9 días en guerra – Situación de la frontera entre Apure y Arauquita

por

Indepaz

,

Desde el 2017 a la fecha la Defensoría del Pueblo ha emitido 3 Alertas Tempranas para Arauca y la frontera con Venezuela, señalando la presencia el Ejército de Liberación Nacional a través de la Comisión Rafael Darío Villamizar (Comisión de Frontera), que hace parte del Frente Domingo Laín Sáenz; también se ha identificado la potencial incursión y consolidación de grupos armados residuales GAO-r, en este caso el Frente 10 Martín Villa, comandado por alias Arturo Ruiz y el cual hace parte de las estructuras comandadas por Gentil Duarte. Para el caso de las AGC, se han conocido panfletos y amenazas, pero no presencia explicita del grupo.

En distintas oportunidades entre 2020 y 2021, se han presentado enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y grupos armados ilegales colombianos, especialmente en Apure, que comparte frontera con Arauquita y Saravena, zonas que tienen paso del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Situaciones como estás son a las que se enfrentan las comunidades, que también repelen que también los constantes ataques y enfrentamientos entre la Fuerza Pública Colombiana y grupos Colombianos; sin contar las amenazas que reciben líderes comunales, sociales y defensores de derechos humanos, campesinos, integrantes de los resguardos indígenas, servidores públicos, dirigentes políticos, como también miembros o trabajadores de las multinacionales que hacen presencia en la zona y excombatientes de las FARC-EP.

Es de anotar que, en los Estados venezolanos de Amazonas, El Zulia, Apure y Bolívar, tienen actividades grupos ilegales colombianos, con el fin de copar zonas auríferas, realizar explotaciones mineras y abrir pasos para el envío de droga por Venezuela, entre otros negocios ilegales. También hay riesgo por las frágiles alianzas entre el ELN y el frente 10, que en cualquier momento podrían romperse y estarse enfrentando afectando la frontera por el repliegue que hace el ELN en la zona.

Autor

,


  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den…

  • TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la línea de política de drogas, conflicto armado, construcción de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilícito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia…

  • ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    Economías criminales con y sin ceses al fuego ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego Camilo González Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El título de este informe —Los corredores de la muerte— hace un guiño deliberado a la expresión utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecución de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Puntos para la agenda amazónica

    Puntos para la agenda amazónica

    Si Colombia quiere aportar de manera trascendental a la acción climática debe promover transformaciones reales en la Amazonía para hablar con autoridad desde su experiencia en los escenarios latinoamericanos y andino amazónicos. No puede olvidarse que la gran estrategia es la acción conjunta andino amazónica a riesgo de grandes contradicciones entre los países de la…