-
No hay trabajo
Aún no aparecen las decisiones prácticas y efectivas para que se transforme en realidad la promesa de orientar la política y los planes de inversión hacia la creación de trabajo formal y el aumento de las oportunidades de ingresos en ese 50% de la población que se encuentra por debajo de la línea de…
-
¿El conflicto colombiano, interesa a la comunidad internacional?
Este artículo pretende señalar la importancia que tiene la comunidad internacional en la construcción de procesos de paz en los conflictos armados internos
-
¿El conflicto colombiano, interesa a la comunidad internacional?
Este artículo pretende señalar la importancia que tiene la comunidad internacional en la construcción de procesos de paz en los conflictos armados internos
-
¿Chance para una negociación?
Es bueno preguntarse si la sociedad colombiana quiere que se den estas negociaciones, que términos y condiciones quiere que las rijan, y que materias o asuntos pueden o deben ser incluidos en un posible acuerdo
-
¿Chance para una negociación?
Es bueno preguntarse si la sociedad colombiana quiere que se den estas negociaciones, que términos y condiciones quiere que las rijan, y que materias o asuntos pueden o deben ser incluidos en un posible acuerdo
-
EL ESTUDIO DE LOS OFICIOS Y SU PAPEL EN LA MEMORIA
No es una cuestión sólo de reponer y reparar, sino también de proteger un legado cultural.
-
EL ESTUDIO DE LOS OFICIOS Y SU PAPEL EN LA MEMORIA
No es una cuestión sólo de reponer y reparar, sino también de proteger un legado cultural.
-
Despedida de Gabo
Carta de Gabo
-
Despedida de Gabo
Carta de Gabo
-
PACTO DE RESPETO Y PROTECCIÓN A LA POBLACIÓN CIVIL
Este pacto de protección a la población civil y de exploración de rutas de solución política y negociación es apenas una parte de lo que debe ser una política nacional de paz.
-
PACTO DE RESPETO Y PROTECCIÓN A LA POBLACIÓN CIVIL
Este pacto de protección a la población civil y de exploración de rutas de solución política y negociación es apenas una parte de lo que debe ser una política nacional de paz.
-
El Gobierno Uribe, luces y sombras
Hay muchos menos homicidios, secuestros y extorsiones, se viaja con tranquilidad, son muy pocos los pueblos tomados por la guerrilla y las FARC están debilitadas. El intento por perpetuarse en el poder como un faraón, la perversión de las chuzadas del DAS, los falsos positivos, la corrupción exacerbada y la compra de la primera…
-
El Gobierno Uribe, luces y sombras
Hay muchos menos homicidios, secuestros y extorsiones, se viaja con tranquilidad, son muy pocos los pueblos tomados por la guerrilla y las FARC están debilitadas. El intento por perpetuarse en el poder como un faraón, la perversión de las chuzadas del DAS, los falsos positivos, la corrupción exacerbada y la compra de la primera…
-
PEOR ES POSIBLE EN LA FRONTERA
Uribe no podía aceptar la llegada de Chávez al acto de posesión de su predecesor, con el riesgo de una foto con abrazo y todo simbolizando el intento de otra vía para solucionar la crisis en la relación binacional
-
PEOR ES POSIBLE EN LA FRONTERA
Uribe no podía aceptar la llegada de Chávez al acto de posesión de su predecesor, con el riesgo de una foto con abrazo y todo simbolizando el intento de otra vía para solucionar la crisis en la relación binacional
-
Aylito Binayo y el tesoro del agua
900 millones de personas que no tienen acceso a agua potable y 2.500 millones no disponen de servicios sanitarios y de alcantarillado. Aylito Binayo consume nueve litros de agua al día, mientras un norteamericano usa 375 litros.
-
Aylito Binayo y el tesoro del agua
900 millones de personas que no tienen acceso a agua potable y 2.500 millones no disponen de servicios sanitarios y de alcantarillado. Aylito Binayo consume nueve litros de agua al día, mientras un norteamericano usa 375 litros.
-
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Colombia es hoy un país con menos violencia que hace 12 años pero todavía no hemos superado ese síndrome de conflictos y muertes de la lucha por el poder y la riqueza que nos ha acompañado en las cinco últimas décadas, para no hablar de la historia desde el inicio de la República.
-
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Colombia es hoy un país con menos violencia que hace 12 años pero todavía no hemos superado ese síndrome de conflictos y muertes de la lucha por el poder y la riqueza que nos ha acompañado en las cinco últimas décadas, para no hablar de la historia desde el inicio de la República.
-
INGRID OTRA VEZ
A la señora Ingrid le cabe el derecho de demandar y, si quiere, de conciliar sus reclamos. Lo que le corresponde al Estado es garantizar que opere la justicia, la que podrá rechazar o aprobar la pretensión. El asunto verdaderamente importante no es la supuesta ingratitud de una persona que reclama porque cree tener un derecho…
-
INGRID OTRA VEZ
A la señora Ingrid le cabe el derecho de demandar y, si quiere, de conciliar sus reclamos. Lo que le corresponde al Estado es garantizar que opere la justicia, la que podrá rechazar o aprobar la pretensión. El asunto verdaderamente importante no es la supuesta ingratitud de una persona que reclama porque cree tener un derecho…
-
El agua virtual
En el norte de Kenia, las mujeres de la tribu Gabra caminan cinco horas diarias para obtener y llevar a casa un bidón de agua. ¿ No podemos acaso nosotros lavarnos los dientes con un vaso de agua y no con la llave abierta derrochando este tesoro?
-
El agua virtual
En el norte de Kenia, las mujeres de la tribu Gabra caminan cinco horas diarias para obtener y llevar a casa un bidón de agua. ¿ No podemos acaso nosotros lavarnos los dientes con un vaso de agua y no con la llave abierta derrochando este tesoro?
-
EL CAMPEÓN DE LA COCAINA Y LA FARSA DE LAS CIFRAS
En esto de las cifras de exportación efectiva de cocaína desde Colombia y el área andina y de la situación de ese narconegocio, se va a necesitar también una comisión de la verdad que siga el camino de la comisión de expresidentes y expertos latinoamericanos que pidió revisar la política.
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu
