Yamile Salinas Abdalá

por

Indepaz

Indepaz lamenta profundamente la partida de nuestra compañera y amiga Yamile Salinas Abdala.

Siempre recordaremos su profundo compromiso social y su colaboración sin límites dentro de los procesos de investigación y búsqueda de la justicia y la paz.

Hasta siempre Yamile y muchas gracias por tanto… Nos harás una falta infinita.

IN MEMORIAM DE YAMILE SALINAS ABDALA
Agosto 31, 2021


Por. Jhenifer Mojica Florez

Hoy el derecho agrario y de tierras, así como la investigación sobre el conflicto armado en Colombia, está de luto. Se murió Yamile Salinas, una de las mujeres que más contribuyó desde sus múltiples cargos e investigaciones a su desarrollo.

Se murió la maestra incansable que dejó sembrado en muchas personas que trabajamos por las poblaciones campesinas y étnicas un compromiso total con la lucha por sus tierras y territorios. Se murió la mujer sencilla, humilde, bondadosa con su conocimiento, la maestra de maestras que nos enseñó con su ejemplo, disciplina y pasión lo que hacía, lejos de la vanidad y luces de la academia, en la acción, en los casos, en las investigaciones concretas.

La mujer que nos enseñó que por lo público se podía pelear desde adentro, que había, cuando se pudiera, que asumir cargos públicos con tal grado de responsabilidad para lograr ir haciendo transformaciones de a poco.

Yamile, avezada en materia agraria, conocedora al detalle del funcionamiento (o disfuncionamiento) de la institucionalidad encargada de las tierras y la reforma rural; la voz de la conciencia que siempre nos hablaba, mostrándonos el camino a seguir.

Estudiosa de capacidad inagotable, hasta el último momento entregada por completo, embebida en sus investigaciones, fuente obligada de consulta. Gracias a ella el país se enteró de las dinámicas del desplazamiento forzado, de cómo operó el despojo de tierras, de quiénes fueron los responsables y de quiénes se han beneficiado de esta guerra que durante décadas se ha ensañado contra los más vulnerables de los vulnerables: las poblaciones campesinas, indígenas y afros, que fueron para Yamile tormento y motivación de seguir trabajando en esto.

Gracias a ella también conocimos del acaparamiento de tierras, de las estratagemas desplegadas por agroindustriales para hacerse a grandes extensiones de tierra mediante la fuerza, y trampas a la ley disfrazadas de legalidad. Voz crítica que no dudó en destapar escándalos que involucraban a políticos que tramitaban para sí decisiones de política pública, en evidente conflicto de intereses.

Colombia le debe a Yamile un gran agradecimiento por sus luchas y obsesiones personales y por su aporte a la paz y a la verdad en este país.

Autor

Artículo anterior

Artículo siguiente



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…