Un re-Corte mas a la democracia!

por

Invitad@

Por: Pedro Arenas

El Pronunciamiento de hace dos dรญas, de la Corte Constitucional en decisiรณn dividida 5 a 4, respecto de la limitaciรณn de derechos polรญticos a quienes sean sancionados a pagarle multas al estado como consecuencia de fallos con responsabilidad fiscal por sus actuaciones, es abiertamente contraria a la Convenciรณn Americana de Derechos Humanos, viola el articulo 23 de ese instrumento internacional que fue ratificado por Colombia y que forma parte del bloque de constitucionalidad, el cual en especifico establece que los derechos polรญticos solo pueden ser restringidos por un juez penal como resultado de una condena en proceso penal.

Si Gustavo Petro ya logrรณ, siendo Alcalde de Bogotรก, el otorgamiento de medidas cautelares de suspensiรณn de una sanciรณn impuesta por la Procuraduria y luego su reintegro definitivo, ademas de la nulidad de lo actuado por esa entidad con fallo del Consejo de Estado a su favor, en esencia porque la Procuraduria siendo una autoridad administrativa no tiene competencia para limitar derechos polรญticos de un elegido por voto popular, mucho menos se debe admitir a la luz de la Convenciรณn Americana que una Contralorรญa pueda limitar derechos polรญticos de nadie por una multa.
Esto abre la puerta para que un contralor municipal, distrital, departamental o nacional, funcionarios elegidos por corporaciones polรญticas, atendiendo a intereses polรญtico electorales (no por cuidar el erario), impongan sanciones y multas en procesos amaรฑados a elegidos como Petro, en funciรณn de quitarlos del camino o “matarlos” polรญticamente.

Es decir que la Corte abriรณ la posibilidad para que esos entes de control, eminentemente administrativos (no penales como lo exige la Convenciรณn americana) se usen para perseguir y someter al ostracismo a sus contradictores.

En el caso concreto de Gustavo Petro, la multa que le fue impuesta por el cuestionado Contralor de Bogota, quien estรก procesado por el caso Odebreth, no fue por un acto de corrupciรณn del lรญder de la Colombia Humana, sino por una decisiรณn de polรญtica publica suya acorde con su plan de desarrollo en favor de sectores humildes de Bogotรก al bajar tarifas de transmilenio. El Contralor de la ciudad sancionรณ a Petro con una multa materialmente impagable de miles de millones de pesos. Esa multa estรก suspendida. Pero tiene razรณn Petro al decir que si รฉl no puede pagar esa multa, entonces como resultado de la decisiรณn de la Corte Constitucional, a รฉl se le coartan los derechos polรญticos, porque no podrรญa posesionarse de cargos pรบblicos. Sin poder ejercer cรณmo entonces va a pagar? Por ello dice que de no ser protegido por la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanos solo le quedarรญa el exilio.

Terrible precedente sienta una Corte que รบltimamente ha emitido sentencias en contravรญa de los intereses populares.

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…