CEREMONIA ARHUACA DEL FIN DE LA GUERRA

por

Camilo Gonzalez Posso

, ,

Ceremonia arhuaca de cierre de la guerra

Mientras en Nueva York el presidente de la Repรบblica intervenรญa en Naciones Unidas para anunciar la firma del acuerdo final de la guerra en Colombia y en el Yarรญ se iniciaba la conferencia final de las FARC, en la Sierra Nevada de Santa Marta se reunรan mamos y autoridades arhuacas para hacer una ceremonia espiritual que llamaron el โ€œcierre de la guerraโ€. Al comenzar el evento uno de los mamos indicรณ que se congregaban allรญ para hacer el pagamento por la paz, โ€œla siembra de la semilla de una Colombia que camine sin armas ni guerraโ€.

En un kaduko o sitio destinado a la realizaciรณn de โ€œconexionesโ€ trascendentales, llegaron familias arhuacas desde varias zonas cercanas a Ilkarwa, un poblado localizado a media hora de Valledupar. Allรญ esperaron a los invitados del gobierno y de promotores del voto Sรญ en el plebiscito del 2 de octubre.

El Presidente de la Repรบblica y la Canciller Marรญa Angela Holguรญn saludaron la ceremonia pero estaban rumbo a la asamblea de las Naciones Unidades. Los que si llegaron fueron los otros invitados entre los cuales estuvo la actriz Alejandra Borrero y su colega de la Casa Emsamble Katrin Ferler, el ambientalista Gustavo Wilches, la antropรณloga Ester Sanchez, los vallenatos Jaime Palmera y Josefina Castro. Tambiรฉn concurriรณ el grupo de Indepaz, su Presidente Camilo Gonzรกlez y las colaboradoras Joana Barney y Diana Valenzuela.

El mensaje de los mamos llamรณ a ordenar el pensamiento en este momento tan especial para Colombia: โ€œes necesario sanar y armonizar el pasado para que se pueda pensar en el futuro de la pazโ€. โ€œQue cada persona piense la paz desde el corazรณnโ€ pidieron los mamos invocando a abordar el futuro con mรกs actos que palabras, reemplazando definitivamente el ruido de las balas por el dialogo para resolver los problemas.

En este pagamento por la paz los arhuacos advirtieron sobre los grandes retos y riesgos del futuro inmediato. โ€œA nombre de la paz hablan muchos con diversos interesesโ€, โ€œNo faltan los que entienden la paz sรณlo para su beneficio y dejando de lado a los mรกs pobres, a la gente del campoโ€.

En ceremonias y encuentros como este el pueblo Arhuaco reitera que nunca hablarรก el lenguaje de la guerra, que su apoyo al Sรญ a la Paz es tambiรฉn una alerta para defender hacia adelante sus derechos, sus territorios ancestrales y su papel de protectores de la madre naturaleza, cuidando que los compromisos sean cumplidos para que no se repita la larga historia de incumplimientos.

Toda una comunidad acogiรณ este ritual del cierre de la guerra encabezada por niรฑos y niรฑas que con los brazos en alto coreaban, cantaban Sร a la Paz!!!

 

 

 

 

 

 

Autor

, ,


  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…