BARACK HUSEIN OBAMA TIENE LA PALABRA

por

Indepaz

El Plan Mรฉrida, que es un hijito no reconocido del Plan Colombia, no parece tener hasta ahora rectificaciones de enfoque con la nueva administraciรณn. La agenda bilateral ha comenzado con el pie equivocado y la visita de Obama a mediados de abril puede reducirse a dar vueltas sobre responsabilidad, aumento de ayudas y programas militares y nuevos condicionamientos.

 

ย 

La Arquidiรณcesis Primada de Mรฉxico tomรณ nota de la disminuciรณn en 150 millones deย  dรณlares en el presupuesto inicialmente estimado en 450 millones de dรณlares sometido al Congreso de Estados Unidos para ayudar a la guerra antidrogas en Mรฉxico y le pidiรณ al gobierno de Felipe Calderรณn rechazar esa โ€œ limosna ofensivaโ€.

A la declaraciรณn de la iglesia catรณlica se sumaron no solo voces de oposiciรณn sino desde estamentos acadรฉmicos y hasta oficialistas que aprovecharon la visita de Hillaryย  Clinton para comprometer a la administraciรณn Obama con un enfoque de corresponsabilidad para enfrentar el cada vez mรกs grave problema de violencia y narcotrรกfico en la frontera comรบn.

La flamante Secretaria de Estado aterrizรณ en el DF declarando que su gobierno asume la responsabilidad por el impacto del consumo desenfrenado de psicotrรณpicos y del trรกfico de armas desde Estados Unidos. Todos los periรณdicos y drogologos repitieron por estos dรญas que esa corresponsabilidad tiene nombre propio entre los 5.400 mexicanos asesinados por las mafias en el รบltimo aรฑo y entre los traficantes gringos que son responsables del 93% de las armas entregadas a los criminales que protegen a los carteles.

Pero, segรบn los mรกs informados de los intrรญngulis de la Casa Blanca, la seรฑora Clinton solo querรญa ponerle algunas sonrisas a la disminuciรณn de los compromisos presupuestales y al aumento de exigencias al gobierno de Mรฉxico en medidas anticorrupciรณn y de purgas en la Policรญa, la Procurduria y otras instituciones. El Plan Mรฉrida, que es un hijito no reconocido del Plan Colombia, no parece tener hasta ahora rectificaciones de enfoque con la nueva administraciรณn. La agenda bilateral ha comenzado con el pie equivocado y la visita de Obama a mediados de abril puede reducirse a dar vueltas sobre responsabilidad, aumento de ayudas y programas militares y nuevos condicionamientos.

Si Obama no desnarcotiza el diรกlogo con Mรฉxico poco podemos esperar en Latinoamรฉrica de la โ€œ nueva alianzaโ€ prometida durante la campaรฑa. El Plan Mรฉrida, el Plan Colombia o la Iniciativa Andina antidrogas, asรญ sea con ajustes para aumentar el porcentaje de los componentes no directamente militares, pueden convertirse en el hueco negro de las relaciones interamericanas.

Las cartas estรกn por destaparse con la gira que harรก Obama. Los temas verdaderamente importantes son los de las medidas anticrisis y el pronto cierre del mercado del norte a mรกs del 40% de las exportaciones latinoamericanas; son las amenazas del nacionalismo de imperio que en crisis anteriores ha optado por pedir mayores sacrificios a sus socios y ahora predica mรกs de lo mismo al sur y proteccionismo y xenofobia al norte.

No se sabe si le han llegado a la Casa Blanca los mensajes enviados desde estas latitudes:ย  ya es hora de dejar atrรกs ese Plan Colombia y sus malas copias, que poco efecto han tenido contra el narcotrรกfico o el consumo de drogas pero mucho impacto han logrado en elevar los niveles de violencia. Lo que se necesita es darle contenido democrรกtico y de desarrollo a la propuesta de la Nueva Alianza. Mr. Hussein Obama, Ustedย  tiene la palabra.

Autor



  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 En el artรญculo โ€œLuces y sombras de la guerra y la pazโ€ hice comentarios a la implementaciรณn de la polรญtica de Paz Total y propuse que, de cara al final del gobierno de Gustavo Petro y al prรณximo cuatrienio, se pase a un programa…

  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…