COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

por

Invitad@

Por: ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS NORTE DEL CAUCA – ACIN

Definitivamente, la sangre del indio, es apetecida por los hombres del ejército nacional, la policía y los agentes del ESMAD, como requisito previo para el ascenso militar. Así como la sangre del indio, alimentó la riqueza de unos criollos españoles en Colombia.

Exigir los derechos Constitucionales, el Convenio 169 de la OIT – ley 21 de 1991, y el no cumplimiento del gobierno nacional el derecho a la restitución de los territorios ancestrales indígenas como legítimos propietarios, y el no cumplimiento de la sentencia según Expediente: 21 630 del CONSEJO DE ESTADO de veintiséis (26) de junio de dos mil catorce (2014) para la reparación integral por los hechos de la masacre del Nilo, en materia de dotación de tierras y el plan alternativo de desarrollo del Norte del Cauca para las comunidades indígenas. ante el continuo incumplimiento del gobierno Nacional, comunidad tomo la decisión de iniciar desde el pasado 14 de diciembre de 2014, la liberación de la madre tierra en predios usurpados mediante violencia y engaño a nuestros ancestros como son Japio, Miraflores, Quebrada Seca, Cultivos, la caucana la emperatriz y otros, ha dejado como saldo un numero de doscientos cuatro (204) comuneros heridos y un muerto SIDERSON GUILLERMO PAVI RAMOS de 19 años de edad, integrante de la guardia indígena y líder del movimiento juvenil Alvaro Ulcue Chocue, hechos ocurridos el día de hoy en el predio la Emperatriz ubicada en el municipio de Caloto Cauca, cuando hombres del ejército nacional y el ESMAD dispararon contra el cuerpo del hoy minguero por la paz y la vida de los pueblos y liberador del territorio, además de obstruir el paso del vehículo cuando este lo trasladaban al hospital de Caloto .

Las Autoridades Tradicionales Indígenas del Norte del Cauca y la Cxhab Wala Kiwe – ACIN, le hacen responsable de heridos y muertos de los hechos a la fecha en la liberación de la madre tierra y de los territorios ancestrales, al señor presidente Juan Manuel Santos Calderón, sus ministros del Interior y Agricultura, por el tratamiento militar y de guerra que ofrece a las exigencias de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y el cumplimiento de la reparación integral por los hechos de la masacre del Nilo.

Señor presidente, restituir las tierras a los legítimos propietarios de los territorios ancestrales a las comunidades indígenas del Norte del Cauca, así mismo iniciar la entrega de veinte mil (20.000) hec. de tierra en cumplimiento de la reparación integral por los hechos de la masacre del Nilo.

Llámanos e invitamos a los organismos de derechos humanos nacional e internacional estar atentos y vigilantes ante los constantes hechos de violación a los derechos humanos, por parte de la fuerza pública y paramilitar a los pueblos indígenas del norte del Cauca ante las permanentes amenazas a las autoridades indígenas y líderes comunitarios; y de urgencia, constituir un tribunal popular internacional de derechos humanos en el departamento del Cauca.

Autoridades indígenas de los cabildos, Asociación de Cabildos Indígenas de la Zona Norte del Cauca – CXHAB WALA KIWE – ACIN

Santander de Quilichao, Abril 10 de 2015

Autor

Archivos descargables en este artículo:



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…