sur de Bolívar

3.000

375

Bolívar

San Pablo, Simití

El Portico – Indupalma

1.700

170

Santander

Sabana de Torres

Asopagdos

2.800

168

Norte de Santander

Cúcuta, Tibú, El Zulia, Sardinata y Puerto Santander

Estam

2.800

168

Norte de Santander

Tibú

Palmeras La Costa

1.600

91

Cesar, Magdalena

Algarrobo, El Copey

Frupalma

1.742

123

Cesar, Magdalena

Codazzi, Chiriguaná, Curumaní, El Retén, Fundación, Pivijay, Zona Bananera

Palmaceite

2.000

87

Magdalena

Algarrobo, Cerro San Antonio, El Piñon, El Retén, Fundación, Pivijay, Zona Bananera

C.I Roble

560

95

Magdalena

El Retén

Indupalma

1.500

75

Santander

Sabana de Torres

Palmas Ariguaní

2.000

79

Cesar

Becerril, El Copey, Pailitas

Gradesa

500

38

Cesar, Magdalena

Aracataca, El Copey, El Retén

Fundepalma

2.515

250

Bolívar, Cesar, Santander

Barrancabermeja, Cantagallo, Puerto Wilches, San Martín, San Pablo, San Vicente de Chucurí y Simití

Total has y familias

29.389

2.467

 

 

Planta Extractora

 

32

Norte de Santander

Tibú

Popalma (Apoyo a proceso de titulación y capacitación)

6.816

1.962

Bolívar, Cesar, Magdalena, Meta, Nariño y Santander

 

Compañía  Palmera Sur de Bolívar (asistencia y capacitación)

0

108

 

 

Cuadro elaborado por Indepaz. Abril 2009.

Fuente: http://www.midas.org.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/implementacionagronegocios.pdf Consultada abril 15 de 2009.

 

Autor

,


  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…