Invitación Espacio Regional de Paz Cauca

por

Indepaz

Apreciados(as) compañeros(as) de Organizaciones del Espacio Regional de Paz.
Durante los primeros días del año, el equipo de impulso del Espacio regional de Paz del Cauca nos hemos reunido con el fin de convocar a nuestro primer encuentro del año, para contextualizar y trabajar algunos aspectos estratégicos del accionar del espacio.  Teniendo en cuenta lo anterior, estamos convocando para el encuentro del ERP el próximo 7 y 8 de febrero, en la ciudad de Popayán. 
 
Objetivos:
1. Realizar un contexto Nacional y regional sobre los actuales escenarios y propuestas de paz.
2. Abordar los antecedentes y una caracterización colectiva del Espacio Regional de Paz. 
3. Recoger análisis, Apuestas, perspectivas y mecanismos de dialogo  entre la gobernabilidad local y regional con el Espacio Regional de Paz.
4. Definición de acuerdos y acciones estratégicas del ERP para el 2012.
El encuentro se realizará en un sitio cercano, en las afueras de Popayán, por lo cual nos encontraremos en las instalaciones del CIMA (al frente de la defensoría del pueblo) el martes 7 a las 8:30 Am desde donde nos trasladaremos al sitio de reunión. Les solicitamos Puntual asistencia  para no incurrir en sobrecostos de espera por parte del transporte. Cada organización podrá delegar (4) personas, que incluyan mujeres de los procesos. El evento cubre Hospedaje, alimentación y transporte.  Trabajaremos  hasta  el medio día del miércoles 8 de febrero y los delegados(as) podrán regresar a sus territorios en la tarde, con acciones y tareas concretas.
Les estaremos enviando la información logística durante la semana y quedamos a la espera de la confirmación de los delegados/as de sus organizaciones por este medio.
Esperamos contar con el acompañamiento de Diego Pérez, de Suippcol, con Emmanuel Raison de BD  y Camilo González de Indepaz, quienes han apoyado de diversas formas esta iniciativa.
Un abrazo fuerte para todos(as) y estamos en contacto!!
Equipo de Impulso Espacio Regional de Paz
Alejandra Miller R.
Tel 316 6904703
Ruta Pacífica de las Mujeres Cauca

Autor



  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den…

  • TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la línea de política de drogas, conflicto armado, construcción de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilícito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia…

  • ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    Economías criminales con y sin ceses al fuego ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego Camilo González Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El título de este informe —Los corredores de la muerte— hace un guiño deliberado a la expresión utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecución de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Puntos para la agenda amazónica

    Puntos para la agenda amazónica

    Si Colombia quiere aportar de manera trascendental a la acción climática debe promover transformaciones reales en la Amazonía para hablar con autoridad desde su experiencia en los escenarios latinoamericanos y andino amazónicos. No puede olvidarse que la gran estrategia es la acción conjunta andino amazónica a riesgo de grandes contradicciones entre los países de la…