Trochas de Paz y Esperanza – Informe de Derechos Humanos: Enero – Junio de 2017

por

Indepaz

, ,

 

TROCHAS DE PAZ Y ESPERANZA: Informe de Derechos Humanos. Enero โ€“ Junio de 2017

El siguiente es el informe que da cuenta del incremento de actores armados ilegales y de la violencia sistemรกtica contra lรญderes sociales y defensores de Derechos Humanos, pretende visibilizar la situaciรณn que viven indรญgenas, afrodescendientes y campesinos, especialmente en los territorios rurales, invitando a la ciudadanรญa, a la comunidad internacional y a los gobiernos amigos a hacer seguimiento de realidades que acontecen en los lugares donde se priorizarรก la inversiรณn de apoyos y donaciones desde sus gobiernos como contribuciรณn a la construcciรณn de la Paz Estable y Duradera en nuestro paรญs.

Las โ€œtrochasโ€ son los caminos de herradura construidos por las mismas comunidades ante la ausencia estatal. Despuรฉs de la firma del Acuerdo Final, seguimos exigiendo la intervenciรณn integral del Estado que genere condiciones de vida digna y permanencia en el territorio, pues la Paz se presenta hoy como un difรญcil camino, transitado con valentรญa y resistencia por hombres y mujeres que no estรกn dispuestos a regresar a la oscura noche de la guerra.

TROCHAS DE PAZ Y ESPERANZA Informe Nacional de Derechos Humanos enero junio de 2017. Final

Autor

, ,


  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…