CONVOCAMOS A UN DIÁLOGO DIRECTO ENTRE LAS MESAS DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO-FARC-EP, GOBIERNO-ELN CON EL MOVIMIENTO SOCIAL Y POPULAR DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO

por

Indepaz

,

minga

El día de hoy, jueves 10 de noviembre del año en curso, una delegación del departamento del Cauca que está impulsando la iniciativa de diálogo descentralizado sobre el actual proceso de paz, la amplia participación ciudadana desde las regiones para aportar propuestas concretas al evento de la Cumbre Nacional de Paz, nos reunimos en Bogotá con varias organizaciones nacionales e internacionales donde se propone lo siguiente:

1. Respaldar el acuerdo de La Habana entre las FARC-EP y el Gobierno. Sin embargo, exigimos al Presidente Santos un espacio para la participación y presentación de nuestras propuestas con la finalidad de salvaguardar nuestros derechos, puesto que en los planteamientos que han hecho los delegados del No hay puntos que van en detrimento de derechos fundamentales de los sectores populares y de aspectos sustanciales del Acuerdo Pactado.

2. Consideramos que es urgente que se inicie formalmente las negociaciones entre el gobierno y el ELN y establecer, concertadamente, la ruta para la participación real de la sociedad civil.

3. Valoramos y respaldamos todas las iniciativas que están en marcha desde distintos sectores de la sociedad civil (Mesa Social por la Paz-Gran Diálogo Nacional, Cumbre Nacional Agraria, campamentos por la paz, cabildos abiertos, paz a la calle, un millón de mujeres por la paz, mesa nacional ecuménica, entre otras. Así mismo, creemos que es necesario concertar entre todos un mensaje claro y una ruta de acción común para la regionalización del proceso de paz, dado que hasta ahora se ha concentrado en La Habana y en el palacio de Nariño.

4. En esta perspectiva, desde el suroccidente colombiano, CONVOCAMOS a todos los sectores sociales, comunidad internacional y representantes de las instituciones a:

• La Gran Minga por la Paz del Suroccidente colombiano, que se va a realizar el 24 y 25 de noviembre de 2016, entre Santander de Quilichao-Jamundí-ciudad de Cali.

• Diálogo por la paz, de las organizaciones del suroccidente con la Mesa de Negociación de La Habana (FARC-EP-Gobierno) y la Mesa de Negociación Gobierno-ELN, a realizarse en Cali el 25 de noviembre en la Plaza de Caicedo.

• Formalización de la Propuesta Regional de Paz del Suroccidente para llevar como aporte a la Cumbre Nacional de Paz, que se realizará en Bogotá el 29 y 30 de noviembre.

En la perspectiva de fortalecer el movimiento social por la paz de Colombia, les Invitamos a participar de ésta gran Minga a través del respaldo político, el apoyo financiero y el acompañamiento en las acciones planteadas.

Contactos para coordinar su participación:

Aida Quilcué: Cel: 310 787382
Giovani Yule: Cel. 317 4359959
Camilo González Posso: camilogonzalezposso@gmail.com. Cel. 310 7724959
Irma Perilla: irma.perilla@pas.org.co cel: 311 8984894

Autor

,


  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…