Comunicado del Ministerio del Interior del 24 de enero de 2017

por

Leonardo Gonzรกlez Perafรกn

,

Bogotรก D.C.
24 Ene 2017
El Grupo de Alto Nivel Interinstitucional reitera su rechazo ante la situaciรณn que se ha presentado en relaciรณn con las amenazas y homicidios de las que han sido vรญctimas diferentes lรญderes sociales del paรญs. Las instituciones del Estado se encuentran adelantando todas las acciones necesarias para proteger la vida de cada uno de los colombianos y no se ahorrarรก ningรบn esfuerzo en esta materia.

En relaciรณn con los informes presentados esta maรฑana en los medios de comunicaciรณn por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), seรฑalando que el nรบmero de homicidios a defensores de derechos humanos durante el aรฑo pasado ascendiรณ a 117, el Gobierno Nacional debe seรฑalar que de acuerdo con las estadรญsticas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Derechos Humanos, fueron 64 los lรญderes que, lamentablemente, fueron asesinados durante el aรฑo 2016, siendo los departamentos de Cauca, Antioquia y Norte de Santander los mรกs afectados.

Lo anterior no implica que el Gobierno Nacional no reconozca la grave situaciรณn. Un solo asesinato de lรญderes sociales amenaza la consolidaciรณn de la paz territorial. Se reitera el total compromiso para brindar todas las garantรญas de protecciรณn, asรญ como la mayor celeridad en las investigaciones que nos permitan identificar y judicializar a los responsables.

Es necesario informar que se ha identificado un avance de estructuras narcotraficantes del clan del Golfo hacรญa zonas post FARC, por lo que el Gobierno Nacional actuarรก con toda la contundencia contra este grupo criminal y todo aquel que ponga en peligro la seguridad de los colombianos.

JUAN FERNANDO CRISTO BUSTOS
MINISTRO DEL INTERIOR

ANIBAL FERNANDEZ DE SOTO
VICEMINISTRO PARA LAS POLITICAS Y ASUNTOS INTERNACIONALES

JUAN CARLOS RESTREPO
DIRECTOR DE SEGURIDAD

MARIA PAULINA RIVEROS
VICEFISCAL GENERAL

CARLOS NEGRET MOSQUERA
DEFENSOR DEL PUEBLO

FERNANDO CARRILLO FLร“REZ
PROCURADOR GENERAL

Nota de Indepaz: se adjunta comunicado y circular externa del mininterior

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:

,


  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…