9 días en guerra – Situación de la frontera entre Apure y Arauquita

por

Indepaz

,

Desde el 2017 a la fecha la Defensoría del Pueblo ha emitido 3 Alertas Tempranas para Arauca y la frontera con Venezuela, señalando la presencia el Ejército de Liberación Nacional a través de la Comisión Rafael Darío Villamizar (Comisión de Frontera), que hace parte del Frente Domingo Laín Sáenz; también se ha identificado la potencial incursión y consolidación de grupos armados residuales GAO-r, en este caso el Frente 10 Martín Villa, comandado por alias Arturo Ruiz y el cual hace parte de las estructuras comandadas por Gentil Duarte. Para el caso de las AGC, se han conocido panfletos y amenazas, pero no presencia explicita del grupo.

En distintas oportunidades entre 2020 y 2021, se han presentado enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y grupos armados ilegales colombianos, especialmente en Apure, que comparte frontera con Arauquita y Saravena, zonas que tienen paso del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Situaciones como estás son a las que se enfrentan las comunidades, que también repelen que también los constantes ataques y enfrentamientos entre la Fuerza Pública Colombiana y grupos Colombianos; sin contar las amenazas que reciben líderes comunales, sociales y defensores de derechos humanos, campesinos, integrantes de los resguardos indígenas, servidores públicos, dirigentes políticos, como también miembros o trabajadores de las multinacionales que hacen presencia en la zona y excombatientes de las FARC-EP.

Es de anotar que, en los Estados venezolanos de Amazonas, El Zulia, Apure y Bolívar, tienen actividades grupos ilegales colombianos, con el fin de copar zonas auríferas, realizar explotaciones mineras y abrir pasos para el envío de droga por Venezuela, entre otros negocios ilegales. También hay riesgo por las frágiles alianzas entre el ELN y el frente 10, que en cualquier momento podrían romperse y estarse enfrentando afectando la frontera por el repliegue que hace el ELN en la zona.

Autor

,


  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…