ADIOS A ANA FABRICIA

por

Indepaz

Con Ana Fabricia asciende a 49 del nรบmero de lรญderes de desplazados o reclamantes de tierras en Colombia que han sido asesinados desde marzo de 2002.

 

 

Un preocupante hecho de violencia enluta de nuevo a nuestro paรญs, Ana Fabricia Cรณrdoba Cabrales una fuerte lรญder, ย representante de los habitantes del barrio La Cruz y de los desplazados asentados al nororiente de Medellรญn, fue asesinada el pasado martes 7 de Junio. Los hechos ocurrieron dentro de un trasporte urbano donde un sicario disparo cegรกndole la vida.

 

Victima recurrente, habรญa perdido de forma violenta a su esposo, hijos y hermanos. Como desplazada de la regiรณn de Urabรก se habรญa asentado en el nororiente de la ciudad de Medellรญn, donde ย dedicรณ gran parte de sus รบltimos aรฑos a la denuncia de hechos delictivos e irregularidades al interior de su comunidad. Entre los de mรกs repercusiรณn se encuentra la supuesta asociaciรณn de la fuerza pรบblica con los grupos paramilitares de la zona. Para el 2008, fue una de las organizadoras de ย โ€œAsociaciรณn Lรญderes Hacia Adelante Por Un Tejido Humano de Paz (LATEPAZ) y una reconocida integrante de la โ€œRuta Pacifica de Mujeresโ€.ย 

 

Ana Fabricia habรญa denunciado con anterioridad amenazas contra su vida al relacionar el asesinato de su hijo, Jonathan Arley Ospina Cordoba, de 19 aรฑos, supuestamente a manos de la policรญa, en julio del aรฑo pasado.

 

Sobre las declaraciones del Ministro de Defensa Vargas Lleras, en las que afirma โ€œElla no considerรณ su propia seguridadโ€ al rechazar la escolta ofrecida, cabe la aclaraciรณn que La Policรญa Metropolitana del Valle del Aburrรก le propuso la prรกctica de un Anรกlisis de Riesgo, que รบnicamente implica una evaluaciรณn para eventuales medidas de chequeo de seguridad, por parte del รณrgano policial.

 

Ciertamente Ana Fabricia se negรณ a dicho anรกlisis, por ser poco lรณgico recibir protecciรณn del mismo organismo que ella denunciaba como victimario de ella y su familia.

 

Al respecto el vicepresidente Angelino Garzรณn aรฑadiรณ “este es un asesinato que hubieramos podido evitar. Yo creo que vamos a tener que revisar todos los procedimientos que tenemos en el Estado de protecciรณn a la gente, porque a veces son demasiado engorrosos, a veces hay demasiadas trabas.ย 

 

Con Ana Fabricia asciende a 49 del nรบmero de lรญderes de desplazados o reclamantes de tierras en Colombia que han sido asesinados desde marzo de 2002.

 

 

Autor

Artรญculo anterior



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…