Seminario Internacional: Los cultivos de coca, amapola y marihuana en Colombia

por

Indepaz

, ,

Seminario Internacional. 26 de marzo. Centro de Memoria. Bogotรก. 8 a.m. a 2 p.m. Entrada Libre
Los cultivos de coca, amapola y marihuana en Colombia
Propuestas de las organizaciones sociales del campo. Anรกlisis de expertos

El proceso de paz de La Habana actualmente desarrolla una negociaciรณn entre el gobierno y las Farc sobre la problemรกtica los cultivos declarados ilรญcitos, el consumo de drogas y el narcotrรกfico en Colombia.

Las organizaciones sociales colombianas platearon sus propuestas en sendos foros de participaciรณn sobre el tema realizados en Bogotรก y San Josรฉ del Guaviare.

Los cultivadores de coca, amapola y marihuana de todo el paรญs se reunieron en Diciembre en Bogotรก un encuentro para avanzar mรกs en la elaboraciรณn de sus propuestas para presentarlas a la mesa de conversaciones de paz de La Habana.

Despuรฉs del paro campesino del Catatumbo y del paro nacional agrario se instalaron Mesas de Interlocuciรณn y Acuerdo โ€“ MIA por todo el paรญs, en los pliegos y agendas de negociaciรณn de los campesinos con el gobierno se incluyรณ la problemรกtica de los cultivos declarados ilรญcitos. Las organizaciones campesinas plantearon propuestas de soluciรณn que vienen siendo discutidas en las MIA sin que se haya logrado acuerdos en esta materia.

Objetivo:

– Exponer las propuestas de las organizaciones campesinas planteadas al gobierno en las MIA

– Exponer las propuestas de las partes que vienen siendo discutidas en las conversaciones de paz de La Habana

– Analizar estas propuestas para cualificarlas hacia las MIA y el pliego unitario de la Cumbre Agraria.

– Producir un documento de recomendaciones de los expertos para fortalecer las propuestas campesinas

Expertos invitados:

Adam Isacson

Nancy Sรกnchez

Camilo Gonzรกlez Posso

Felipe Tascรณn

Ricardo Vargas

Alfredo Molano

Darรญo Fajardo

Dirigentes campesinos invitados: Andrรฉs Gil, Miguel Cifuentes, Juan Carlos Quintero, Cรฉsar Jerez

Convocan: Coordinadora de cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana โ€“ COCCAM

Asociaciรณn Nacional de Zonas de Reserva Campesina โ€“ ANZORC

Mesa Nacional de Interlocuciรณn y Acuerdo โ€“ MIA

Asociaciรณn Campesina del Catatumbo โ€“ ASCAMCAT

Asociaciรณn Campesina del Valle del Rรญo Cimitarra – ACVC

WOLA

INDEPAZ

Autor

, ,


  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…