Un re-Corte mas a la democracia!

por

Invitad@

Por: Pedro Arenas

El Pronunciamiento de hace dos dรญas, de la Corte Constitucional en decisiรณn dividida 5 a 4, respecto de la limitaciรณn de derechos polรญticos a quienes sean sancionados a pagarle multas al estado como consecuencia de fallos con responsabilidad fiscal por sus actuaciones, es abiertamente contraria a la Convenciรณn Americana de Derechos Humanos, viola el articulo 23 de ese instrumento internacional que fue ratificado por Colombia y que forma parte del bloque de constitucionalidad, el cual en especifico establece que los derechos polรญticos solo pueden ser restringidos por un juez penal como resultado de una condena en proceso penal.

Si Gustavo Petro ya logrรณ, siendo Alcalde de Bogotรก, el otorgamiento de medidas cautelares de suspensiรณn de una sanciรณn impuesta por la Procuraduria y luego su reintegro definitivo, ademas de la nulidad de lo actuado por esa entidad con fallo del Consejo de Estado a su favor, en esencia porque la Procuraduria siendo una autoridad administrativa no tiene competencia para limitar derechos polรญticos de un elegido por voto popular, mucho menos se debe admitir a la luz de la Convenciรณn Americana que una Contralorรญa pueda limitar derechos polรญticos de nadie por una multa.
Esto abre la puerta para que un contralor municipal, distrital, departamental o nacional, funcionarios elegidos por corporaciones polรญticas, atendiendo a intereses polรญtico electorales (no por cuidar el erario), impongan sanciones y multas en procesos amaรฑados a elegidos como Petro, en funciรณn de quitarlos del camino o “matarlos” polรญticamente.

Es decir que la Corte abriรณ la posibilidad para que esos entes de control, eminentemente administrativos (no penales como lo exige la Convenciรณn americana) se usen para perseguir y someter al ostracismo a sus contradictores.

En el caso concreto de Gustavo Petro, la multa que le fue impuesta por el cuestionado Contralor de Bogota, quien estรก procesado por el caso Odebreth, no fue por un acto de corrupciรณn del lรญder de la Colombia Humana, sino por una decisiรณn de polรญtica publica suya acorde con su plan de desarrollo en favor de sectores humildes de Bogotรก al bajar tarifas de transmilenio. El Contralor de la ciudad sancionรณ a Petro con una multa materialmente impagable de miles de millones de pesos. Esa multa estรก suspendida. Pero tiene razรณn Petro al decir que si รฉl no puede pagar esa multa, entonces como resultado de la decisiรณn de la Corte Constitucional, a รฉl se le coartan los derechos polรญticos, porque no podrรญa posesionarse de cargos pรบblicos. Sin poder ejercer cรณmo entonces va a pagar? Por ello dice que de no ser protegido por la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanos solo le quedarรญa el exilio.

Terrible precedente sienta una Corte que รบltimamente ha emitido sentencias en contravรญa de los intereses populares.

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…