CEREMONIA ARHUACA DEL FIN DE LA GUERRA

por

Camilo Gonzalez Posso

, ,

Ceremonia arhuaca de cierre de la guerra

Mientras en Nueva York el presidente de la Repรบblica intervenรญa en Naciones Unidas para anunciar la firma del acuerdo final de la guerra en Colombia y en el Yarรญ se iniciaba la conferencia final de las FARC, en la Sierra Nevada de Santa Marta se reunรan mamos y autoridades arhuacas para hacer una ceremonia espiritual que llamaron el โ€œcierre de la guerraโ€. Al comenzar el evento uno de los mamos indicรณ que se congregaban allรญ para hacer el pagamento por la paz, โ€œla siembra de la semilla de una Colombia que camine sin armas ni guerraโ€.

En un kaduko o sitio destinado a la realizaciรณn de โ€œconexionesโ€ trascendentales, llegaron familias arhuacas desde varias zonas cercanas a Ilkarwa, un poblado localizado a media hora de Valledupar. Allรญ esperaron a los invitados del gobierno y de promotores del voto Sรญ en el plebiscito del 2 de octubre.

El Presidente de la Repรบblica y la Canciller Marรญa Angela Holguรญn saludaron la ceremonia pero estaban rumbo a la asamblea de las Naciones Unidades. Los que si llegaron fueron los otros invitados entre los cuales estuvo la actriz Alejandra Borrero y su colega de la Casa Emsamble Katrin Ferler, el ambientalista Gustavo Wilches, la antropรณloga Ester Sanchez, los vallenatos Jaime Palmera y Josefina Castro. Tambiรฉn concurriรณ el grupo de Indepaz, su Presidente Camilo Gonzรกlez y las colaboradoras Joana Barney y Diana Valenzuela.

El mensaje de los mamos llamรณ a ordenar el pensamiento en este momento tan especial para Colombia: โ€œes necesario sanar y armonizar el pasado para que se pueda pensar en el futuro de la pazโ€. โ€œQue cada persona piense la paz desde el corazรณnโ€ pidieron los mamos invocando a abordar el futuro con mรกs actos que palabras, reemplazando definitivamente el ruido de las balas por el dialogo para resolver los problemas.

En este pagamento por la paz los arhuacos advirtieron sobre los grandes retos y riesgos del futuro inmediato. โ€œA nombre de la paz hablan muchos con diversos interesesโ€, โ€œNo faltan los que entienden la paz sรณlo para su beneficio y dejando de lado a los mรกs pobres, a la gente del campoโ€.

En ceremonias y encuentros como este el pueblo Arhuaco reitera que nunca hablarรก el lenguaje de la guerra, que su apoyo al Sรญ a la Paz es tambiรฉn una alerta para defender hacia adelante sus derechos, sus territorios ancestrales y su papel de protectores de la madre naturaleza, cuidando que los compromisos sean cumplidos para que no se repita la larga historia de incumplimientos.

Toda una comunidad acogiรณ este ritual del cierre de la guerra encabezada por niรฑos y niรฑas que con los brazos en alto coreaban, cantaban Sร a la Paz!!!

 

 

 

 

 

 

Autor

, ,


  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…