Saludo de la delegación de las Farc en La Habana para la clausura del diplomado “Territorios, conflictos y agendas de paz”

por

Indepaz

, ,

El Estado debe ser reformado de raíz y en una asamblea nacional constituyente, reiteran las FARC
En un video dirigido al evento de clausura del diplomado Territorios, conflictos y agendas de paz, las FARC, a través del comandante Sergio Ibañez, insisten que “un conflicto social y armado tan complejo como el colombiano no puede ser resuelto en forma express”.

“No estamos ni por una mala paz ni una buena guerra: estamos ante una posibilidad histórica de alcanzar entre todos una paz estable y duradera”, enfatiza el mensaje que escucharon los 256 graduandos en representación de igual número de organizaciones sociales el pasado 14 de junio en el auditorio del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, uno de los doce convocantes.

Ibañez explicó a los asistentes la propuesta de la guerrilla de aplazar las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales así como la necesidad de una asamblea nacional constituyente, temas de controversia nacional en los últimos días.

Se trata, dicen, de “garantizar que el proceso electoral no termine, con sus elementales urgencias, convirtiéndose en una espada de Damocles que pende sobre el cuello del proceso”, y añaden que de concretarse esta propuesta se lograría el tiempo y el espacio propicios para garantizar la participación de todos en la discusión sobre los temas pendientes del uno al seis de la agenda.

Uno de los apartes más destacados del mensaje y que ha desatado la mayor polémica es el relativo a la convocatoria a una Asamblea Constituyente. En palabras de las FARC:

“Existe un inmenso consenso en que tanto legal como institucionalmente el Estado colombiano está diseñado para la guerra y no para la paz en democracia, por ello la lógica conclusión es que el Estado debe ser reformado de raíz y en una asamblea nacional constituyente como el mejor y más idóneo camino para ello”.

El gobierno, por medio de su vocero en La Habana, respondió rápidamente afirmando que esa propuesta de constituyente no tiene cabida alguna.

 

Autor

, ,


  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…