-
LA OLA MOCKUS Y LA OTRA VUELTA
Antanas es visto como un camino de rechazo a características centrales del gobierno de Uribe y en particular a su soporte en la parapolítica y los vicios que la acompañan en contra del Estado de Derecho y del respeto a derechos fundamentales.
-
LA OLA MOCKUS Y LA OTRA VUELTA
Antanas es visto como un camino de rechazo a características centrales del gobierno de Uribe y en particular a su soporte en la parapolítica y los vicios que la acompañan en contra del Estado de Derecho y del respeto a derechos fundamentales.
-
Una revolución posible
Estamos ante la posibilidad de cambios sustanciales para la vida del país, la manera de gobernar y de hacer política. Todos cambios convenientes y que serían serios y profundos
-
Una revolución posible
Estamos ante la posibilidad de cambios sustanciales para la vida del país, la manera de gobernar y de hacer política. Todos cambios convenientes y que serían serios y profundos
-
Acuerdo humanitario ¿porqué no?
El objetivo supremo es liberar de su eterna pesadilla a veintidós servidores públicos, sobre los cuales el país entero tiene responsabilidades, que dicho sea de paso no ha ejercido con diligencia.
-
Acuerdo humanitario ¿porqué no?
El objetivo supremo es liberar de su eterna pesadilla a veintidós servidores públicos, sobre los cuales el país entero tiene responsabilidades, que dicho sea de paso no ha ejercido con diligencia.
-
ENCUESTAS Y VATICINIOS
los paras, exparas y proparas, tan unificados en el pasado, ahora están fraccionados y no tienen la capacidad de agregarle otro 30% a la candidatura de Santos. ¿Pondrán el 10% que falta?
-
ENCUESTAS Y VATICINIOS
los paras, exparas y proparas, tan unificados en el pasado, ahora están fraccionados y no tienen la capacidad de agregarle otro 30% a la candidatura de Santos. ¿Pondrán el 10% que falta?
-
¿LA LIBERACION DE MONCAYO ACERCA LA PAZ?
Otra oportunidad para la paz necesita liberar la política de la trampa de la seguritis y el manejo del miedo como antesala de todo lo público y privado.
-
¿LA LIBERACION DE MONCAYO ACERCA LA PAZ?
Otra oportunidad para la paz necesita liberar la política de la trampa de la seguritis y el manejo del miedo como antesala de todo lo público y privado.
-
Congreso más de lo mismo y peor
En las elecciones del pasado domingo la gran mayoría de los pocos buenos candidatos no llegó. La gran mayoría de los que sí llegaron tiene pocos méritos para cumplir con la muy importante y delicada labor de hacer las leyes y participar de la dirección del Estado.
-
Congreso más de lo mismo y peor
En las elecciones del pasado domingo la gran mayoría de los pocos buenos candidatos no llegó. La gran mayoría de los que sí llegaron tiene pocos méritos para cumplir con la muy importante y delicada labor de hacer las leyes y participar de la dirección del Estado.
-
LOS FALSOS POSITIVOS EN TIEMPOS ELECTORALES
En estos tiempos de elecciones es urgente que los candidatos asuman la agenda de los derechos humanos y la paz y no se limiten a los alegatos abstractos sobre la seguridad democrática o a repetir que en el pasado era peor o que todo esto ocurre a las espaldas de gobernantes y sus aliados…
-
LOS FALSOS POSITIVOS EN TIEMPOS ELECTORALES
En estos tiempos de elecciones es urgente que los candidatos asuman la agenda de los derechos humanos y la paz y no se limiten a los alegatos abstractos sobre la seguridad democrática o a repetir que en el pasado era peor o que todo esto ocurre a las espaldas de gobernantes y sus aliados…
-
El país que nos dejó
En estos ocho años colombia pasó a ser el segundo país del mundo con más desplazados internos.
-
El país que nos dejó
En estos ocho años colombia pasó a ser el segundo país del mundo con más desplazados internos.
-
DENUNCIA PÚBLICA NACIONAL CONTRA EMPRESAS MINERAS
El Estado colombiano y su Fuerza Pública, en cooperación con la empresa minera MURIEL MINING CORPORATION promueven violaciones a los Derechos Humanos y desplazan a las comunidades indígenas del pueblo embera que habitan en el cerro sagrado de Usakirradarra, en beneficio de las empresas mineras transnacionales.
-
DENUNCIA PÚBLICA NACIONAL CONTRA EMPRESAS MINERAS
El Estado colombiano y su Fuerza Pública, en cooperación con la empresa minera MURIEL MINING CORPORATION promueven violaciones a los Derechos Humanos y desplazan a las comunidades indígenas del pueblo embera que habitan en el cerro sagrado de Usakirradarra, en beneficio de las empresas mineras transnacionales.
-
Interesantes elecciones
Confiemos en que las premisas expuestas por la Corte sean las bases para una nueva etapa institucional en Colombia que traiga más estabilidad y equilibrio, luego de varios años de inestabilidad y desequilibrio
-
Interesantes elecciones
Confiemos en que las premisas expuestas por la Corte sean las bases para una nueva etapa institucional en Colombia que traiga más estabilidad y equilibrio, luego de varios años de inestabilidad y desequilibrio
-
CORTE A LAS BASES USA – COLOMBIA
El Ministro Santos aplicó en este caso el manual de operaciones que aconseja brincarse las normas con el argumento de ser eficaces en la lucha contra los enemigos. ¡Todo vale cuando hay éxito! Es la doctrina Santos. Es la doctrina Ñungo en versión posmoderna: Hágale ministro que una vez tengamos aquí a los gringos con…
-
CORTE A LAS BASES USA – COLOMBIA
El Ministro Santos aplicó en este caso el manual de operaciones que aconseja brincarse las normas con el argumento de ser eficaces en la lucha contra los enemigos. ¡Todo vale cuando hay éxito! Es la doctrina Santos. Es la doctrina Ñungo en versión posmoderna: Hágale ministro que una vez tengamos aquí a los gringos con…
-
Tuto González
4 de marzo. 39 años del asesinato de Carlos Augusto “Tuto” González Posso Realizado por la Gobernación del Cauca
-
Tuto González
4 de marzo. 39 años del asesinato de Carlos Augusto “Tuto” González Posso Realizado por la Gobernación del Cauca
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu
