Invitación Espacio Regional de Paz Cauca

por

Indepaz

Apreciados(as) compañeros(as) de Organizaciones del Espacio Regional de Paz.
Durante los primeros días del año, el equipo de impulso del Espacio regional de Paz del Cauca nos hemos reunido con el fin de convocar a nuestro primer encuentro del año, para contextualizar y trabajar algunos aspectos estratégicos del accionar del espacio.  Teniendo en cuenta lo anterior, estamos convocando para el encuentro del ERP el próximo 7 y 8 de febrero, en la ciudad de Popayán. 
 
Objetivos:
1. Realizar un contexto Nacional y regional sobre los actuales escenarios y propuestas de paz.
2. Abordar los antecedentes y una caracterización colectiva del Espacio Regional de Paz. 
3. Recoger análisis, Apuestas, perspectivas y mecanismos de dialogo  entre la gobernabilidad local y regional con el Espacio Regional de Paz.
4. Definición de acuerdos y acciones estratégicas del ERP para el 2012.
El encuentro se realizará en un sitio cercano, en las afueras de Popayán, por lo cual nos encontraremos en las instalaciones del CIMA (al frente de la defensoría del pueblo) el martes 7 a las 8:30 Am desde donde nos trasladaremos al sitio de reunión. Les solicitamos Puntual asistencia  para no incurrir en sobrecostos de espera por parte del transporte. Cada organización podrá delegar (4) personas, que incluyan mujeres de los procesos. El evento cubre Hospedaje, alimentación y transporte.  Trabajaremos  hasta  el medio día del miércoles 8 de febrero y los delegados(as) podrán regresar a sus territorios en la tarde, con acciones y tareas concretas.
Les estaremos enviando la información logística durante la semana y quedamos a la espera de la confirmación de los delegados/as de sus organizaciones por este medio.
Esperamos contar con el acompañamiento de Diego Pérez, de Suippcol, con Emmanuel Raison de BD  y Camilo González de Indepaz, quienes han apoyado de diversas formas esta iniciativa.
Un abrazo fuerte para todos(as) y estamos en contacto!!
Equipo de Impulso Espacio Regional de Paz
Alejandra Miller R.
Tel 316 6904703
Ruta Pacífica de las Mujeres Cauca

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…