Comunicado de Cococauca

por

Invitad@

,

RECHAZO ROTUNDO AL ASESINATO DE GILMER GENARO GARCรA.

AUTORIDAD ETNICA DE CONSEJO COMUNITARIO DE COMUNIDAD NEGRA EN TUMACO PACIFICO ย SUR DE COLOMBIA

 

 

El compaรฑero Gilmer Genaro Garcรญa Ramรญrez asesinado el 3 de agosto del 2015n zona rural de Tumaco (Nariรฑo),ย  era una autoridad ร‰tnica como Representante Legal del Consejo Comunitario del Alto Mira y Frontera en el municipio de Tumaco (Pacifico sur de Colombia).

 

Cualquiera que hayan sido los mรณviles no justifica esta barbarie, por eso seguiremos rechazando este tipo de actos porque la vida es lo mรกs preciado que existe en la humanidad, y por eso es sagrado.

 

Desde nuestros territorios รฉtnicos de comunidades negras en el pacifico sur de Colombia, exigimos el esclarecimiento pronto y oportuno de los hechos, en especial por tratarse de una persona con autoridad รฉtnica de comunidades negras.

 

Nos siguen asesinando, seguimos siendo amenazados, intimidados, amordazados, victimizados, pero seguiremos reivindicando la vida, y el derecho a existir como pueblos ancestrales y รฉtnicos.

 

Nos solidarizamos y acompaรฑamos en el dolor a la familia de Genaro Garcรญa, al Consejo comunitario del Alto Mira y Frontera, a RECOMPAS y todos las victimas de nuestra lucha. Exigimos del Gobierno una convocatoria pronta y oportunidad a una mesa nacional de garantรญas Afro.

 

Paz en su tumba, y que desde el cielo nos ilumine con su espรญritu.

 

Guapi, 6 de ย agosto de 2015

Regional COCOCAUCA

Autor

,


  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…

  • La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    Notas para el foro sobre estigmatizaciรณn. Santander de Quilichao 21/11/2024. En Colombia, la creciente violencia contra las comunidades refleja no solo la persistencia de las dinรกmicas del conflicto armado (o coletazos del mismo), sino tambiรฉn el impacto profundo y devastador de los discursos de odio y la estigmatizaciรณn. Estas narrativas, basadas en prejuicios y generalizaciones,…