CEREMONIA ARHUACA DEL FIN DE LA GUERRA

por

Camilo Gonzalez Posso

, ,

Ceremonia arhuaca de cierre de la guerra

Mientras en Nueva York el presidente de la Repรบblica intervenรญa en Naciones Unidas para anunciar la firma del acuerdo final de la guerra en Colombia y en el Yarรญ se iniciaba la conferencia final de las FARC, en la Sierra Nevada de Santa Marta se reunรan mamos y autoridades arhuacas para hacer una ceremonia espiritual que llamaron el โ€œcierre de la guerraโ€. Al comenzar el evento uno de los mamos indicรณ que se congregaban allรญ para hacer el pagamento por la paz, โ€œla siembra de la semilla de una Colombia que camine sin armas ni guerraโ€.

En un kaduko o sitio destinado a la realizaciรณn de โ€œconexionesโ€ trascendentales, llegaron familias arhuacas desde varias zonas cercanas a Ilkarwa, un poblado localizado a media hora de Valledupar. Allรญ esperaron a los invitados del gobierno y de promotores del voto Sรญ en el plebiscito del 2 de octubre.

El Presidente de la Repรบblica y la Canciller Marรญa Angela Holguรญn saludaron la ceremonia pero estaban rumbo a la asamblea de las Naciones Unidades. Los que si llegaron fueron los otros invitados entre los cuales estuvo la actriz Alejandra Borrero y su colega de la Casa Emsamble Katrin Ferler, el ambientalista Gustavo Wilches, la antropรณloga Ester Sanchez, los vallenatos Jaime Palmera y Josefina Castro. Tambiรฉn concurriรณ el grupo de Indepaz, su Presidente Camilo Gonzรกlez y las colaboradoras Joana Barney y Diana Valenzuela.

El mensaje de los mamos llamรณ a ordenar el pensamiento en este momento tan especial para Colombia: โ€œes necesario sanar y armonizar el pasado para que se pueda pensar en el futuro de la pazโ€. โ€œQue cada persona piense la paz desde el corazรณnโ€ pidieron los mamos invocando a abordar el futuro con mรกs actos que palabras, reemplazando definitivamente el ruido de las balas por el dialogo para resolver los problemas.

En este pagamento por la paz los arhuacos advirtieron sobre los grandes retos y riesgos del futuro inmediato. โ€œA nombre de la paz hablan muchos con diversos interesesโ€, โ€œNo faltan los que entienden la paz sรณlo para su beneficio y dejando de lado a los mรกs pobres, a la gente del campoโ€.

En ceremonias y encuentros como este el pueblo Arhuaco reitera que nunca hablarรก el lenguaje de la guerra, que su apoyo al Sรญ a la Paz es tambiรฉn una alerta para defender hacia adelante sus derechos, sus territorios ancestrales y su papel de protectores de la madre naturaleza, cuidando que los compromisos sean cumplidos para que no se repita la larga historia de incumplimientos.

Toda una comunidad acogiรณ este ritual del cierre de la guerra encabezada por niรฑos y niรฑas que con los brazos en alto coreaban, cantaban Sร a la Paz!!!

 

 

 

 

 

 

Autor

, ,


  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 En el artรญculo โ€œLuces y sombras de la guerra y la pazโ€ hice comentarios a la implementaciรณn de la polรญtica de Paz Total y propuse que, de cara al final del gobierno de Gustavo Petro y al prรณximo cuatrienio, se pase a un programa…

  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…